Posts con el tag ‘FOX

glee

La cadena americana FOX cuenta en su parrilla con uno de los programas más exitosos del momento. Sí, estoy hablando de American Idol. Por este motivo no me sorprendió nada el anuncio de Glee, una comedia musical ideada por los ejecutivos de la cadena que pasaría a emitirse justo después la próxima primavera (aunque comience también en otoño). La peculiaridad es que, en este caso, ya hemos podido ver el piloto, ya que la cadena decidió estrenarlo hace unos días como estrategia para enganchar aún a más gente dentro de unos meses. Aunque a mucha gente le ha gustado y otros reconocen que es un buen “placer culpable”, a mí personalmente me ha decepcionado.

Lo primero que quiero dejar claro antes de comenzar a comentar las impresiones del piloto es que no me gustan nada los musicales. Sí, qué se le va a hacer, he visto “Once more, with feeling” y poco más, porque es un género que no me llama. Pese a esto, y a la vista de los trailers, tenía cierta esperanza en que Glee iba a ser diferente, aunque si la serie sigue el camino marcado en el piloto, está claro que me equivocaba.

Glee cuenta la historia de un coro de instituto venido a menos, y del que se hace cargo un simpático y dedicado profesor de español con el fin de devolverle a la gloria vivida en tiempos pasados. Para ello contará con la ayuda de un grupo muy dispar de alumnos: desde la típica alumna estudiosa y pelota hasta el quarterback y estrella del equipo de fútbol americano del instituto. ¿A alguien le suena el argumento?

Dejando de lado el asombroso parecido con cierta saga de musicales Disney que ciertos primos obligaron a ver a cierta bloguera hasta la saciedad, hay otra cosa que me molesta más: lo descafeinada e infantil que es. Sí, está bien hecha, y hasta los números musicales me han parecido buenos (ni cargan y están muy bien llevados e introducidos en la trama), pero me esperaba un humor más ácido y satírico del que realmente nos ofrecieron al final.

Para cuatro frases de este estilo que el piloto ha tenido, ya las habían incluído en el trailer, que podéis ver justo encima. Qué queréis que os diga, sabiendo que Ryan Murphy, responsable de otras series como Nip/Tuck y Popular, me esperaba mucho más en este aspecto, y me he encontrado con una comedia demasiado light para mi gusto. Espero que conformen pasen los capítulos se desmarquen más del estilo Disney y busquen un poco más de humor inteligente.

En definitiva, Glee no es una mala serie: está bien hecha y se nota que han invertido bastante en ella, pero, al menos en el piloto, ha parecido ser una comedia light y llena de tópicos, todo aderezado con correctas actuaciones musicales. Esperemos que éste no sea el camino y que vayan mejorando en futuros episodios.

Como sé que hay opiniones muy dispares sobre la serie, os dejo por aquí enlaces a otras buenas críticas que varios bloggers han hecho y que os puedan servir también como referencia si estáis dudando sobre si darle una oportunidad a Glee o no:

· ‘Glee’, un vistazo que promete (Marina Such)
· Glee: música, color y mala leche (Ánade)
· Pilotos 2009: Glee (Adri)
· Glee 1×01 Piloto (ALX)
· A Glee le falta brillo (Crítico en Serie)

FOX

Vaya, vaya con FOX. Aunque no ha habido demasiadas sorpresas entre sus cancelaciones y renovaciones, sí que las ha habido en el horario que han elegido para sus series. Dollhouse seguirá los viernes, teniendo como lead in la horrible comedia ‘Till Death. Peor lo tiene Fringe, que pasará a emitirse la noche de los jueves en la misma franja horaria que CSI y Grey’s Anatomy. Bones seguirá los jueves a las 8.00pm. Los principales estrenos (Human Target, Sons of Tucson y Past life) quedarán aplazados hasta midseason, mientras que en otoño llegarán Glee, Brothers y The Cleveland Show.

RENOVACIONES / CANCELACIONES:
24 – Renovada
American Dad – Renovada
Bones – Renovada
Dollhouse – Renovada
Family Guy – Renovada
Fringe – Renovada
House – Renovada
King of the Hill – Cancelada
Lie to Me – Renovada
Prison Break – Cancelada
The Simpsons – Renovada
Sit Down, Shut Up – Cancelada
Terminator The Sarah Connor Chronicles – Cancelada
‘Til Death – Renovada

NUEVAS SERIES:
Glee: Comedia musical, cuyo piloto se ha filtrado ya y se podrá ver esta semana, sobre un coro de un instituto.
The Cleveland Show: El spin-off animado de Padre de Familia centrado en el personaje de Cleveland y que finalmente no vio la luz esta temporada.
Human Target: Drama de acción sobre un detective privado que asume las identidades de sus clientes para protegerlos.
Sons of Tucson: Comedia sobre tres hijos de una familia bien que contratan a un timador en horas bajas para hacer de su padre, que está en la cárcel por estafa.
Brothers: Comedia sobre un antiguo jugador de Fútbol Americano que vuelve a casa tras retirarse.
Past Life: Drama sobre un grupo de detectives que investigan suscesos actuales basándose en cosas del pasado.

Ya analizaremos con calma la nueva parrilla, así como las nuevas series, pero de momento esto es lo que hay. Mañana les tocará el turno a los upfronts de la NBC y la ABC.

Comienza la semana de los upfronts con bastantes noticias, que listaremos de forma breve a continuación. Además, hoy a eso de las 17.30 de la tarde hora española, la FOX adelantará su parrilla vía conferencia telefónica. Por la noche tendréis por aquí todos los detalles que anuncien, pero mientras tanto vamos con las últimas noticias y rumores:

· Chuck renueva: Tendrá tercera temporada de 13 episodios, aunque con significantes recortes de presupuesto.

· Dos temporadas más para Bones: No una, sino dos temporadas ha pedido la FOX de Bones. Gran noticia para la serie, que está en plena forma.

· The Unusuals, cancelada: Ha sido el propio responsable de la serie el que lo ha anunciado vía twitter. Los cuatro episodios ya grabados restantes se emitirán a partir del 27 de mayo.

· Cold Case, renovada; Without a Trace, al borde de la cancelación: Decíamos que ambas series estaban ‘in the bubble’, y la CBS parece que se ha inclinado por renovar la primera.

· Medium, ¿cambio de cadena?: La NBC quiere 13 episodios, el estudio CBS Television Studios quiere 22, y la mayor beneficiada de todo esto quizás pueda ser la CBS.

· 10 nuevas series para la ABC: La cadena del “abecedario” pretende compensar todas sus cancelaciones dando luz verde nada más y nada menos que a 10 nuevas series. En cuanto tengamos resúmenes oficiales y trailers las comentaremos por aquí.

· Teminator: The Sarah Connor Chronicles, cancelada: Ya se sabía desde hace meses, pero no era oficial. Por si alguien lo dudaba, ahora sí que lo es.

Eso es todo por el momento. Esta noche más, con la parrilla de FOX.

Dicho y hecho. Aunque los upfronts de FOX serán el lunes, hoy se ha filtrado ya que Dollhouse renueva y tendrá segunda temporada. En principio serán 13 episodios, y seguirá emitiéndose los viernes. Una de las condiciones que fueron vitales en esta negociación es que Joss Whedon se comprometiera a reducir drásticamente el presupuesto, y parece que así ha sido (a modo de curiosidad, breve mensaje de Joss dando las gracias aquí).

Creo que es seguro decir que la renovación de Dollhouse es una de las cosas más extrañas que he visto. No me entendáis mal, me alegro un montón de que vayamos a tener segunda temporada, pero creo que todos la dábamos ya por cancelada y teníamos nuestros motivos: fundamentalmente las bajas audiencias y la falta de interés aparente de la cadena.

¿Y por qué ha renovado entonces? Pues seguramente porque no es una serie cara de hacer, porque la FOX no tenía realmente ninguna otra serie para sustituirla y porque, pese a que tiene mala audiencia, casi cualquier cosa que pongan los viernes la va a tener también, así que de perdidos al río. Por una vez la FOX nos sorprende en este aspecto (recordemos la lista de series canceladas por FOX antes de tiempo) y da una segunda oportunidad a una serie que todos dábamos por acabada. Ya era hora y olé por Dollhouse.

Fuente: Variety

ACTUALIZADO: Por aquí en ¡Vaya Tele! comento otras tres renovaciones anunciadas hoy, en este caso Castle, Scrubs y Better off Ted.

fringe2

La actual temporada televisiva ya está llegando a su fin. Dentro de pocas semanas (o incluso este mismo lunes, en el caso de Heroes y Chuck), las series americanas de otoño irán llegando a su fin, para no volver hasta el próximo Septiembre. Aunque aún faltan unos días para eso, sí que podemos ir sacando algunas conclusiones sobre todas las series que se han estrenado o simplemente han vuelto a emitirse este año.

El mayor fracaso:
Do not disturb (FOX)
Horrible es decir poco para este intento de sitcom que no acabó siendo más que un insulto a la inteligencia del espectador. Un auténtico despropósito lleno de tópicos y risas enlatadas que indicaban cuándo una broma debería ser graciosa, pese a que nadie le viésemos la gracia. Tres capítulos duró en antena antes de que FOX la cancelara. Aunque hay otras series que también hicieron mérito para llevarse este premio (véanse Kath & Kim o 90210), ésta les supera por goleada, y eso ya es decir mucho.

El mayor éxito: The Mentalist (CBS)
Creo que pocos, a comienzos de esta temporada, pensábamos que The Mentalist iba a convertirse en el éxito del año. Parecía una serie procedimental más para una cadena ya de por sí plagada de procedimentales, pero el encanto del personaje protagonista y los interesantes personajes secundarios consiguieron enganchar a los espectadores de la cadena, convirtiéndose en la serie de estreno más vista.

La que cumplió con las espectativas: Fringe (FOX)
Comenzó bastante floja, con capítulos bastante independientes y con historias algo aburridas, pero en cuanto se centraron más en la trama general de la temporada, la nueva serie de J.J. Abrams fue ganando en calidad. Los capítulos de antes del parón han sido espectaculares, al igual que los que se han emitido recientemente.

La apuesta más arriesgada: Kings (NBC)
Algunos la tachan como pretenciosa, otros afirman que es el mejor estreno, mientras que la mayoría de espectadores americanos… ni siquiera la ven. Una pena, porque a mí me encantaba. Ahora, por falta de audiencia, los 7 episodios que quedaban por emitir no los veremos hasta el verano.

La sorpresa: Southland (NBC)
Yo era de las que se esperaba un procedimental más con esta serie, pero nada más lejos de la realidad y, como ya comenté en mi crítica, es una de las series que más me ha gustado de las que se han estrenado este año.

La decepción: Dollhouse (FOX)
Pese a llevar 10 episodios ya emitidos, en mi opinión Dollhouse no ha llegado a despegar. La serie no engancha como otras del señor Whedon, y la historia que han elegido quizás es demasiado difícil de explotar con éxito. No me interpretéis mal, yo sigo la serie, me parece relativamente interesante y me la compraré en DVD nada más que salga, pero creo que es justo decir que la serie no es buena, ni mucho menos. El propio Joss Whedon parece desencantado con ella cada vez que habla sobre la serie, y eso ya nos puede decir mucho.

La “¿En qué estaban pensando cuando le dieron luz verde?”: Cupid (ABC)
No tengo gato, pero si lo tuviera os aseguro que sería capaz de arreglar el despropósito que el señor Rob Thomas y compañía han hecho con Cupid. Despropósito total que, como comentábamos, se veía venir.

Las “Hacemos un remake e intentamos fallidamente vivir de rentas”: Life on Mars (ABC) y 90210 (CW)
De Life on Mars no hay mucho que decir, salvo que su nueva versión a lo americana fracasó de forma estrepitosa y ya ha sido cancelada. De 90210, aunque no ha sido cancelada, sí que ha conseguido datos muy por debajo de lo esperado. Pero, por encima de todo, ha conseguido que viendo tan sólo el episodio piloto tuviera ganas de darme cabezazos contra la pared de lo mala que era. True story.

La consolidación: The Big Bang Theory (CBS)
Lo confieso: yo fui de las que ví el piloto y decidió dejar la serie abandonada por parecerme mala y sin gracia. Por suerte luego la retomé, y durante su segunda temporada se ha logrado consolidar como una de las mejores comedias actualmente en emisión, particularmente si tenemos en cuenta lo flojas que están siendo las temporadas de otras grandes como How I met your mother y The Office.

La que nunca deberían haber renovado el año pasado:
Dirty Sexy Money (ABC)
Aunque su primera temporada fue bastante aceptable, la segunda fue un auténtico despropósito desde su comienzo (y al menos hasta que yo la dejé y borré por completo, allá por el tercer episodio creo recordar). Está claro que nunca debería haber vuelto.

La que tiene que renovar sí o sí: Chuck (NBC)
Ya lo he repetido tantas veces que me lo sé de memoria: o la NBC renueva Chuck o les muerdo. Seriously. Si la primera temporada fue interesante, con la segunda aún se han superado y ha tenido capítulos realmente divertidos, de esos que te apetece aplaudir al acabar de verlos. Se merece volver el próximo año.

La que pasa más desapercibida pero que cumple: Bones (FOX)
Puede que Bones no sea la serie más seguida ni en USA ni en España, pero semana tras semana cumple con su audiencia. Sí, es una serie procedimental, pero con encanto, y sus trabajados personajes consiguen hacerse con el espectador. Prueba de ello es que FOX la ha cambiado de día varias veces, incluyendo a franjas horarias con mucha competencia, y siempre responde con unas audiencias aceptables y bastante buenas en el target comercial. Hasta en España, en su emisión por La Sexta, consigue obtener datos por encima de la media de la cadena.

La “¿Oh, pero todavía la emiten?”: Prison Break (FOX)
En serio, ¿alguien sigue viendo Prison Break? Pues a la vista de la audiencia, parece que no. Pese a ser su última temporada y estar emitiendo sus últimos episodios, la serie sigue marcando mínimos históricos de audiencia cada viernes. Prison Break es la prueba viviente de que hay series que no deberían ser alargadas sin sentido.

La que se arrastra como puede: Heroes (NBC)
Sin comentarios. De marcar casi 10 millones de espectadores ha caído hasta 6 en tan sólo una temporada. Por algo será. Pese a ello, volverá el próximo año, cuando también, previsiblemente, se hundirá más y más, hasta que después de todo la NBC decida sacarla de su miseria y condenarla a engrosar su lista de series canceladas.

La “porque yo lo valgo”: Friday Night Lights (NBC)
Pequeña mención honorífica a Friday Night Lights por su excelente tercera temporada, su impresionante final y su sorprendente renovación por dos temporadas más. Eso, señores, sí que es televisión, y de la buena.

Os animo a usar los comentarios para proponer vuestras elecciones y “otorgar nuevos premios” a las ficciones que nos han llegado esta temporada desde el otro lado del charcho.

fox1

Pocos pilotos también para FOX de cara al próximo año, y la verdad que es normal con las pocas novedades esperables en su parrilla y teniendo en cuenta que es otra de las cadenas que no emiten ficción de 10-11 (tan sólo la CBS y la ABC lo harán el próximo año). Terminator: The Sarah Connor Chronicles será cancelada seguramente, mientras que Lie to me está en el aire pero seguramente sea renovada. De Dollhouse aún no se sabe nada. Ante tales perspectivas, hay pocos huecos en la programación que cubrir. Esperemos que las series que vean la luz no acaben como las que comentamos en el post anterior.

Eva Adams
Con decir que se trata del remake de Lalola, creo que ya es decir suficiente. Lo más curioso de todo es que James Van der Beek será uno de los protagonistas.

Human Target
Adaptación de los cómics de mismo título, sobre un misterioso hombre que asume las identidades de gente en peligro, convirtiéndose en un ‘objetivo humano’ para proteger la seguridad de sus clientes. Premisa original, a ver si consigue dar para una serie. Mark Valley (John Scott en Fringe) será el protagonista.

Maggie Hill
Una brillante cirujana que además tiene que lidiar con sus ataques de esquizofrenia.

Masterwork
Definida como una mezcla entre ‘El Código da Vinci’ y ‘La búsqueda’. ¿Una nueva versión de ‘Cazatesoros’?

The Reincarnationist
Un grupo de investigadores usa el concepto de la reencarnación para resolver misterios en el presente causados por traumas pasados. La describen así, literalmente, y la verdad es que no entiendo absolutamente nada. ¿Lo mejor? Que al parecer Richard Schiff (The West Wing) será uno de los protagonistas.

Muy flojilla veo yo a la FOX en cuanto a novedades para el año que viene, a priori (y a la vista de las ambiguas descripciones) sin ningún estreno espectacular. No me extraña que se estén planteando renovar Dollhouse, y es que con este panorama…

Más información:
Pilotos 2009: Especial
Pilotos 2009: ABC (Dramas)
Pilotos 2009: CW
Pilotos 2009: NBC (Dramas)

firefly

Si hay alguna cadena con mala fama a la hora de tratar a sus series, esa es FOX. Después de varios años cancelando series relativamente poco vistas pero con fans muy dedicados, se ha ganado la fama a pulso. Sí, la televisión es un negocio y si hay bajas audiencias es normal que una serie sea cancelada, pero no siempre tiene porqué ser así. Si no que se lo digan a la NBC, que ha hecho que Friday Night Lights vaya a tener cinco temporadas (quién lo iba a decir) e incluso ha renovado 30 Rock mucho antes de lo previsto por las buenas críticas y a pesar de la baja audiencia.

Con FOX los casos suelen ser más doloros. En ocasiones hablamos de series que apenas se han promocionado, que se han colocado en mal horario (habitualmente los viernes por la noche), que se han movido de día un montón de ocasiones o que, directamente, han sido retiradas de antena prácticamente justo después de su estreno, sin dar margen a su mejoría y dejando colgados a los espectadores. A continuación vamos a hacer un resumen con las cancelaciones más sonadas de nuestra querida cadena FOX.

Firefly (2002)
Es imposible hacer una lista de las cancelaciones más dolorosas sin comenzar por Firefly, el fallido intento de Joss Whedon de llevar otra serie al primetime americano después de éxitos como Buffy o Angel. Este peculiar “western espacial” no tuvo un fácil nacimiento: FOX decidió que el piloto original que había rodado Joss Whedon no era lo suficientemente significativo, así que por su cuenta decidieron emitir, y en viernes, el segundo episodio en su lugar (¿A alguien le resulta familiar esto? Pista: Dollhouse). Además, de los 14 episodios rodados, tan sólo llegaron a ofrecer 11, y en el orden que no era el correcto. Lógicamente, y ante tal despropósito y teniendo en cuenta que no es una serie para todo el mundo, fue cancelada poco después, con 3 episodios aún por emitir. Lo bien que respondieron los browncoats (fans de la serie) a la edición en DVD de la misma hizo que unos años después viera la luz Serenity, una película que cerraba algunas de las historias vistas en la serie.

Arrested Development (2003 – 2006).
Posiblemente una de las mejores comedias de la televisión, que también tuvo la mala suerte de emitirse en FOX. Desde su primera temporada, la serie obtuvo muy buenas críticas pero una audiencia bastante flojita. En plena segunda temporada, en cambio, la FOX decidió que en lugar de los 22 episodios planeados, iban a acortar a 18, hecho que la propia serie parodió en uno de sus episodios. Con la tercera temporada hubo menos suerte aún: de 22 capítulos inicialmente planeados, el pedido pasó a ser de 13 y, de hecho, la FOX emitió los cuatro últimos en una sola noche y compitiendo contra la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno. ¿El resultado? Tan sólo 3.3 millones de espectadores disfrutaron del final de una de las mejores comedias que recuerdo. Después llegó a rumorearse el posible traslado a otra cadena, pero todo quedó en nada. Ahora mismo está previsto que se haga una película, pero aún está todo muy en el aire.

Wonderfalls (2004)
Uno de mis más recientes descubrimientos gracias a la insistencia de x_rose_tyler_x (y que si aún no habéis visto, os recomiendo encarecidamente). Una serie sobre objetos que hablan, creada por Bryan Fuller (Pushing Daisies), producida por Tim Minear (Drive, Angel, Firefly) y emitiéndose en FOX sólo tiene una posible salida: la cancelación. Que la serie fuera condenada a los viernes ya indicaba la poca confianza que tenía la cadena, y es que tan sólo llegó a emitir 4 de los 13 episodios rodados. Por suerte, y después de mucha presión por parte de los seguidores, se editó un pack en DVD con los 13 capítulos originalmente grabados para su primera y única temporada.

Drive (2006)
Una nueva apuesta, y de nuevo de Tim Minear, por hacer algo diferente. El hecho de que Nathan Fillion fuera el protagonista ya nos puede dar una idea de cómo acabó la cosa. Cuatro episodios duró en antena, y los dos restantes por emitir se pusieron a disponibilidad del espectador por el verano en la web de la cadena, pese a que antes habían afirmado que los emitirían a través de la cadena en una noche de julio. De todas las que he mencionado, la única que no he visto y por razones obvias (¿6 episodios, FOX? ¿Really?).

Así que, teniendo en cuenta lo anteriormente comentado, desde aquí pido a la gente de marketing de la FOX que se dejen de slogans del tipo “So Fresh, So FOX”, y lo cambien por algo como “FOX: Canceling your favorite shows since 2002″. Al menos de esta forma, cuando veamos el trailer de una serie de la cadena que nos llama la atención, ya sabremos a qué atenernos. Ahora la gran pregunta es, ¿será Dollhouse la siguiente?

southland

Ayer fue un día importante en la televisión americana, y es que por fin se estrenaba una de las series más esperadas de esta midseason: Harper’s Island. A la misma hora, también le tocaba el turno en la NBC a Southland, ocupando el hueco que Urgencias dejó libre tras su series finale de la semana pasada. Muchos nos preguntábamos qué iba a pasar. ¿Naufragaría la NBC una vez más con su nueva serie de policías? ¿Arrasaría la CBS con su serie de intriga? Por suerte, ya tenemos la respuesta, y es que hubo prácticamente un empate técnico entre ambas series.

Harper’s Island (CBS)
Viewers: 10.49 million (#1), A18-49: 2.7/ 8 (#2)

Southland (NBC)
Viewers: 9.72 million (#2), A18-49: 3.2/ 9 (#1)

Pese a que Harper’s Island tuvo más espectadores totales de media, Southland se llevó la franja comercial de Adultos entre 18-49 años. Lo que sí cabe destacar es que, con 30 Rock como lead-in, Southland consiguió elevar considerablemente el número de espectadores, mientras que Harper’s Island desaprovechó el lead-in de CSI. Además, mientras que Harper’s Island perdió cerca de 1 millón de espectadores tras media hora de emisión, con Southland ocurrió todo lo contrario, y es que llegó a ganar más de medio millón. Empate técnico o incluso podría decirse que victoria para Southland, viendo lo visto. De mantenerse la semana que viene, y con estos datos parece que tiene muchas posibilidades, podríamos considerarlo una pequeña alegría para una NBC en horas bajas. A ver lo que pasa.

En cuanto al apartado de calidad, la noche ha tenido una clara vencedora: Southland. No sé si es que esperábamos demasiado de Harper’s Island, pero a mí se me ha hecho larga y demasiado pausada, además de reunir todos los tópicos de películas de terror que se os ocurran. En cambio, Southland me ha sorprendido gratamente. Con un gran reparto y una gran calidad técnica, se trata de una visión bastante realista de lo que significa ser policía en Los Angeles. Haré reviews más en detalle sobre ellas, pero ésas han sido mis primeras impresiones.

En otro orden de cosas, anoche también se estreno Parks & Recreation, el supuesto “no spin-off” de The Office protagonizado por la siempre divertida Amy Poehler. Aún no lo he podido ver, pero cabe la pena mencionar que se quedó con 6.77 millones y segunda en la franja comercial de adultos entre 19-48 años. No ha sido un resultado del todo malo, aunque sí algo flojillo.

supernatural2

· El último capítulo de Supernatural ha incluido varios guiños interesantes a los fans de la serie, y sobre todo para aquellos que escriben fanfics. (SPOILER ALERT) Lo mejor ha sido cuando Sam le explica a Dean que algunos de esos fics los… emparejan. Podéis ver el vídeo aquí.

· Siguiendo con Supernatural, aquí tenéis una curradísima intro para la serie creada por un fan y usando el estilo que podemos ver en los créditos de Chuck. Impresionante el resultado. (Vía: stamatire)

· Cuando los responsables del remake americano de Life on Mars, aseguraron que el final de la serie (ya cancelada, recordemos) iba a ser diferente, no me esperaba que la acabaran de la forma que lo han hecho. Si tenéis curiosidad, aquí podéis leer el final que le han dado (spoilers, lógicamente).

· La CBS se ha currado un vídeo muy a lo fanvid con nuestra ¿pareja? favorita de How I met your mother como protagonista. Incluye spoilers de todo lo emitido a ritmo USA, y podéis verlo aquí. (Vía: x_rose_tyler_x)

· Fringe vuelve por fin este martes, aunque se ha confirmado que esta temporada tendrá tan sólo 20 episodios. ¿Malas audiencias? Pues no, simplemente que la FOX quiere estrenar el piloto de Glee (hablaremos más adelante sobre ella) y emitir un especial Osbournes: Reloaded, por lo que se han eliminado dos episodios de Fringe. La serie, salvo sorpresa mayúscula para todos, volverá el próximo año sí o sí.

· Lo contrario le ha ocurrido a Bones que, debido a varias apariciones del presidente Obama, se había retrasado en su emisión más de lo previsto. Ante la posibilidad de que la actual temporada no pudiera emitir todos sus episodios, desde la FOX han tenido una idea genial y han decidido emitir, en la última semana de abril, otro episodio el lunes. Como véis, la FOX anda bastante mal de espacio estas semanas.

Ayer se celebró en muchos lugares el April Fools’ day, algo así como el Día de los Inocentes que celebramos en España cada 28 de diciembre. Es por ello que numerosas páginas y blogs aprovecharon para gastar bromas (algunas más crueles que otras, como la de la supuesta peli de Veronica Mars). Desde la cadena FOX, este año también han aprovechado el día para emitir, en sus cortes publicitarios, pequeñas bromas que gastaron al reparto de sus series más importantes. Justo encabezando este artículo podéis ver la de House, y aquí a continuación os dejo la de Bones.

Seguir leyendo…


¡Bienvenidos!

¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!

Destacados...

Especial Pilotos 2009 Especial Dollhouse Cómics Buffyverso Análisis de DVDs
  • ÑBA: Hoy en día, ser buena persona; bueno en el trabajo; con tu pareja; o tener un buen guión son sinó [...]
  • xtian: Gracias Kyra, te pasaste con este video de Chuck...ya quiero que sea marzo para la tercera temporada [...]
  • kyra: De nada! Me alegro de que os gustara :) vejiga: el panel de The Big Bang Theory no lo han subido. [...]
  • Hloke: Yo es algo que todavía no me explico... Aún me duele la cancelación de "Life", viendo que todaví [...]
  • titania: Genial Kyra, muchísimas gracias por postearlo, tengo unas ganas increibles de que vuelva Chuck esta [...]