Posts en la categoría ‘Dollhouse

Actualizado: Tim Minear, productor de Dollhouse, ha aclarado algunos temas. Más detalles al final de este post.

Vaya sorpresón que se ha guardado la FOX para el día de hoy. Después de que esta mañana la cadena comentara que el final de esta primera temporada llegaría con el episodio 12, ahora han sido Felicia Day y Dr Horrible los que han confirmado vía twitter que el episodio número 13, pensado inicialmente como final de temporada, no se emitirá, aunque en principio sí que estará en el pack de DVD que saldrá el próximo julio.

Cabe la pena destacar que, a pesar de esta decisión tan extraña, Dollhouse no está cancelada, ni mucho menos. Se mantiene todo lo que precisamente ayer comentaba en ¡Vaya Tele! con las variables de las que dependía la renovación o cancelación, porque hasta este nuevo anuncio tiene muchas lecturas diferentes.

Por un lado, se comenta que el capítulo 13 es un capítulo independiente, al más puro estilo Restless de Buffy, ya que la historia de la temporada se cierra en el 12. Desde algunos sitios se comenta que esto se puede hacer para incentivar la venta de la serie en DVD. Otros especulan con que puede ser que, de cara a una segunda temporada, hayan querido no seguir por la línea planteada en ese último episodio. De hecho, siempre cabe la posibilidad de que esto haya sido algo para que la serie diera que hablar. Esto último lo han conseguido, ya que en la última hora no se ha hablado de otra cosa. Y, desde luego, si el problema fuera las bajas audiencias, la serie podrían haberla cortado en cualquier punto, no precisamente en el último episodio.

Pero, cómo no, también están las lecturas negativas. Que en el tweet de @drhorrible se mencionara específicamente que mostráramos lo que pensábamos de esta decisión directamente a FOX da a entender que ni ellos mismos están contentos. También, la falta de detalles e información por parte de la cadena resulta cuanto menos sospechosa, porque se está montando un escándalo bastante considerable.

En fin, que no se sabe absolutamente nada por el momento, aunque recalco que Dollhouse no está cancelada. Es una decisión tan extraña que no se pueden sacar realmente muchas conclusiones sin tener más información. Habrá que esperar a ver si la FOX se digna a confirmar o desmentir algo, si es que lo hacen.

Actualizado: Tim Minear, productor y guionista de Dollhouse, ha aclarado en Whedonesque la situación. Os traduzco su comentario a continuación:

Porque descartamos el piloto original (y, de hecho, utilizamos algunas de sus partes en otros episodios), al final acabamos teniendo 12 capítulos. Pero el estudio hace los DVDs y otros negocios basándose en el número 13 original. Así que creamos un capítulo independiente, que es el mítico episodio 13. La cadena ya había pagado por 13 episodios, y ahí se incluía el que nos dejaron aprovechar algunas partes. No incluye el que después nosotros hicimos para completar los 13 de cara al estudio y a sus obligaciones. Siempre supimos que éste estaría seguro en el DVD, pero también pensamos que la FOX lo emitiría porque es genial.

Desde luego, a la FOX no le costaba nada haber dejado esto claro en cuanto empezaron a surgir los rumores, porque ahora está medio internet hablando, erróneamente, de la cancelación de Dollhouse. De todas formas, dice mucho de FOX que no quieran emitir el episodio 13. Que cada uno saque sus propias conclusiones…

dollhouse2

· Las audiencias se mantienen. El capítulo 1×04 de Dollhouse bajó hasta 3.5 millones de espectadores de audiencia, pero el 1×05 remontó hasta 4.3. El 1×06 de ayer consiguió llegar a los 4.1 millones, superando a Friday Night Lights y marcando buenos datos en la demo. A ver qué ocurre la semana que viene cuando vuelvan las series de la CBS. Por contra, Terminator: The Sarah Connor Chronicles, que se emite justo antes, se ha quedado siempre por debajo de los 4 millones de espectadores. Como consuelo, la FOX seguro cancelará antes ésta que Dollhouse.

· Desde algunos sitios comienzan a hablar sobre las posibilidades que tiene de renovar, pero yo personalmente no soy tan optimista. A día de hoy parece poco probable que las audiencias suban lo suficiente como para pasar la línea de peligro, por lo que todo depende de la cadena. Creo que aquí será muy importante el número de series a las que den luz verde el año que viene y las que renovarán o cancelarán de este año. Que en algunos sitios digan que como la FOX ha organizado una llamada de Joss Whedon con la prensa da a entender que la renovarán me parece de lo más absurdo. Quieren promocionar la serie como sea, y es lógico, pero una cosa no implica la otra.

· Volviendo a la serie, todos se referían al capítulo 1×06 Man on the street emitido ayer como un punto de inflexión donde la serie despegaría. Y en mi opinión, así ha sido. Por fin se avanza en la trama general, desvelándose algunas sorpresas que no esperábamos. Además, comienzan a notarse los toques del gran Whedon. Esperemos que el nivel se mantenga de ahora en adelante.

· Os dejo por aquí un interesante vídeo que nos muestra cómo serían los créditos de Buffy the Vampire Slayer si hubieran usado el estilo Dollhouse. Muy bien hecho y bastante curioso.

· Si en la Superbowl fue Alec Baldwin el encargado de anunciar Hulu de una forma muy divertida, ahora le ha tocado a Eliza Dushku. El vídeo podéis verlo aquí.

dollhouse-joss

No hace ni un mes que se estrenó la primera temporada de Dollhouse y a estas alturas ya estamos muy preocupados por su futuro. Mientras que el piloto se quedó en unos bajos 4.76 millones, su segundo y tercer piloto han ido bajando hasta alcanzar 4.25 y 4.13 millones, respectivamente. Ya hace unos días comenté factores a tener en cuenta respecto a estas audiencias, pero ahora la gran pregunta es, ¿está en serio peligro de cancelación? Eliza dice que hasta el sexto capítulo la serie no despegará, ¿pero será ya demasiado tarde?

La respuesta no parece nada clara a día de hoy, pero al menos tenemos buenas noticias. En una reciente entrevista, Eliza confirmó que actualmente ya han acabado de grabar los 13 episodios que se encargaron inicialmente para esta primera temporada. Si a eso le sumamos que también hay planes para sacarla a la venta en DVD, a mí al menos me hace quedarme más tranquila sabiendo que pase lo que pase acabaremos viendo todos los episodios que se prepararon en un principio.

¿Y una posible segunda temporada? Como comenté en el análisis de la actual situación de las series americanas que hice hace unos días, a día de hoy parece muy poco probable, pero quién sabe. El año pasado renovaron Terminator: The Sarah Connor Chronicles, para sorpresa de muchos. Por soñar, que no quede…

No ha podido ser. Todos lo temíamos, y al final ha acabado pasando. Dollhouse se estrenó ayer (si queréis leer mi crítica, la he publicado aquí) y su audiencia se quedó estancada en torno a los 4.70 millones de espectadores. A la misma hora se emitía Friday Night Lights (otra malísima noticia, porque tan sólo llegó a alcanzar los 3.5) y Flashpoint, con casi 9 millones de espectadores. La CW y la ABC apostaron por realities. Analizando la situación podemos sacar las siguientes conclusiones:

A FAVOR:
· Los viernes hay mucho menos consumo televisivo que el resto de la semana, por lo que las cadenas son menos exigentes con las audiencias de las series que se emiten.
· Además, en la franja demográfica de adultos entre 18 y 49 años, que es la que en teoría importa a los anunciantes, empató en el primer puesto con el reality de la ABC.
· Terminator: The Sarah Connor Chronicles tuvo malísima audiencia (en torno a los 3.5 millones también), por lo que no ayudó que fuera su lead-in. Dollhouse, emitiéndose inmediatamente después, mejoró esos datos, lo que dice algo a su favor.
· En los últimos días ha habido muchas críticas negativas hacia la serie, que en mi opinión no tienen demasiada razón. Esto puede haber tenido cierto efecto negativo en las audiencias.
· No se ha contado el consumo vía TiVo, de gente que graba los episodios en ese dispositivo, y que puede hacer que esos números aumenten algo.

EN CONTRA:

· Los viernes no hay competencia, la audiencia debería haber sido mayor.
· Si con el “efecto estreno” ha tenido esta audiencia, salvo milagro el próximo viernes, el número de expectadores bajará considerablemente.
· Para ser una serie de Joss Whedon, con todo el caché que eso aporta, ha tenido muy poca repercusión.
· FOX no suele tener demasiada paciencia con las series.

En definitiva, aún es pronto y tenemos que ver cómo evoluciona la audiencia al final, pero de momento podría haber razones para preocuparse. Una pena, de verdad. Crucemos los dedos para la semana que viene.

Hoy es el día: esta noche FOX estrenará en Estados Unidos la nueva serie de Joss Whedon, Dollhouse, que también protagonizará la conocida Eliza Dushku. Durante toda esta semana la cadena ha estado promocionándola intensamente, los actores han dado un montón de entrevistas, y hasta el propio Joss ha aparecido en un montón de programas. Sobre las audiencias hablaremos mañana, pero hoy nos toca comentar algunas curiosidades sobre la serie:

· Ya tenemos Opening Credits. Dollhouse no se sumará a la moda de las series que recortan los títulos de crédito para obtener tiempo extra. No olvidemos que Dollhouse durará además un poco más de lo habitual debido a la política de FOX basada en emitir menos anuncios en sus nuevas series.

· Felicia Day ha confirmado en su twitter que aparecerá como estrella invitada en uno de los capítulos de esta temporada de Dollhouse que aún están por rodar. ¿Para cuándo Neil Patrick Harris o algún otro actor del Whedonverso?

· A Whedonesque están llegando en las últimas horas un montón de información, vídeos, imágenes y entrevistas sobre la serie. Hasta el propio Joss Whedon se pasó por allí a responder alguna pregunta de los fans.

· También ha dado comienzo la presencia online de Dollhouse en Internet con un juego al estilo Lost Experience o Heroes 360. Podéis leer más detalles aquí. Además, en la web oficial hay varios vídeos interesantes del rodaje y de la ComicCon. Éste, en el que Tahmoh intenta enseñar a Joss cómo se pronuncia su nombre, es tremendamente divertido.

Eso es todo por hoy. Mañana por la tarde saldrán los datos de audiencia y los analizaremos en detalle por aquí. ¡Crucemos los dedos!

Ayer Cuatro anunció la adquisición de los derechos de emisión de Dollhouse, Sons of Anarchy (que recomiendo) y Life on Mars US. El caso de Dollhouse es bastante curioso porque, si bien aún no se ha estrenado (este viernes es el día, apuntadlo en vuestros calendarios), la serie está dando muchísimo que hablar y sin duda esto ha motivado a Cuatro, que no ha dudado en comprarla pese a todo.

Tras el anuncio he leído opiniones para todos los gustos. Mientras unos se alegran por la compra, otros tienen miedo que Cuatro haga de las suyas y la programe a las tantas de la mañana. ¿Qué opino yo? Pues que, hoy por hoy, Cuatro es la cadena que mejor trata las series americanas. ¿Prefieren que la compre Antena 3? Con lo bien que se les da lo de cambiar horarios (Dirty Sexy Money) o desaparecer las series por completo de la parrilla (Eli Stone). Algo en lo que es muy experta Telecinco (Life), a la que sólo parece durarle en antena CSI. La Sexta tampoco tiene miramientos a la hora de librarse de series sin previo aviso (Greek), mientras que a las que no son Bones y The Mentalist las relega a la madrugada (el famoso bloque de ’series de culto’). TVE… bueno, TVE directamente las compra pero no las emite (Pushing Daisies o Gossip Girl, la cual ha recomprado Cuatro recientemente).

Sí, Cuatro también ha hecho algún estropicio en la emisión de algunas series enviándolas al latenight demasiado ‘late’, como con Las Vegas y Weeds, pero debe de ser la cadena que más horas de programación americana emite en primetime (House, Medium, Entre Fantasmas, Dexter y Anatomía de Grey son las que se me vienen ahora mismo a la mente), y encima con cada vez menos retraso respecto a la emisión de al otro lado del Atlántico. Puede que no sea la mejor cadena del mundo, pero en este aspecto es la mejor alternativa viendo el resto de emisoras.

No hay fecha prevista de estreno anunciada aquí en España, pero ya sabéis que este viernes se estrena en Estados Unidos. Hay ganas ya, ¿verdad?. Desde aquí os mantendré informados de cualquier novedad, así como de las audiencias del primer episodio. De momento, parece que FOX se está portando y la está promocionando bastante… Esperemos que el apoyo de la cadena se mantenga una vez se emita el primer episodio.

Acaban de publicar un nuevo poster de Dollhouse. Más sencillo, pero infinitamente mejor que el que pudimos ver tras la Comic Con, y que incluye lo que parece ser el nuevo tagline de la serie: “She can be anyone, except herself”.

Recordad, estreno el 13 de febrero, aunque el piloto de Lie to me, el otro estreno de FOX, ya se ha filtrado, así que quién sabe si podremos verla antes…

Ya está aquí la midseason del año 2009 y, con ella, un montón de interesantes estrenos en las principales cadenas americanas. A continuación repaso los que son, para mí, las series que más prometen y las que, por desgracia, no parecen tan interesantes. Vale la pena recordar que no hemos visto ningún piloto aún, por lo que la opinión que tengo de cada serie va en función de las críticas que he leído y los trailers que he visto y puede ser que cambie de parecer en cuanto se estrenen.

LAS MÁS PROMETEDORAS

1. Dollhouse
Qué decir de esta serie que no hayamos dicho ya. Es LA serie de midseason, que supone la esperada vuelta de Joss Whedon a la televisión. Aunque el piloto ha recibido críticas tanto positivas para negativas, eso no quita que sea la serie más esperada del invierno. ¿Sobrevivirá al horario de los viernes?

2. Kings

Una serie rara con creces, y cuyo trailer aún nos deja más confusos. Aún tendremos que esperar para saber si el planteamiento nos convencerá o será más estilo culebrón intrascendente. Esperemos que sea lo primero.

3. Lie to me
Protagonizada por Tim Roth, que usa sus habilidades leyendo el comportamiento de la gente para resolver investigaciones. Esperemos que no se quede en un simple procedimental más.

4. Castle
La nueva serie de Nathan Fillion, y en la que interpretará a un escritor que ayudará a la policía en casos difíciles. Según dicen, mezcla de drama y comedia que puede estar interesante. ¿Resistirá la maldición que parece rodear a todos los proyectos de Fillion?

5. Harper’s Island
Un grupo de amigos asisten a una boda en una misteriosa isla, para después ir desapareciendo uno por uno. La verdad es que, al igual que las anteriores, puede ser una gran serie o un bodrio que apetezca quitar tras 10 minutos. Depende de ellos.

6. Trust Me
Una serie ambientada en lo que ocurre en una prestigiosa agencia publicitaria. Lo que más me ha convencido de la serie es que algunos la definen como “un Mad Men pero para todo el mundo”. Habrá que ver si lo es.

7. The untitled Amy Poehler Project
Lo primero de todo, deberían pensar un título, porque la gente ya se está acostumbrando demasiado a llamarlo así. El caso es que, pese a que no sabemos prácticamente nada, una comedia con Amy Poehler de protagonista tiene que ser divertida sí o sí.

LAS MENOS PROMETEDORAS

1. Cupid
El trailer de la que es la nueva serie de Rob Thomas nos dejó a muchos bastante fríos. A su vez es remake de una serie que hizo Thomas en su día y que no triunfó en absoluto. ¿Por qué iba a hacerlo ahora?

2. The Listener

Un procedimental en el que un joven paramédico que lee mentes. ¿No se cansan de plantear siempre el mismo tipo de series? No se sabe la fecha de estreno aún, pero ahora se cree que podrían retrasarla hasta el verano.

3. Sit down, shout up!

Una serie de animación, del creador de Arrested Development y doblada por varios actores de la serie, sobre un equipo de profesores de un instituto. Sí, hay gente interesante detrás, pero sigue sin parecerme para nada apetecible. Quizás la culpa la tenga lo mal dibujados que parecen los personajes.

¿Y a vosotros? ¿Cuál os parece más interesante?

En el blog SpoilerTv han publicado hoy algo bastante interesante: los guiones de los episodios piloto de 22 nuevas series, la mayoría de las cuales se estrenarán la próxima midseason. Entre ellos están los guiones de Dollhouse y Lie to Me, ambos estrenos de la FOX para midseason, Caprica de Sci-Fi, Kings de la NBC, Cupid de Rob Thomas y Flash forward de la ABC y Virtuality, también de FOX pero cuyo estreno aún está en el aire.

A destacar que la mayoría de guiones son primeros borradores del episodio piloto y que en algunos casos han sido reescritos por completo, por ejemplo si hablamos de Dollhouse. Aún así, y aunque muchos no estamos acostumbrados a leer este tipo de formato, creo que es material bastante curioso para los que somos bastante aficionados a las series. Al menos sirven para hacer la espera más amena.

Fuente: SpoilerTv

Vídeo de una escena de Dollhouse: Ya queda menos para el estreno de Dollhouse el próximo 13 de Febrero. Para ir abriendo boca, y para los más impacientes, Ausiello ha publicado en su blog un vídeo con una de las escenas del piloto.

Interesantes postales de Lost:
Desde la ABC se han currado un set de postales de Lost (tranquilos, sin spoilers) que están bastante bien. ¿A quién no le gustaría recibir alguna postal como esa?

Fringe se llamará en España “Al límite”: En un alarde de originalidad, muy habitual últimamente entre los que adaptan los títulos de series y películas en nuestro país, Canal + estrenará el próximo domingo Fringe bajo el título “Al límite”.

Survivors tendrá segunda temporada:
Survivors, serie británica que está emitiendo la NBC, ha renovado para una segunda temporada que se emitirá el próximo año. Mis impresiones sobre la serie podéis leerlas aquí.

Jessica Alba y Jack Black en The Office: Ambos actores aparecerán en el capítulo post-superbowl de The Office que la cadena NBC emitirá el próximo febrero.

Volumen #3 de la 8ª temporada de Buffy a la venta: En unos días saldrá a la venta en España un nuevo tomo de cómics de la 8ª temporada de Buffy, en este caso el tercero titulado “Lobos a las puertas”.


¡Bienvenidos!

¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!

Destacados...

Especial Pilotos 2009 Especial Dollhouse Cómics Buffyverso Análisis de DVDs
  • Irene2: Me encanta! Es que encima es super majo y se hace foto con cada bocata incluso. xDD Yo tengo para [...]
  • APUNTES SERIÉFILOS VI - The mole’s world: [...] a mi cada vez más afianzada costumbre de ver todo lo que puedo en formato maratón y sólo le [...]
  • pilar: Hola me gustaria poder ver la pagina, para ver los dialogos de las series. Gracias. [...]
  • Ariel: He visto par de capítulos, uno de un ex- convicto negro acusado por la violación de una muchacha b [...]
  • Maximiliano: Tiene que tener una 3ra temporada, acabo de ver el capitulo final de la segunda y esta muy bueno, ah [...]