In: Series
11 Jul 2009Mientras que las cadenas de cable americanas aprovechan el verano para estrenar y traer de vuelta sus grandes apuestas (ya lo comentamos por aquí), las principales cadenas de emisión en abierto (networks), aprovechan para tirar de reposiciones, realities y esas otras series que, sea por el motivo que sea, no tienen hueco en parrilla durante la temporada regular. Una de ella es ‘The Philanthropist’, de la NBC, estrenada hace un par de semanas.
La serie nos cuenta la vida y obra de Teddy Rist, un millonario CEO de una prestigiosa compañía encantado de conocerse, especialista en conquistar a las chicas y hacer uso de su ostentosa fortuna. Pero desde que perdió a su hijo ya no es el mismo. En uno de sus viajes de negocios se encuentra atrapado en medio de una tormenta y, después de conseguir salvar a un niño, decide cambiar de estilo de vida. En el piloto por ejemplo le vemos atravesando la jungla para entregar unas vacunas, mientras que en otro consigue liberar a unas chicas utilizadas por un mafioso en París.
¿En qué se traduce esto? Mucha, mucha acción. Poco, poco interés. Los primeros responsables de la serie, Tom Fontana y Barry Levinson (’Oz’ y ‘Homicide: Life on the Street’) abandonaron el proyecto muy pronto debido a las discrepancias con la cadena. Ellos querían una visión más realista, mientras que desde la NBC pedían que fuera algo más divertida y menos trascendental. Evidentemente, y viendo los episodios, la cadena se salió con la suya, y estamos frente a una serie completamente prescindible. Mi engancha ni te da alicientes para seguir viéndola semana tras semana.
Siempre es más de lo mismo: Rist va a algún país por negocios, allí se encuentra alguna injusticia que debe solucionar y se pone manos a la obra. Si hay alguna chica guapa implicada por el camino (doctora, prisionera, lo que sea) pues mejor que mejor. Pero claro, Rist desatiende sus deberes como responsable de la empresa y tiene que llegar su amigo a salvarle el puesto. A eso le añadimos un par de disparos por aquí, una persecución por allá y voilà, ya tenemos el episodio.
A su favor, sí que podemos destacar dos detalles. El primero, el buen reparto que han reunido, encabezado por James Purefoy (’Roma’) como protagonista. Neve Campbell (’Scream’, ‘Cinco en Familia’) le acompaña como ejecutiva de la compañía, ex-novia y, además, mujer actual de su mejor amigo y también co-CEO. Un triángulo amoroso que realmente no llega a funcionar, aunque no negaré que James y Neve están perfectamente creíbles en sus papeles.
El segundo punto a mencionar es que, si bien otras series veraniegas como ‘Mental’ o ‘The Listener’ tienen un aire a producción barata que asusta, ‘The Philanthropist’ tiene un buen nivel técnico, rodando en localizaciones realmente trabajadas. Aquí se nota que la NBC ha invertido dinero, pero por desgracia la parte creativa de la serie no está a la altura.
Y los espectadores americanos deben pensar lo mismo, porque desde su estreno la serie se ha ido desplomando en audiencias, y eso que no tiene apenas competencia. La cadena lo vende ahora como “eight part event”, lo que quiere decir que ni confía en la serie ni cree que merezca o vaya a tener una segunda temporada. Por una vez, y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con la NBC.
‘Defying Gravity’ es una serie inesperada, y no precisamente por su argumento, sino por cómo ha visto la luz. Producida por FOX Television Studios en colaboración con la canadiense CTV y la alemana Prosieben, se daba por hecho que la FOX sería la encargada de emitirla en Estados Unidos. Al final no fue así y la “cadena amiga” pasó del proyecto, seguramente pensando que ya tenía bastantes historias de astronautas con la ahora fallida ‘Virtuality’.
Fue entonces cuando entró la ABC en juego, y anunció la adquisición de la serie el pasado 30 de junio, con lo que muchos dimos por hecho que esperarían al menos hasta midseason. La sorpresa fue cuando precisamente ayer, la cadena del alfabeto hizo públicas sus intenciones de estrenarla el próximo domingo 2 de agosto, y siguiendo con la emisión todos los fines de semana hasta el final de la misma (si es que llega al final antes de que la cancelen, que esa es otra).
Sobre la serie en sí, cuenta la historia de un grupo de astronautas que se embarcan en una misión de seis años de duración. Los capítulos, además de contar los líos que existen entre ellos, también recurrirán a los tan de moda flashbacks para contar el pasado de los personajes y qué les ha llevado a ser como son en la actualidad. En definitiva, un ‘Grey’s Anatomy’ del espacio (ojo, que esto lo han dicho desde la propia ABC, no me lo invento yo), aderezado con flashbacks que tan bien funcionan en ‘Lost’.
¿Qué tiene ‘Defying Gravity’ que no tuviera ‘Virtuality’? A simple vista, simplicidad. ‘Virtuality’ era una serie compleja, o eso nos dejó ver el piloto, mientras aquí el trailer nos da a entender que lo que menos importa es que estén en el espacio y la propia misión. Muy buena pinta no tiene, la verdad, y el hecho de que la cadena quiera quemarla en los domingos de verano ya quiere decir bastante. A ver con qué nos sorprenden.
In: Series
2 Jul 2009Además de las nuevas series que se anunciaron en los pasados upfronts, las cadenas podrían sorprendernos con alguna que otra novedad más para la próxima midseason. Como muy bien explican en este artículo de Hollywood Reporter, por defecto los actores de los pilotos tienen contrato hasta el 30 de junio, y si las cadenas ven futuro a alguno de los pilotos pese a que no ha sido escogido en los upfronts, suelen renovarles los contratos.
Este ha sido el caso con varias series, por lo que podrían (nótese el condicional, podrían) unirse a la parrilla en unos meses. La ABC parece querer de nuevo llenar su midseason de nuevas apuestas (estrategia que este año no le ha podido ir peor), y mantiene vivas nada menos que tres series: ‘Challenged’, una comedia con Alyssa Milano; ‘This Little Piggy’, otra comedia centrada en dos hermanos que tienen que irse a vivir con su hermano mayor por problemas económicos y, finalmente, ‘Solving Charlie’, la adaptación americana de ‘Hermanos y Detectives’.
La CBS también tiene en la recámara otra serie que, sorpresa, no parece ser a priori un procedimental. Se trata de ‘House Rules’, que cuenta la historia de un grupo de novatos en el Congreso que comienzan sus carreras en Washington.
Como he comentado, no se sabe si estos proyectos verán la luz, pero el hecho de que hayan renovado contratos significa que todavía no están muertos. Me imagino que las cadenas querrán tener algo de reserva en el caso de que varias de sus nuevas series fracasen estrepitosamente. Y, viendo los argumentos de este año, todo parece indicar que muchas lo harán.
PD: Como manda la tradición, ya han comenzado a filtrarse pilotos. El primero y único por el momento ha sido ‘The Cleveland show’, el spin-off de ‘Padre de Familia’, pero seguramente en los próximos días irán apareciendo, como cada año, el resto.
In: In Plain Sight| Kings| Series| Torchwood
23 Jun 2009Y con el verano, llegaron las vacaciones de las series más importantes. ¿Eso significa vacaciones para los seriéfilos? ¡No! Las cadenas de cable americanas aprovechan esta época del año para lanzar sus apuestas, por lo que al final nos encontramos con un puñado de nuevas series que pueden resultar interesantes. Esta entrada pretende hacer un resumen de ellas.
Showtime ha comenzado a emitir la quinta temporada de ‘Weeds’, que, en la línea de la anterior, está siendo bastante flojita. También ha estrenado ‘Nurse Jackie’ con Edie Falco, que está bastante bien y seguro gustará a aquellos aficionados al “estilo Showtime”.
TNT es otra de las cadenas que vendrá bien cargadita con nuevas temporadas de ‘The Closer’, ‘Leverage’, ‘Saving Grace’ y la prescindible ‘Raising the bar’. El 15 de julio estrenarán, además, ‘Dark Blue’, un drama policial sobre agentes encubiertos que nos llegará de la mano del omnipresente Jerry Bruckheimer. ‘HawthoRNe’, la otra novedad de la cadena, ya ha sido estrenada y, aunque aún no la he visto, no parece que las críticas hablen demasiado bien de ella.
En la HBO ha vuelto ya ya siempre polémica ‘True Blood’ con su segunda temporada, ‘Entourage’, y se espera el estreno de ‘Hung’ para el día 28 de este mes. Flojito el verano de los de “It’s not Tv, it’s HBO”, pero a mí ya me han ganado con el trailer de ‘The Pacific’, aunque para ésa tendremos que esperar hasta el 2010.
USA Network es otra de las habituales a la hora de apostar fuerte por el verano, en este caso con los regresos de ‘Burn Notice’ e ‘In Plain Sight’, estando ésta segunda en mejor forma que nunca. Su único estreno, ‘Royal Pains’, ha sido bastante flojito a la vista del piloto, aunque esperaré a ver otro par de capítulos antes de escribir una crítica completa. Sci Fi será otra de las que tan sólo apostarán por una nueva serie, ‘Warehouse 13′, en lo que parece un procedimental más a la vista de los trailers.
Las cadenas más minoritarias también aprovecharán. Tenemos a A&E por ejemplo con la segunda temporada de ‘The Cleaner’, a ABC Family con el estreno de la adaptación de la película ‘10 things I hate about you’ y, ya en agosto, la esperada tercera temporada de ‘Mad Men’ en AMC.
Las cadenas de cable no son las únicas con estrenos y nuevos episodios. Mientras que la NBC aprovechará para quemar los últimos episodios de ‘Kings’ (qué buena es esta serie), también estrenará ‘The Philanthropist’ y ‘Merlin’, que ya se ha emitido en Inglaterra. ABC, en cambio, aprovechará para dar salida varios nuevos episodios de ‘Better off Ted’, FOX emitirá el fallido piloto de ‘Virtuality’ y la CBS por su parte emitirá lo que queda de ‘Harper’s Island’.
Tampoco podemos olvidar a las cadenas británicas, y es que por fin podremos ver la 3ª temporada de ‘Torchwood’, que se emitirá de forma un poco especial todas las noches de la semana del 6 de julio finalmente. En definitiva, muchas cosas para ver y para todos los gustos.
PD: Perdón por las pocas actualizaciones en los últimos días. Es lo que tiene la vida del estudiante y que nos agobien con exámenes en junio. De todas formas, por ¡Vaya Tele! sí que he estado escribiendo cosillas. Espero coger el ritmo a la de ya de nuevo, y no olvidéis que tenemos la Comic Con ahí.
PD2: En la imagen, una playa que algunos afortunados podrán pisar. Yo, como ingeniera en ciernes que soy, me quedo en casa estudiando. Y blogueando mucho, así que si queréis vuestra dosis estival de series, ya sabéis en qué blog podréis encontrarla.
Necesito vuestra ayuda. No logro encontrar las diferencias entre los dos packs que podéis ver en la imagen justo encima de este párrafo, salvo que uno tiene el texto en inglés y el otro en español. Pero tiene que haber algo más, estoy segura. El de la derecha traerá doblaje al español, seguro, pero salvo ese detalle, el resto de cosas, incluso extras, coinciden. Entonces, ¿alguien me puede explicar por qué el pack de la izquierda, de zona 1, se puede adquirir por unos 10€ al cambio en Amazon, y el de la derecha saldrá a la venta en España dentro de un par de semanas a un precio recomendado de 40€?
La verdad es que ya no sé ni qué decir. ¿Timo? ¿Estafa? Todo lo que queráis. En nuestro país cada vez se compran más series, y tan sólo hace falta ver cómo aumentan el número de ediciones o las estanterías de los comercios dedicados a estos productos, pero es que esto ya es una tomadura de pelo. ¿Cómo pueden cobrar 40€ por una serie con tres discos (sí, tres discos) que sólo tiene 17 episodios (sí, 17 episodios).
Algunos diréis que en Amazon están en semana de ofertas. Vale, acepto barco. Pero hace cosa de 10 días la compré yo allí y me salió por 14 euros (normalmente está en torno a los 19$). No es la primera vez que me quejo de estas cosas por el blog (aquí comenté el caso de ‘Veronica Mars’ y aquí el de ‘The Black Donnellys’), pero es que me parece tan injusto que nos abrumen con estos precios que no he podido evitarlo. Para encima que las compramos originales, y nos vienen con estas.
De lo que sí me alegro es de que cada vez más gente se esté animando a comprar las series a Estados Unidos o incluso a UK (en twitter tenemos montado todo un club de adictos a Amazon anónimos y en mi blog cada vez sois más los que comentáis estas cosillas), así que espero que pronto los jefazos se den cuenta de que, por muy fans que seamos, no estamos dispuestos a que nos tomen el pelo.
Yo lo tengo muy claro, y es que he pasado de comprar varios packs al mes aquí, para hacer pedidos directamente a Amazon. Ya ni recuerdo la última serie que compré en España, y a Amazon pedí mismamente hace diez días. Si el doblaje en español no os interesa y os sirve con los subtítulos en español neutro que incluyen la mayoría de series en su versión zona 1, y aunque parezca que trabajo para Amazon y no es así, os lo recomiendo. Bueno, bonito y, sobre todo, barato.
Fuente: @Serieina_Felipe en twitter
In: Three Rivers
11 Jun 2009Parece que la CBS no está del todo convencida con ‘Three Rivers’, uno de los estrenos que prepara de cara a la próxima temporada. Si hace unos días anunciaban que iban a sustituir a la actriz británica Julia Ormond porque no acababa de convencer, ahora nos enteramos de que va a haber más cambios, y bastante significativos además.
Para comenzar, el piloto va a volver a rodarse desde cero. La cadena quiere que el piloto se vea “menos frío”, y para ello van a dejar el hospital real donde grababan y pasarán a hacerlo en un nuevo estudio, donde además podrán, en sus propias palabras, “expandir el universo de la serie”. Parece que el problema se limita a la localización del rodaje, y no a problemas argumentales.
Otro de los cambios significativos será la incorporación de varios personajes recurrentes (especialistas y una trabajadora social), que puedan dar más juego con los protagonistas. ¿Será para intentar no encasillarse demasiado como serie procedimental?
Es habitual que los pilotos cambien, y mucho, antes del estreno. ‘Life on Mars US’, mismamente, pasó de estar ambientada en Los Angeles a Nueva York el año pasado, y en ‘Moonlight’ también recientemente vimos como la cadena sustituía a un personaje mayor y poco carismático por el siempre grande Jason Dohring.
Ahora bien, que sea ‘Three Rivers’ la serie a la que la cadena no deja de darle vueltas puede significar dos cosas: o que la CBS quiere pulir un proyecto por el que está muy interesada y quiere hacerlo lo mejor posible, o que directamente no está nada convencida con lo que ve. Esperemos que sea lo primero aunque, sinceramente, me da a mí que nos encontraremos con un simple procedimental más.
Fuente: LA Times
In: 24| Actores| Flash Forward| Heroes
9 Jun 2009Si la gente piensa que el mercado futbolístico de verano es interesante, eso es porque no siguen la cantidad de fichajes que se producen en las series en la época estival. Una de las series que más se está reforzando es 24, que ha anunciado recientemente dos fichajes realmente sorprendentes. Por un lado tenemos a Freddie Prinze Jr., conocido por películas como ‘Alguien como tú’ o por ser el maridísimo de Sarah Michelle Gellar. Pero las sorpresas no acaban ahí, y es que Katee Sackhoff, nuestra “Starbuck” en BSG, también se incorporará al reparto regular de la serie, después de que su piloto Lost & Found no viera la luz en la NBC.
Otro de los misterios más interesantes del que aún no teníamos pistas era a qué serie iba a ir Dominic Monaghan tras su misterioso anuncio en la ABC, aunque actualmente todos los rumores apuntan ahora a que será Flash Forward. La cadena, de momento, ni lo confirma ni lo desmiente.
En cuanto a Heroes, esa serie que es capaz de conseguir lo que nadie hasta la fecha ha conseguido haciendo que Kristen Bell parezca una actriz más del montón, sigue con su tónica de anunciar nuevos actores, aunque al final salgan apenas diez minutos en pantalla (véanse las compañeras de Claire en la 2ª temporada) o que al final no salgan en absoluto (aún estoy esperando que Richard Schiff haga acto de presencia). Según un estudio reciente realizado por mí misma, el número de nuevos fichajes que anuncia Heroes para dar que hablar durante el verano, afecta a la calidad de la serie, como bien refleja este gráfico:
Pero bueno, por si a alguien le sigue interesando la serie, decir que el fichaje de más nivel sea quizás Robert Knepper, anteriormente T-Bag en Prison Break. Le acompañarán Madeline Zima (Californication), Rachel Melvin (Days of our lives), Deanne Bray (The L World) y Ray Parker (Darth Maul en el Episodio I de Star Wars).
Como aún queda mucho verano por delante, continuará…
In: Audiencias| Series
7 Jun 2009Siempre me han parecido muy interesantes todos los datos de audiencias que nos llegan desde el otro lado del Atlántico así que, aunque no nos diga nada nuevo, creo que puede ser bastante “educacional” comentar la lista de episodios más vistos del año en Estados Unidos que ha aparecido publicada hoy en Pizquita y que podéis ver justo encima.
En cuanto a espectadores totales, The Office se cuela, con su capítulo post-Superbowl, entre un puñado de series de la acaparadora CBS. Ahora bien, en la franja demográfica de adultos entre 18-49 años, que es la que importa a los anunciantes, también vemos algún que otro episodio de Greys Anatomy (curiosamente, no el final de temporada como suele ser habitual) y Desperate Housewives, junto al final de Urgencias y al especial de Halloween de Los Simpson, demostrando que los que dicen que la CBS es una cadena “para viejos” tienen toda la razón.
Fuera del ranking, y sin sorprender a nadie, se quedan series como Heroes, más en horas bajas que nunca, y Lost, que sigue acusando el hecho de ser una serie tan serializada y con capítulos tan dependientes unos de otros, aunque ésta sigue liderando el ranking de las series más descargadas. Nada nuevo que no sepamos, ¿verdad?
Si es que la gente de la cadena ABC sabe perfectamente lo que hace. Como recordaréis, no hace mucho os hablaba de las geniales promos que la cadena está haciendo con varios personajes de sus series. Pues bien, el vídeo que podéis ver justo encima es el último de estos vídeos promocionales y que, a pesar de ser viernes de madrugada, ha levantado un gran revuelo por todo internet.
¿El motivo? En él podemos ver a Dominic Monaghan, conocido entre otras cosas por interpretar a Charlie en Lost. El caso es que él ya no está en la serie ni en ninguna otra serie de la cadena, entonces, ¿qué hace ahí?. El hecho de que respondiera con un “Actually I was” (o “wasn’t”, que dicen otros, no está muy claro) cuando Derek le comentaba que “Estaba muerto” hizo especular con su posible vuelta a Lost, pero al parecer esto no será así.
Según Ausiello, que suele acertar bastante en estas cosas, la cadena ha querido generar un poco de polémica y expectación con la vuelta de Dominic interpretando a un personaje regular, pero no será precisamente a Lost. Tan sólo sabemos que será a uno de los dramas de la cadena, pero no han querido dar más detalles, así que ahora nos toca a nosotros especular. Actualmente los dramas de la ABC (tanto actuales como próximos estrenos) son los siguientes:
Brothers & Sisters
Castle
Desperate Housewives
Eastwick
Flash Forward
Grey’s Anatomy
Happy Town
Private Practice
The Deep End
The Forgotten
Ugly Betty
V
Lo que a día de hoy parece más probable es que la cadena busque potenciar con su incorporación el estreno de sus dos grandes apuestas, como son V o Flash Forward, pero tampoco destacaría que buscara un golpe de efecto en alguna de sus otras series más establecidas, como Grey’s Anatomy. ¿Por cuál apostáis vosotros?
In: Glee
31 May 2009La cadena americana FOX cuenta en su parrilla con uno de los programas más exitosos del momento. Sí, estoy hablando de American Idol. Por este motivo no me sorprendió nada el anuncio de Glee, una comedia musical ideada por los ejecutivos de la cadena que pasaría a emitirse justo después la próxima primavera (aunque comience también en otoño). La peculiaridad es que, en este caso, ya hemos podido ver el piloto, ya que la cadena decidió estrenarlo hace unos días como estrategia para enganchar aún a más gente dentro de unos meses. Aunque a mucha gente le ha gustado y otros reconocen que es un buen “placer culpable”, a mí personalmente me ha decepcionado.
Lo primero que quiero dejar claro antes de comenzar a comentar las impresiones del piloto es que no me gustan nada los musicales. Sí, qué se le va a hacer, he visto “Once more, with feeling” y poco más, porque es un género que no me llama. Pese a esto, y a la vista de los trailers, tenía cierta esperanza en que Glee iba a ser diferente, aunque si la serie sigue el camino marcado en el piloto, está claro que me equivocaba.
Glee cuenta la historia de un coro de instituto venido a menos, y del que se hace cargo un simpático y dedicado profesor de español con el fin de devolverle a la gloria vivida en tiempos pasados. Para ello contará con la ayuda de un grupo muy dispar de alumnos: desde la típica alumna estudiosa y pelota hasta el quarterback y estrella del equipo de fútbol americano del instituto. ¿A alguien le suena el argumento?
Dejando de lado el asombroso parecido con cierta saga de musicales Disney que ciertos primos obligaron a ver a cierta bloguera hasta la saciedad, hay otra cosa que me molesta más: lo descafeinada e infantil que es. Sí, está bien hecha, y hasta los números musicales me han parecido buenos (ni cargan y están muy bien llevados e introducidos en la trama), pero me esperaba un humor más ácido y satírico del que realmente nos ofrecieron al final.
Para cuatro frases de este estilo que el piloto ha tenido, ya las habían incluído en el trailer, que podéis ver justo encima. Qué queréis que os diga, sabiendo que Ryan Murphy, responsable de otras series como Nip/Tuck y Popular, me esperaba mucho más en este aspecto, y me he encontrado con una comedia demasiado light para mi gusto. Espero que conformen pasen los capítulos se desmarquen más del estilo Disney y busquen un poco más de humor inteligente.
En definitiva, Glee no es una mala serie: está bien hecha y se nota que han invertido bastante en ella, pero, al menos en el piloto, ha parecido ser una comedia light y llena de tópicos, todo aderezado con correctas actuaciones musicales. Esperemos que éste no sea el camino y que vayan mejorando en futuros episodios.
Como sé que hay opiniones muy dispares sobre la serie, os dejo por aquí enlaces a otras buenas críticas que varios bloggers han hecho y que os puedan servir también como referencia si estáis dudando sobre si darle una oportunidad a Glee o no:
· ‘Glee’, un vistazo que promete (Marina Such)
· Glee: música, color y mala leche (Ánade)
· Pilotos 2009: Glee (Adri)
· Glee 1×01 Piloto (ALX)
· A Glee le falta brillo (Crítico en Serie)
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!