Posts en la categoría ‘Chuck

Chuck

Hoy en día, que una cadena cancele una serie prácticamente asegura que los seguidores de la misma comenzarán una campaña por la renovación. Esto lleva ocurriendo desde hace años, pero con el auge de Internet estas campañas se han organizado y magnificado mucho más. Un claro ejemplo de ello fueron los famosos “cacahuetes” que inundaron la CBS cuando ésta decidió cancelar Jericho. Unos meses más tarde, la cadena, por la presión de los fans, se comprometía a darles un final.

Este hecho supuso un antes y un después en lo que a la relación cadenas-espectador se refiere. No era la primera campaña que conseguía traer una serie de vuelta de la cancelación (hace años ocurrió lo mismo con Sliders, Star Trek y un montón de series más), pero, al ser tan pública y al hablarse tanto de ella durante los meses que duró, sí que fue considerada todo un hito. Desde entonces, con cada serie que han cancelado se ha organizado una campaña similar. Pasó, por ejemplo, con Moonlight, cuando decidieron donar sangre en honor de la serie original, con Las Vegas, con el envío de ropa de bebé a la cadena, e incluso con Friday Night Lights, en la que la gente llegó a enviar bombillas rotas a la NBC.

El problema es que el que los seguidores de una serie organicen ahora una campaña pro-renovación es algo normal. Que la gente envíe cosas a la cadena es algo normal. Que se hagan recogidas de firmas es algo normal. Estas campañas ya no sorprenden. Para las cadenas sigue siendo una mera muestra de que la serie tiene fans acérrimos, pero no los suficientes para hacerla rentable. No nos engañemos: las cadenas son un negocio. Si con una serie se pierde dinero, la serie se cancela. Si con otra se gana, sigue en antena. Las cosas son así de simples. Así que, ¿qué mejor forma de decirle a una cadena que renueve una serie que hacer que ésta gane dinero?

Por eso la campaña que organizaron este año por Chuck fue una de las mejores que se han visto nunca. Subway, una cadena de comida rápida que vende bocadillos, apareció en uno de los episodios de Chuck de esta temporada a modo de product placement, con un personaje comiendo uno de sus sandwitches. Pues bien, desde Internet comenzó una campaña sugiriendo que la gente fuera a esos establecimientos, comprara uno de esos bocadillos y dejara una nota en el buzón de sugerencias a favor de Chuck.

Lo que comenzó como una anécdota, acabó siendo algo habitual por todo el país y, cómo no, los responsables de Subway encantados. Tan encantados que entraron en negociaciones para conseguir que la NBC renovara la serie, que estaba en peligro por sus bajas audiencias. ¿Lo consiguieron? Pues sí, y además Subway será un “major sponsor” de cara a la tercera temporada de Chuck.

Puede que Subway no fuera la única responsable de la renovación, pero sin duda ayudó a decidirse a una NBC que no sabía muy bien qué hacer con la serie. Desconozco en qué se traducirá eso de “major sponsor” (algunos especulan que Sarah podría entrar a trabajar en Subway), pero lo que sí sé es que me da igual. Al fin y al cabo Chuck ha renovado, y eso es todo lo que importa. ¡Gracias Subway!

Comienza la semana de los upfronts con bastantes noticias, que listaremos de forma breve a continuación. Además, hoy a eso de las 17.30 de la tarde hora española, la FOX adelantará su parrilla vía conferencia telefónica. Por la noche tendréis por aquí todos los detalles que anuncien, pero mientras tanto vamos con las últimas noticias y rumores:

· Chuck renueva: Tendrá tercera temporada de 13 episodios, aunque con significantes recortes de presupuesto.

· Dos temporadas más para Bones: No una, sino dos temporadas ha pedido la FOX de Bones. Gran noticia para la serie, que está en plena forma.

· The Unusuals, cancelada: Ha sido el propio responsable de la serie el que lo ha anunciado vía twitter. Los cuatro episodios ya grabados restantes se emitirán a partir del 27 de mayo.

· Cold Case, renovada; Without a Trace, al borde de la cancelación: Decíamos que ambas series estaban ‘in the bubble’, y la CBS parece que se ha inclinado por renovar la primera.

· Medium, ¿cambio de cadena?: La NBC quiere 13 episodios, el estudio CBS Television Studios quiere 22, y la mayor beneficiada de todo esto quizás pueda ser la CBS.

· 10 nuevas series para la ABC: La cadena del “abecedario” pretende compensar todas sus cancelaciones dando luz verde nada más y nada menos que a 10 nuevas series. En cuanto tengamos resúmenes oficiales y trailers las comentaremos por aquí.

· Teminator: The Sarah Connor Chronicles, cancelada: Ya se sabía desde hace meses, pero no era oficial. Por si alguien lo dudaba, ahora sí que lo es.

Eso es todo por el momento. Esta noche más, con la parrilla de FOX.

Hoy se ha celebrado en Estados Unidos la presentación de la parrilla de la NBC de cara al próximo año. La cadena ha seguido, un año más, la incomprensible estrategia de adelantarse un par de semanas al resto de sus competidoras, aunque el horario completo de emisión no lo anunciarán seguramente hasta dentro de un par de semanas.

De entre las series renovadas, que ya se habían confirmado hace semanas, tenemos a 30 Rock, The Office, Friday Night Lights, Southland y Heroes, así como Law & Order: SVU (con o sin protagonistas, aún están negociando). Parks & Recreation también volverá pese a sus flojos datos.

En cambio, para saber qué pasará con otras series como Medium, Chuck, Law & Order e incluso My name is Earl aún tendremos que esperar hasta el 19 de mayo, cuando la cadena presentará en sus Upfronts su parrilla al completo. En el apartado de cancelaciones, ya sabemos que Life ha sido cancelada y que, por lo mucho que han ignorado a Kings, es muy probable que no vuelva.

De todas formas, sí que sabemos que la cadena vaya a optar, muy posiblemente, por temporadas recortadas de menos episodios de los habituales, ya que al tener menos horas por el programa diario de Leno, de esta forma podrían apostar por más series en lugar de jugárselo todo a pocas cartas. Además, ya han confirmado que los lunes, junto a Heroes, irá otra nueva serie. ¿Chuck a los viernes? Eso es lo que muchos temen, aunque tendremos que esperar.

En cuanto a nuevas series, decir que, de momento, se ha dado luz verde a cuatro dramas y dos comedias, aunque no se descarta que en el upfront de dentro de dos semanas puedan sumársele alguna otra más. Las elegidas han sido Trauma, sobre un equipo de paramédicos; Parenthood, sobre la vida en familia y basada en la película de mismo título; Mercy, sobre un grupo de enfermeras y Day One, un drama postapocalíptico que tiene lugar tras una catástrofe a nivel mundial y que en principio será una miniserie (o serie limitada). No se sabe nada de Legally Mad, el piloto de David E. Kelley que de momento no ha sido elegido. En cuanto a comedias han optado por 100 Questions, sobre una mujer que usa un servicio de citas para encontrar a su hombre ideal y Community, sobre un treintañero que tiene que volver forzosamente a la universidad.

A lo largo de la noche o mañana publicaré una entrada con resúmenes oficiales más extensos de los próximos estrenos, así como los trailers disponibles, y quizás me anime también a hacer un análisis en profundidad de estos primeros upfronts. De momento, aquí queda la información importante bastante resumida para todos los interesados.

entrefantasmas

Me encanta esta época pre-upfronts, en la que las cadenas nos sorprenden cada día con rumores y posibles noticias realmente sorprendentes e inesperadas. Como sabréis, hoy día 4 de Mayo la NBC anunciará, en principio, las series renovadas y canceladas para la próxima temporada, así como sus nuevas apuestas. Y digo en principio porque, mientras que hay algunos rumores que apuntan que Chuck renovará, hay otros que afirman que no tendremos noticias sobre el futuro de Chuck hasta dentro de un par de semanas, en los Upfronts reales (lo de hoy de la NBC es una simple presentación).

¿Y qué pasa si a la NBC no le funciona el nuevo programa de Jay Leno en primetime? ¿Cuál es el plan B? Pues en otro alarde de valentía, un ejecutivo de la cadena ha confirmado en una reciente entrevista que no hay plan B. ¿Demasiada confianza? Eso dice él. Yo apostaría más a que lo de Jay Leno es una apuesta desesperada por intentar dejar de ser la cuarta cadena en discordia, después de llevar varios años en esa posición y confirmando que la programación tradicional no podrá sacarles de ahí.

Pero los de la NBC no son los únicos rumores previo a los upfronts, y es que al parecer Entre Fantasmas podría cambiar de cadena de cara al próximo año. Como ya expliqué en esta entrada de ¡Vaya Tele!, en Estados Unidos los estudios proporcionan las series a las cadenas, pero sin perder la propiedad de éstas, a cambio de una license fee. Al parecer, ABC Studios, una de las dueñas de la serie (la coproduce junto a la propia CBS Paramount Network Television), no se pone de acuerdo sobre la license fee con la CBS, la que la emite en la actualidad, por lo que ya ha sido ofrecida a otras cadenas (como FOX), aunque, de no arreglarse este culebrón pronto, lo más probable es que sea la propia ABC la que se quede con ella. Podéis leer más del asunto, así como más detalles sobre el tema financiero, en TvWeek.

En definitiva, hoy por la noche publicaré por aquí todo lo que se vaya diciendo de la presentación de la NBC, y si queréis estar al tanto de todos los rumores y noticias que nos lleguen sobre los Upfronts durante los próximos días, estad atentos al blog porque va a ser uno de los temas que más se tratará por aquí hasta final de mes. Hay que ver qué entretenido es el negocio de la televisión americana.


Desde que varios críticos televisivos americanos comenzaron con la campaña para conseguir la renovación de Chuck, cada vez hay más gente participando y poniendo su granito de arena. Una de las iniciativas que se está llevando a cabo es la compra de sandwitches en las tiendas Subway, que son conocidas por anunciarse mediante “product placement” en la serie. Después, mucha gente envía los tickets por correo a la cadena y a la propia empresa, mencionando que son seguidores de la serie.

Una de las situaciones más divertidas se produjo hace unos días. Zachary Levi, el protagonista de la serie, estaba en una convención en el Reino Unido con fans de la serie. A modo de agradecimiento por la campaña que estaba haciendo la gente, decidió tomar nota e irse de forma improvisada él mismo a uno de estos establecimientos cercanos… acompañado por los más de 200 seguidores que habían ido a verle. El resultado podéis verlo en el vídeo.

Os podéis imaginar la cara del chico que estaba atendiendo cuando Zach le soltó un “Hola, venimos mis seiscientos amigos y yo”. El actor llegó incluso a ponerse tras el mostrador para ayudar a los pobres camareros que, desbordados, servían a los fans.

Desconozco si este tipo de iniciativas tendrán efecto para algo, pero en Subway deben de estar encantados con la campaña gratuita de publicidad que están recibiendo. Si se pudieran pedir esos sandwitch por internet (sí, he mirado y no me queda ninguna a mano, pero hay varios por España) hasta yo me pediría uno para apoyar la causa, así que desde aquí les pido que por favor presionen a la NBC para que renueven Chuck. Y, por cierto, con permiso de Devon, el señor Zach Levy sí que es Mr. Awesome.

chuck21

No es ningún secreto que Chuck es una de mis series favoritas. Los que me conozcáis probablemente estéis acostumbrados a escuchar mis recomendaciones de esta serie una y otra vez. ¿Los motivos? Hay muchos: lo divertida que es, los guiños geeks e incluso lo divertidos que son los personajes. Si analizamos esto último, es imposible no destacar la sorprendente química que existe entre Chuck y los agentes que le protegen. Pero comencemos desde el principio.

Chuck cuenta la historia de un chico normal, que trabaja en unos grandes almacenes reparando ordenadores, y que de la noche a la mañana recibe un email que le introduce todos los secretos del gobierno en su cerebro. Sí, puede sonar a fantasmada, pero creedme, ni ellos mismos se toman en serio y eso es uno de los encantos de la serie. Como Chuck tiene información muy importante y privilegiada, aparecen en escena dos agentes que intentarán defenderle a toda costa y que no podrían ser más diferentes entre sí.

Por un lado tenemos al apático pero eficaz agente Casey, para el cual la misión siempre es lo más importante y no tiene más vida fuera de su trabajo. Trabaja para la NSA y ostenta el cargo de Mayor, pero no duda en ensuciarse las manos y ponerse a trabajar infiltrado en el Buy More para controlar más de cerca a Chuck. Esas muecas, esas caras y esos diálogos que comparte con Chuck son de lo mejorcito. A ello contribuye el hecho de que el actor que le da vida sea el gran Adam Baldwin, al que pudimos ver como Jayne en Firefly. Esta promo de la segunda temporada (ojo, spoilers) es una muestra de lo mucho que aporta el personaje.

Si Casey es de la NSA, Sarah es la agente que la CIA destina para proteger a Chuck. Nadie iba a esperar que una de las chicas que pide ayuda a Chuck en el piloto sobre su teléfono, ya que estaba estropeado, podría ser una agente encubierta. Y es que Sarah, guapa y agradable en la superficie, es una agente eficiente, dura y tremendamente peligrosa… que en cierto modo desde el principio siente curiosidad por Chuck y cuyo tira-y-afloja será uno de los principales pilares de la serie.

Sin duda estos dos personajes son fundamentales para la serie, y es que, además de salvar a Chuck en multitud de ocasiones, son protagonistas de los diálogos y situaciones más divertidas. En definitiva, son muy grandes, Chuck es muy grande y si no ves la serie ya tardas. Seriously. Y por favor, NBC, no la canceles. Te prometo que si quieres puedo hasta ver Heroes algún día, pero sólo te pido que no me canceles Chuck.

Esta entrada forma parte de un especial que varios bloggers seriéfilos hemos dedicado con el fin de recomendar Chuck. Os recomiendo visitar las siguientes páginas para leer sobre otros aspectos destacados de la serie.

El blog de Sunne: ¿Conoces dónde trabaja Chuck?
Serieína: ¿Conoces a Charles Charmichael?
dserie: ¿Conoces el dvd de Chuck?

Tenía especial curiosidad por conocer la cifra de espectadores que iban a tener ayer Chuck y Heroes tras la enorme promoción que recibieron en la Superbowl, y ahora por fin ya tenemos los primeros datos. El capítulo especial de Chuck en 3D alcanzó ayer los 8.35 millones de espectadores, mientras que Heroes se quedó en 8.45 millones. De mantenerse esos datos en las próximas semanas, la renovación de Chuck no sería tan imposible como creíamos en un principio, mientras que Heroes… bueno, dependería. ¿Los motivos? Lo explico a continuación.

Chuck es una serie refrescante y que aún tiene mucho que aportar. Además, en cierto modo es fácil de engancharse a ella sin haber visto todos los capítulos anteriores. El hecho de que al volver del parón haya conseguido casi igualar a Heroes, compitiendo con, recordemos, las solventes comedias de la CBS (The Big Bang Theory y How I met your mother) y sus casi 10.5 millones y, más importante, House, con 14.75, dejan ver que Chuck no es, ni de lejos, una serie acabada. Si a eso le sumamos que no ha sido una serie de grandes audiencias y que éste es su record de temporada, poco más hay que decir.

En el caso de Heroes, por desgracia, no podemos decir lo mismo. Venimos de dos temporadas en las que la audiencia se ha erosionado de forma exponencial, por no hablar de las terribles críticas que está recibiendo. Además, adolece precisamente de espectadores casuales, ya que es imposible prácticamente enterarse de algo si no se ha visto el episodio anterior. Otra cosa a tener en cuenta es el presupuesto, y es que creo que es seguro decir que es la serie más cara de la NBC. A su favor podemos considerar el hecho de que en su día fue el buque insignia de la cadena y que cancelarla sería reconocer la crisis por la que la NBC está pasando en estos momentos, pero, sinceramente, no veo motivos suficientes para mantenerla en antena. Y no, no lo digo porque no me esté gustando, es que está claro que de seguir un año más, y salvo milagro, las audiencias irán bajando progresivamente. No tiene el mismo margen de crecimiento que puede tener, hoy en día, Chuck.

Habrá que ver qué pasa en las siguientes semanas, y también los resultados de los estrenos de midseason (tengo mucha ganas de ver Kings), pero si tenemos en cuenta que el año que viene la NBC tendrá cinco horas menos de programación a la semana (que como comentamos, las ocupará el nuevo programa de Jay Leno), está claro que la cadena va a tener que soltar lastres. Con 30 Rock y The Office renovadas, las que seguramente estén hoy por hoy en el limbo son precisamente Chuck, Heroes y Life. Friday Night Lights ha vuelto con unas audiencias tan flojas como siempre, pero se comenta que DirecTv está interesada en renovarla. A ver qué opina la NBC. Me Llamo Earl y Kath & Kim son otras dos que están en serio peligro, sobre todo la segunda. De Knight Rider mejor ni hablamos, porque la cancelarán sí o sí.

Lo confieso: a principio de temporada tenía muchas dudas sobre el futuro de Chuck. La serie nunca ha llegado a destacar y acabó su primera temporada con unas audiencias más bien discretas. Si ya la renovación sorprendió a muchos, aún sorprendió más que la NBC apostara por confirmar una segunda temporada completa mucho antes de comenzarla.

Con la segunda temporada, las audiencias comenzaron, de nuevo, a flojear. En parte porque Chuck fue una serie que tuvo la mala suerte de estrenarse en una temporada marcada por la huelga de guionistas (y que pregunten a Dirty Sexy Money, Eli Stone y Pushing Daisies si eso influye) y por los flojos lunes de la NBC en general, con Heroes cayendo en picado.

Pero sorprendentemente, y para fortuna de todos las que la seguimos, en las últimas semanas la serie ha ido cogiendo aire y marcando unos datos más que aceptables. Sí que es verdad que algunas series que competían contra ella se han ido de parón ya, entre ellos el arroyador programa Dancing with the Stars, pero no deja de ser meritorio que sea la única alternativa a las comedias de la CBS (que, por cierto, tanto How I met your mother y The Big Bang Theory están en su mejor momento). En el último capítulo, emitido ayer, Chuck alcanzó los 7.56 millones de espectadores, mientras que a la misma hora, por ejemplo, Terminator: The Sarah Connor Chronicles se quedó con 5.29. Heroes, sin ir más lejos, se quedó una hora después estancada en 7.78 millones.

¿Es pronto para decir que habrá tercera temporada? Sí, sin duda, aún queda una larga midseason por delante en la que puede pasar de todo, pero estoy segura de que estos buenos resultados han dado algo de aire a nuestro espía favorito y que la NBC estará más que encantada con tan notable mejoría. Ahora, a cruzar los dedos para que siga así.

· Jensen se divierte en el rodaje de Supernatural: Después de la emisión del capítulo de ayer de Supernatural, se emitió un breve vídeo en el que Jensen Ackles (Dean) hacía playback interpretando la canción “Eye of the Tiger” en lo que parecía un descanso en el rodaje. Seguro que pensó que no saldría de allí, pero la CW, los responsables de la serie o quienes quieran que fueran decidieron emitirlo para disfrute de todos los que seguimos la serie.

· Alyson Hannigan está embarazada: La actriz, a la que conoceréis por su papel de Willow en Buffy y, más recientemente, por el de Lily en How I met your mother, espera su primer hijo con Alexis Denisof (Wesley en Buffy y Angel también). ¿Qué harán en HIMYM con el personaje, disimularán el embarazo o lo incluirán en la historia?

· Análisis de la pizarra de Barney en HIMYM: Hay que ver lo mucho que da de sí un capítulo de esta serie. En concreto, en el último que se emitió en USA (spoilers en el enlace si no lo has visto), Barney utilizaba una pizarra para idear un gran plan. En el enlace podéis ver qué había allí escrito detalladamente, a modo de curiosidad.

· Jason Dohring vuelve a la tele de la mano de HBO: El actor, a quien muchos recordaréis de Veronica Mars o Moonlight, participará en una de las nuevas series de la HBO, titulada Washingtonienne y centrada en las vidas de tres mujeres jóvenes e inteligentes que trabajan en el Capitolio.

· Dominic Monaghan (Lost) aparecerá en Chuck: Después de su paso por Lost, Dominic también vuelve a la pequeña pantalla, en este caso en el papel de estrella invitada de un futuro episodio de Chuck. ¿Cómo, que no véis Chuck? Ya tardáis.

· Telecinco compra 90210 y Antena 3 Crusoe: Comienzan los anuncios de las compras de las nuevas series americanas de este año. Las que yo diría que son el plato fuerte de la temporada en función de su acogida en USA, Fringe y The Mentalist, aún no tienen comprador anunciado. Ver veremos quién se las lleva.

· En qué falla la ficción española: Por último, para cerrar la entrada, os dejo un enlace a un artículo bastante interesante que comenta las razones por las que la ficción americana supera con creces la calidad de la española.

Inauguramos apartado en el blog para dedicarle a diversos análisis y reviews de las ediciones de series en DVD que salen en Estados Unidos y que, como ya comenté hace unos días, en muchos casos salen más baratas y en mejores ediciones que las que salen aquí en España. En este caso voy a hablaros de la edición de la primera temporada de Chuck en Zona 1, y también mencionar que saldrá a la venta en España (Zona 2) en Noviembre.

Características técnicas:
El formato es el clásico de siempre, con edición panorámica anamórfica 1.78:1, pista de audio en inglés 5.1 y subtítulos en inglés y en español neutro (como es habitual en los packs americanos de Zona 1).
Seguir leyendo…


¡Bienvenidos!

¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!

Destacados...

Especial Pilotos 2009 Especial Dollhouse Cómics Buffyverso Análisis de DVDs
  • OsKar108: Atento estaré al repaso que hagas de dicho evento, que seguro que le sacas mucho jugo. Que suerte l [...]
  • bitemealienboy: Anda, si sale la Vicky Nelson de Blood Ties, se nota que es coproducción de la CTV, vaya. Poco atra [...]
  • Jaina: Yo sería feliz allí xD Tendrían que organizar packs de viajes para los fans extranjeros! [...]
  • Jaina: Si ya me llamaba poco de antes, ahora mucho menos tras leerte. Hay que priorizar. ¿Han desaprovecha [...]
  • Thursnext: Nosotros también tenemos derecho, somos fans mucho más dedicados... Nos conformaremos con leer sob [...]