Posts en la categoría ‘Libros

primetimeQué mejor época que el verano para ver series atrasadas y leer libros. Si además podemos combinar ambos hobbies y aprender cosas nuevas en el intento, mucho mejor. Por este motivo, y bajo sugerencia de varias personas, inauguro en el blog una sección especial dedicada a libros de series que irá cobrando vida poco a poco durante las próximas semanas. Además del libro que hoy nos ocupa, tengo pensado incluir otros como el ‘Bro Code’ de ‘How I met your mother’ y los ‘Watcher’s Guide’ de ‘Buffy the vampire slayer’, pero eso ya será otro día.

Hoy comenzaremos haciendo una breve reseña del libro ‘Prime Time. Las mejores series de TV americanas: de C.S.I a Los Soprano’, escrito por Concepción Cascajosa. He de decir que, por el título y teniendo en cuenta otro libro de la autora que no me llegó a convencer (hablaré de él en otra ocasión), dudé mucho en su día sobre si pedirlo o no, pero una recomendación de Adri hizo que finalmente me decidiera por el sí y, en resumidas cuentas, creo que ha merecido la pena.

En ‘Prime Time’ se cuenta de forma sencilla la evolución de la televisión americana, parándose de forma detallada en la actualidad (o bueno, en la actualidad hasta 2005, que es cuando se editó el libro). Comienza dando un repaso histórico a las series dramáticas americanas, para después centrarse ya en cadena por cadena: por un lado con las tres grandes networks y, por otro, centrándose en los nacimientos de FOX, WB y UPN (por estar editado en 2005 aún no había nacido la CW).

Las cadenas de cable también tienen espacio en el libro, y la HBO tiene nada más y nada menos que un capítulo para ella sola. También hay otro dedicado a la sindicación, un negocio muy rentable que es bastante desconocido en nuestro país. Finalmente, se habla un poco del drama actual con el auge de ‘Perdidos’ y ‘Mujeres Desesperadas’ y se trata de forma bastante detallada en un capítulo individual, quizás algo metido a calzador, cómo el 11 de Septiembre ha afectado a la ficción americana.

Por la descripción puede parecer que el libro se para demasiado en lo histórico, pero no es así. Sí, cuenta cosas básicas interesantes que ayudan un poco a comprender el funcionamiento de la televisión actual, pero ni aburre ni se hace pesado de leer. Esa es otra de las ventajas del libro, y es que está escrito en un lenguaje sencillo y de manera que cualquiera, con más o menos conocimientos del mundillo, pueda aprender cosas.

Lo más difícil de todo sea, quizás por su fecha de edición, encontrarlo en alguna librería, pero si no siempre podéis recurrir a alguna tipo Casa del libro, que por 12 euros (más gastos de envío, 5 euros) os lo envía directamente a casa. Sin duda, y si os gusta el mundillo de las series, será un dinero muy bien invertido.

Lo mejor: Hay pocos libros de series en nuestro idioma, y éste es uno de ellos. Para los que no os animáis todavía con la literatura en inglés y os apetece leer algo sobre series, sin duda es el libro ideal.
Lo peor: El tiempo pasa muy rápido en el mundo de la televisión, y el libro está editado en 2005. Los capítulos dedicados a la ficción actual quedan algo cojos en ese aspecto, aunque esto pasa con la mayoría de libros del sector, es difícil encontrar ediciones recientes y, en castellano, más difícil aún.
Otras reviews recomendadas: 1 2
Ficha técnica: Prime Time. Las mejores series de TV americanas: de C.S.I a Los Soprano. Concepción Cascajosa Virino. Calamar Ediciones. ISBN: 84-96235-13-0. Español.
Precio: 12€


¡Bienvenidos!

¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!

Destacados...

Especial Pilotos 2009 Especial Dollhouse Cómics Buffyverso Análisis de DVDs