Posts con el tag ‘CW

CW

La última cadena por comentar su parrilla en los upfronts de este año ha sido la CW. Como principales novedades, las esperadas cancelaciones de Reaper y Privileged, así como el traslado de Smallville a los viernes. Los jueves toca noche ‘paranormal’ con Supernatural y uno de los estrenos, Vampire Diaries. Cuatro series nuevas, de las que tres verán la luz en otoño y una en midseason. El spin-off de Gossip Girl no ha recibido luz verde finalmente.

RENOVACIONES / CANCELACIONES:
90210 - Renovada
Everybody Hates Chris - Cancelada
The Game - Cancelada
Gossip Girl - Renovada
One Tree Hill - Renovada
Privileged - Cancelada
Reaper - Cancelada
Smallville - Renovada
Supernatural - Renovada

NUEVAS SERIES:
Melrose Place: El remake o “reimaginación” de la original.
Vampire Diaries: Basada en los libros de mismo título, cuenta la historia de un triángulo amoroso entre una chica y dos hermanos vampiros.
Beautiful Life: Drama juvenil con Mischa Barton y Elle MacPherson entre su reparto que cuenta el día a día de un grupo de modelos que están comenzando sus carreras.
Parental Discretion Advised: Drama para midseason sobre una chica que lleva toda su vida de casa de acogida en casa de acogida y decide emanciparse de forma legal.

fringe2

La actual temporada televisiva ya está llegando a su fin. Dentro de pocas semanas (o incluso este mismo lunes, en el caso de Heroes y Chuck), las series americanas de otoño irán llegando a su fin, para no volver hasta el próximo Septiembre. Aunque aún faltan unos días para eso, sí que podemos ir sacando algunas conclusiones sobre todas las series que se han estrenado o simplemente han vuelto a emitirse este año.

El mayor fracaso:
Do not disturb (FOX)
Horrible es decir poco para este intento de sitcom que no acabó siendo más que un insulto a la inteligencia del espectador. Un auténtico despropósito lleno de tópicos y risas enlatadas que indicaban cuándo una broma debería ser graciosa, pese a que nadie le viésemos la gracia. Tres capítulos duró en antena antes de que FOX la cancelara. Aunque hay otras series que también hicieron mérito para llevarse este premio (véanse Kath & Kim o 90210), ésta les supera por goleada, y eso ya es decir mucho.

El mayor éxito: The Mentalist (CBS)
Creo que pocos, a comienzos de esta temporada, pensábamos que The Mentalist iba a convertirse en el éxito del año. Parecía una serie procedimental más para una cadena ya de por sí plagada de procedimentales, pero el encanto del personaje protagonista y los interesantes personajes secundarios consiguieron enganchar a los espectadores de la cadena, convirtiéndose en la serie de estreno más vista.

La que cumplió con las espectativas: Fringe (FOX)
Comenzó bastante floja, con capítulos bastante independientes y con historias algo aburridas, pero en cuanto se centraron más en la trama general de la temporada, la nueva serie de J.J. Abrams fue ganando en calidad. Los capítulos de antes del parón han sido espectaculares, al igual que los que se han emitido recientemente.

La apuesta más arriesgada: Kings (NBC)
Algunos la tachan como pretenciosa, otros afirman que es el mejor estreno, mientras que la mayoría de espectadores americanos… ni siquiera la ven. Una pena, porque a mí me encantaba. Ahora, por falta de audiencia, los 7 episodios que quedaban por emitir no los veremos hasta el verano.

La sorpresa: Southland (NBC)
Yo era de las que se esperaba un procedimental más con esta serie, pero nada más lejos de la realidad y, como ya comenté en mi crítica, es una de las series que más me ha gustado de las que se han estrenado este año.

La decepción: Dollhouse (FOX)
Pese a llevar 10 episodios ya emitidos, en mi opinión Dollhouse no ha llegado a despegar. La serie no engancha como otras del señor Whedon, y la historia que han elegido quizás es demasiado difícil de explotar con éxito. No me interpretéis mal, yo sigo la serie, me parece relativamente interesante y me la compraré en DVD nada más que salga, pero creo que es justo decir que la serie no es buena, ni mucho menos. El propio Joss Whedon parece desencantado con ella cada vez que habla sobre la serie, y eso ya nos puede decir mucho.

La “¿En qué estaban pensando cuando le dieron luz verde?”: Cupid (ABC)
No tengo gato, pero si lo tuviera os aseguro que sería capaz de arreglar el despropósito que el señor Rob Thomas y compañía han hecho con Cupid. Despropósito total que, como comentábamos, se veía venir.

Las “Hacemos un remake e intentamos fallidamente vivir de rentas”: Life on Mars (ABC) y 90210 (CW)
De Life on Mars no hay mucho que decir, salvo que su nueva versión a lo americana fracasó de forma estrepitosa y ya ha sido cancelada. De 90210, aunque no ha sido cancelada, sí que ha conseguido datos muy por debajo de lo esperado. Pero, por encima de todo, ha conseguido que viendo tan sólo el episodio piloto tuviera ganas de darme cabezazos contra la pared de lo mala que era. True story.

La consolidación: The Big Bang Theory (CBS)
Lo confieso: yo fui de las que ví el piloto y decidió dejar la serie abandonada por parecerme mala y sin gracia. Por suerte luego la retomé, y durante su segunda temporada se ha logrado consolidar como una de las mejores comedias actualmente en emisión, particularmente si tenemos en cuenta lo flojas que están siendo las temporadas de otras grandes como How I met your mother y The Office.

La que nunca deberían haber renovado el año pasado:
Dirty Sexy Money (ABC)
Aunque su primera temporada fue bastante aceptable, la segunda fue un auténtico despropósito desde su comienzo (y al menos hasta que yo la dejé y borré por completo, allá por el tercer episodio creo recordar). Está claro que nunca debería haber vuelto.

La que tiene que renovar sí o sí: Chuck (NBC)
Ya lo he repetido tantas veces que me lo sé de memoria: o la NBC renueva Chuck o les muerdo. Seriously. Si la primera temporada fue interesante, con la segunda aún se han superado y ha tenido capítulos realmente divertidos, de esos que te apetece aplaudir al acabar de verlos. Se merece volver el próximo año.

La que pasa más desapercibida pero que cumple: Bones (FOX)
Puede que Bones no sea la serie más seguida ni en USA ni en España, pero semana tras semana cumple con su audiencia. Sí, es una serie procedimental, pero con encanto, y sus trabajados personajes consiguen hacerse con el espectador. Prueba de ello es que FOX la ha cambiado de día varias veces, incluyendo a franjas horarias con mucha competencia, y siempre responde con unas audiencias aceptables y bastante buenas en el target comercial. Hasta en España, en su emisión por La Sexta, consigue obtener datos por encima de la media de la cadena.

La “¿Oh, pero todavía la emiten?”: Prison Break (FOX)
En serio, ¿alguien sigue viendo Prison Break? Pues a la vista de la audiencia, parece que no. Pese a ser su última temporada y estar emitiendo sus últimos episodios, la serie sigue marcando mínimos históricos de audiencia cada viernes. Prison Break es la prueba viviente de que hay series que no deberían ser alargadas sin sentido.

La que se arrastra como puede: Heroes (NBC)
Sin comentarios. De marcar casi 10 millones de espectadores ha caído hasta 6 en tan sólo una temporada. Por algo será. Pese a ello, volverá el próximo año, cuando también, previsiblemente, se hundirá más y más, hasta que después de todo la NBC decida sacarla de su miseria y condenarla a engrosar su lista de series canceladas.

La “porque yo lo valgo”: Friday Night Lights (NBC)
Pequeña mención honorífica a Friday Night Lights por su excelente tercera temporada, su impresionante final y su sorprendente renovación por dos temporadas más. Eso, señores, sí que es televisión, y de la buena.

Os animo a usar los comentarios para proponer vuestras elecciones y “otorgar nuevos premios” a las ficciones que nos han llegado esta temporada desde el otro lado del charcho.

supernatural2

· El último capítulo de Supernatural ha incluido varios guiños interesantes a los fans de la serie, y sobre todo para aquellos que escriben fanfics. (SPOILER ALERT) Lo mejor ha sido cuando Sam le explica a Dean que algunos de esos fics los… emparejan. Podéis ver el vídeo aquí.

· Siguiendo con Supernatural, aquí tenéis una curradísima intro para la serie creada por un fan y usando el estilo que podemos ver en los créditos de Chuck. Impresionante el resultado. (Vía: stamatire)

· Cuando los responsables del remake americano de Life on Mars, aseguraron que el final de la serie (ya cancelada, recordemos) iba a ser diferente, no me esperaba que la acabaran de la forma que lo han hecho. Si tenéis curiosidad, aquí podéis leer el final que le han dado (spoilers, lógicamente).

· La CBS se ha currado un vídeo muy a lo fanvid con nuestra ¿pareja? favorita de How I met your mother como protagonista. Incluye spoilers de todo lo emitido a ritmo USA, y podéis verlo aquí. (Vía: x_rose_tyler_x)

· Fringe vuelve por fin este martes, aunque se ha confirmado que esta temporada tendrá tan sólo 20 episodios. ¿Malas audiencias? Pues no, simplemente que la FOX quiere estrenar el piloto de Glee (hablaremos más adelante sobre ella) y emitir un especial Osbournes: Reloaded, por lo que se han eliminado dos episodios de Fringe. La serie, salvo sorpresa mayúscula para todos, volverá el próximo año sí o sí.

· Lo contrario le ha ocurrido a Bones que, debido a varias apariciones del presidente Obama, se había retrasado en su emisión más de lo previsto. Ante la posibilidad de que la actual temporada no pudiera emitir todos sus episodios, desde la FOX han tenido una idea genial y han decidido emitir, en la última semana de abril, otro episodio el lunes. Como véis, la FOX anda bastante mal de espacio estas semanas.

Pilotos 2009: CW

In: Series

3 Apr 2009

cw-logo

La CW es una cadena especial. A diferencia de las otras cuatro networks (ABC, CBS, NBC y FOX), la CW tiene bastante menos presupuesto, mucha menos audiencia y va dirigida a un público mucho más joven. Como consecuencia, y si tenemos en cuenta que han renovado casi todas sus principales series (Supernatural, One Tree Hill, Gossip Girl, 90210 y Smallville), para el año que viene tan sólo tenemos noticias de seis posibles pilotos:

A Beautiful Life
Una producción de Ashton Kutcher y Carol Barbee (Jericho), cuenta la historia de un grupo de modelos que viven juntos en la residencia de un colegio mixto de Nueva York. Entre los protagonistas están Mischa Barton y la propia Elle MacPherson. Típica serie de la CW, diría yo.

Body Politic
Cuenta la historia de un grupo de jóvenes que trabajan para políticos importantes de Washington. La protagonista es Minka Kelly (Friday Night Lights), que se muda a la ciudad para trabajar para un Senador. Jason Dohring (Veronica Mars, Moonlight) también participará.

Light Years
Una chica huérfana decide, cuando cumple 16 años, buscar a sus padres biológicos (un dueño de un bar y una locutora de radio), quienes no han hablado entre ellos desde el instituto. No sé yo, no lo veo…

Lily
El mencionado spin-off (o más bien “pre-secuela”) de Gossip Girl centrado en los años mozos de Lily, allá por los 80. Con todo lo que se ha hablado de estre proyecto, me extrañaría que no siguieran adelante con él.

Melrose Place
Un remake de la serie de mismo título de los años 90. 90210 no les funcionó demasiado bien, pero bueno, ellos a lo suyo y siguen buscando cosas que ‘remakear’.

Vampire Diaries
Basada en las novelas de Alloy, cuenta la historia de una joven que es pretendida por dos vampiros: uno bueno y uno malo. Con lo de moda que está todo el tema de los vampiros por ‘Crepúsclo’, no me extrañaría nada que le dieran luz verde. Ian Sommerhalder (Boone en Lost) será uno de los protagonistas.

La verdad es que la CW tiene poco donde elegir, pero bueno, tampoco creo que tengan tanto dinero como para andarse con exigencias. Es aventurarse demasiado sin haber visto los pilotos, pero si tuviera que apostar, excepto Light Years y, quizás, A Beautiful Life, las demás verán la luz el próximo año. Eso significa malas noticias para Reaper y Privileged, cuyo futuro está más que en el aire hoy por hoy.

Más información:
Pilotos 2009: Especial
Pilotos 2009: ABC (Dramas)

En Hollywood Reporter acaban de publicar varias e interesantes entrevistas con los responsables de varias cadenas americanas, comentando la situación actual de sus parrillas. La verdad es que me resulta curioso leer algunas de sus respuestas, así que me he propuesto el reproducir aquí las mejores partes traducidas al castellano y también con la interpretación que les doy yo a esas declaraciones siempre tan políticamente correctas. Comencemos.

La primera en ser entrevistada fue Angela Bromstad, la presidenta y encargada del primetime de la NBC.

Sobre Heroes:
“Habrá entre 18 o 20 episodios en la próxima temporada de Heroes”

Lo que en realidad quieren decir:
“Renovamos Heroes por tener la fama que tiene pero realmente no confiamos en ella”

Sobre Chuck:
“Es demasiado pronto para decidir. Es una serie muy divertida y realmente bien hecha”

Lo que en realidad quieren decir:
“Las audiencias son malas y posiblemente no habrá nueva temporada”

Sobre Life:
“Ojalá las audiencias fueran mejores. Eso es todo lo que podemos decir”

Lo que en realidad quieren decir:
“No vuelve el año que viene ni de coña”

Seguir leyendo…

supernatural

Desde su creación hace ya un par de años, la cadena americana CW lo ha estado pasando mal. Lo que nació como un intento por juntar la audiencia que tenían las dos cadenas minoritarias de por aquél entonces, UPN y The WB, no obtuvo el respando que los responsables de la fusión habían planeado en un principio. Como la propia presidenta del canal, Dawn Stroff ha reconocido en una reciente entrevista, subestimaron lo difícil que es atraer a los espectadores hacia una nueva cadena. Las emisiones del canal no consiguieron en su día atraer al público joven, que era su principal objetivo. Hasta ahora.

Este año ha supuesto una mejora excepcional para la cadena en lo que a audiencia total y audiencia entre adultos de 18-34 años se refiere. Mientras que series como Gossip Girl y One Tree Hill se ha consolidado en la noche de los lunes (siendo la más vista entre las mujeres jóvenes, precisamente su target de audiencia), 90210, uno de los estrenos de este año, está aguantando como puede los martes. Los jueves también son otros de los puntos fuertes de la cadena, con unas Smallville y Supernatural en alza.

Otro de los detalles importantes a tener en cuenta de la cadena es lo bien que lo hacen sus series en otros medios y plataformas. A la hora de decidir si una serie es o no rentable, las audiencias son algo primordial, pero también se deben tener en cuenta otros detalles como las ventas en DVD, las ventas a otras cadenas internacionales, las ventas a traves de otros soportes digitales… En esto la CW es toda una experta. Por ejemplo, se comenta que 90210, pese a no ser el éxito de audiencia que todos esperaban, le está produciendo a la cadena unos beneficios de 30 millónes de dólares al año.

No es de extrañar pues que, de cara al próximo año, la CW ya haya renovado sus principales series: Gossip Girl, One Tree Hill, 90210, Supernatural y Smallville. Pero no todo está siendo pan comido para la cadena, y es que siguen teniendo serios problemas para rellenar las noches de los viernes y la de los domingos. Todo lo que han intentado desde hace un par de años en esas franjas horarias ha fracasado de forma estrepitosa, incluyendo el acuerdo de este año con la MRC. La cadena, de momento, tiene muy claro lo que hará la próxima temporada: seguir con los éxitos de ésta e intentar introducir nueva programación rentable y con buenas perspectivas en cuanto a audiencia. Entre los pilotos que preparan se encuentra un remake de Melrose Place, ideal para emparejar en la noche de los martes con 90210, y una adaptación de Vampire Diaries que, con todos los temas relacionados con los vampiros tan de moda últimamente, parece ser a priori una buena apuesta.

Un último apunte. A la hora de hablar de audiencias, mucha gente pregunta por qué una audiencia de 3 millones de espectadores para una serie de la CW (como One Tree Hill o Supernatural) son muy buenos datos, mientras que para otras series de otras cadenas (como por ejemplo Terminator: The Sarah Connor Chronicles de FOX) esas audiencias son mediocres. En Estados Unidos, al igual que en España, hay varias cadenas mayoritarias. Ese es el caso de las conocidas como “big four”: NBC, FOX, CBS y ABC. La CW es una cadena minoritaria a su lado, por eso esos datos se consideran un éxito. Lo mismo ocurriría aquí con LaSexta, Cuatro e incluso La2, que son más minoritarias que Antena3, TVE y Telecinco.

PD: Tranquilos, no penséis que se me ha olvidado echarle en cara a la CW el haber cancelado Veronica Mars en su día. Seguro que se están arrepintiendo y sobre todo mucho más después de éxitos como Privileged, Life is Wild y demás estrenos cuyas audiencias han demostrado que la cancelación de nuestra Vero fue todo un error.

Más información: TVWeek, The CW Lives!

Más de 100 fotos promocionales del cast de Lost: Se nota que ya queda menos para el comienzo de la 5ª de Lost, y ahora la ABC ha lanzado varias sesiones de fotos con algunos de los actores. Sin spoilers.

Angel, pack completo, de oferta en Amazon a 50.99$: Otro gran ofertón de Amazon (y que sólo durará hoy), el pack de la serie completa de Angel a tan sólo 50.99$. Así da gusto, una pena para los que hemos ido pagando cerca de 40 euros por temporada por cada edición aquí en España.

Nominaciones a los Globos de Oro 2009: Ya están disponibles las nominaciones a los Globos de Oro del próximo 11 de enero. Podéis leer una valoración muy interesante aquí.

El spin-off de Gossip Girl sigue en proceso de desarrollo: Hay muchos rumores sobre que esta nueva serie derivada de Gossip Girl podría centrarse en Rufus y Lily de jóvenes, aunque según Kristin (fiabilidad 0) no será así finalmente. Nunca me cansaré de decir que Dorota es el mejor personaje sin aprovechar de la serie, aunque parece que le harán webisodes…

Comienzan los webisodes de Battlestar Galactica: Como anticipo al esperado final de Battlestar Galactica, para el que aún tendremos que esperar un poco más, Sci-Fi comenzará hoy a colgar en su web la nueva entrega de webisodes de la serie.

Flashpoint vuelve en midseason: La ABC ha anunciado que Flashpoint, la serie de producción canadiense protagonizada por Enrico Colantoni, volverá el próximo viernes 9 de enero con su segunda temporada tras el éxito que tuvo la primera por el verano.

Seguimos con el repaso a lo que está dando de sí la actual temporada televisiva americana. Tras dedicarle a las cadenas ABC, CBS y NBC un post hace unos días (que podéis leer aquí), hoy le toca el turno a la FOX y la CW.


En general está siendo un año bastante irregular para FOX, y no sólo por tener el dudoso honor de ser la primera cadena en cancelar una de sus nuevas series, tras la retirada de parrilla de la horrible Do not disturb. Tanto Prison Break como Terminator: The Sarah Connor Chronicles, siguen decepcionando semana tras semana con unas audiencias que podríamos calificar de mediocres. En el otro lado de la balanza se encuentran House que, si bien ha perdido algo de tirón respecto al año pasado, sigue arrojando buenas cifras cada martes, y Bones, que sorprendentemente aguanta muy bien la bajada de audiencias generalizada. Fringe, el otro gran estreno de la cadena para otoño, no ha tenido una acogida espectacular pero viendo como va el resto de la cadena, no puede considerarse un fracaso. Para midseason nos esperan varias novedades, además del esperado regreso de 24. Por un lado, Lie to me, que acompañará a American Idol los miércoles y de la que podéis leer más detalles por aquí, y la esperada Dollhouse, que a pesar de emitirse los viernes cuenta con la ventaja que los abismales datos que ofrece la actual programación de la cadena en esa noche no serán difíciles de superar.


Pero si hablamos de temporadas irregulares, el premio se lo llevaría la CW, y es que mientras que las series antiguas se han ido consolidando, los estrenos de la temporada han fracasado de forma estrepitosa. Gossip Girl y One Tree Hill han aguantado la competencia de los lunes y han situado a sus cifras de audiencia por encima de unos meritorios 3 millones de espectadores. En el mismo caso están las series de los jueves, Smallville y Supernatural, que también han mejorado considerablemente respecto a las cifras del año pasado. En cuanto a la esperada 90210, aunque marcó un record de audiencia de la cadena en su noche de estreno, ha ido perdiendo espectadores de forma exponencial, hasta quedarse en torno a los 2 millones y pico en sus últimos episodios. Lo mismo ha ocurrido con Privileged, que ronda 1.5 millones de espectadores cada semana y estoy convencida que no cancelan por no tener con qué sustituirla. Del experimento de ceder la noche de los domingos a una compañía externa, con Valentine y Easy Money, mejor ni hablamos porque sí que ha sido un fracaso absoluto. Hacía tiempo que no veía cifras de audiencia tan bajas, y es que hasta las repeticiones de Jericho que están emitiendo en su lugar las superan. Para midseason, pocas novedades salvo el regreso de Reaper el 13 de Marzo y un nuevo reality de terror que están preparando.

Y hasta aquí el repaso cadena por cadena de lo que ha acontecido hasta el momento en la actual temporada. Las series ya están comenzando a parar sus emisiones, como cada año por estas fechas, y no volverán hasta Enero o Febrero, según el caso. ¿No tenéis ganas de que llegue ya midseason?

Qué cosas. Hace unos días comentaba que la crisis económica está llevando a las cadenas a tomar decisiones un tanto extraña, como por ejemplo dar una temporada completa a Terminator: The Sarah Connor Chronicles, y hoy la NBC ha vuelto a darme la razón con el anuncio de que Kath & Kim, una de sus nuevas comedias, tendrá una temporada completa de 22 episodios. Si tenemos en cuenta que la serie ronda los 5 millones de espectadores, que queda #3 en la demo de adultos de 18-49 años y que los personajes protagonistas son de lo más insoportable y cargante que he visto en mucho tiempo, la noticia es, cuanto menos, inesperada.

Entonces, ¿por qué darle más capítulos? Estamos en lo de siempre, este año hay pocas series por la huelga de guionistas de la temporada pasada, y seguramente la NBC no tendría nada listo para reemplazarla. Desarrollar ahora un nuevo programa para emitir en su lugar les saldría más caro que mantener la serie actual en antena, y encima no tendrían seguridad de que la nueva apuesta consiga durar también más de dos semanas.

Por otro lado, la CW va a lo suyo y seguramente estará encantada de ser la única cadena en no notar bajón de audiencias este año (aunque bueno, si tenemos en cuenta lo bajas que son sus audiencias de por sí, ¿cómo iban a bajar más?). Por eso no sorprende nada en absoluto que hayan comunicado a los responsables de Gossip Girl que su serie tendrá esta temporada 25 capítulos, mientras que One Tree Hill y 90210 subirán hasta 24.

Fuente: Variety

· Jensen se divierte en el rodaje de Supernatural: Después de la emisión del capítulo de ayer de Supernatural, se emitió un breve vídeo en el que Jensen Ackles (Dean) hacía playback interpretando la canción “Eye of the Tiger” en lo que parecía un descanso en el rodaje. Seguro que pensó que no saldría de allí, pero la CW, los responsables de la serie o quienes quieran que fueran decidieron emitirlo para disfrute de todos los que seguimos la serie.

· Alyson Hannigan está embarazada: La actriz, a la que conoceréis por su papel de Willow en Buffy y, más recientemente, por el de Lily en How I met your mother, espera su primer hijo con Alexis Denisof (Wesley en Buffy y Angel también). ¿Qué harán en HIMYM con el personaje, disimularán el embarazo o lo incluirán en la historia?

· Análisis de la pizarra de Barney en HIMYM: Hay que ver lo mucho que da de sí un capítulo de esta serie. En concreto, en el último que se emitió en USA (spoilers en el enlace si no lo has visto), Barney utilizaba una pizarra para idear un gran plan. En el enlace podéis ver qué había allí escrito detalladamente, a modo de curiosidad.

· Jason Dohring vuelve a la tele de la mano de HBO: El actor, a quien muchos recordaréis de Veronica Mars o Moonlight, participará en una de las nuevas series de la HBO, titulada Washingtonienne y centrada en las vidas de tres mujeres jóvenes e inteligentes que trabajan en el Capitolio.

· Dominic Monaghan (Lost) aparecerá en Chuck: Después de su paso por Lost, Dominic también vuelve a la pequeña pantalla, en este caso en el papel de estrella invitada de un futuro episodio de Chuck. ¿Cómo, que no véis Chuck? Ya tardáis.

· Telecinco compra 90210 y Antena 3 Crusoe: Comienzan los anuncios de las compras de las nuevas series americanas de este año. Las que yo diría que son el plato fuerte de la temporada en función de su acogida en USA, Fringe y The Mentalist, aún no tienen comprador anunciado. Ver veremos quién se las lleva.

· En qué falla la ficción española: Por último, para cerrar la entrada, os dejo un enlace a un artículo bastante interesante que comenta las razones por las que la ficción americana supera con creces la calidad de la española.


¡Bienvenidos!

¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!

Destacados...

Especial Pilotos 2009 Especial Dollhouse Cómics Buffyverso Análisis de DVDs
  • Redefine: A mi me gustó bastante, aunque tengo que admitir que tengo debilidad por los musicales jeje (except [...]
  • mitzy: acabo de ver el piloto, no esta mal me ha gustado aunque también esperaba algo más de sarcasmo, ac [...]
  • OsKar108: Yo soy otro de los que quedó muy satisfecho con el piloto, se me pasó en un suspiro, me gustó muc [...]
  • Alex: A mi me pareció una tomadura de pelo bastante gorda, la verdad. No aguante ni la mitad del episodio [...]
  • Adri: Yo también me esperaba un humor más ácido y una serie más gamberra.. pero aún así me divertí [...]