Categoría: Castle
19 Apr 2009La ABC ha sido una de las cadenas que más series ha estrenado esta midseason, aunque la verdad la mayoría de ellas han pasado desapercibidas. Una de las primeras en emitirse fue el nuevo procedimental de la cadena, protagonizado por un carismático Nathan Fillion.
Castle es una serie procedimental policial, en la que Nathan Fillion interpreta a un mujeriego escritor de bestsellers que decide unirse en calidad de observador a la policía para reunir datos de cara a su próxima novela. Para ello acompañará a la inflexible detective Kate Beckett en sus investigaciones y ayudará con su particular visión de los crímenes.
En mi opinión, la serie tiene cuatro problemas importantes. El primero de todos, la falta de química entre el personaje de Nathan Fillion y la detective a la que interpreta una artificial Stana Katic. No logran transmitir al espectador esa tensión que pretenden crear, dando lugar a situaciones bastante artificiales y forzadas.
El segundo problema son los personajes secundarios. Nathan Fillion es un actor carismático que suele hacer palidecer al resto del reparto, pero en el caso de Castle es ya demasiado. Los dos detectives que acompañan a la pareja protagonista parecen estar más de adorno que de otra cosa. Algo totalmente opuesto lo tendríamos en The Mentalist, donde se aprovechan de los secundarios para dar más peso a las tramas de la serie.
En tercer lugar, lo aburridos que son los casos que tratan. Que lo más entretenido e inquietante de cada capítulo sean los diálogos y situaciones que el protagonista comparte con su hija “sabelotodo” y su peculiar madre ya nos dice mucho del planteamiento de la serie.
Por último, la serie carece de un argumento común a toda la temporada. Pese a que el caso del primer capítulo prometía (un asesino que imitaba los crímenes que aparecían en las novelas del propio Castle), ha sido resuelto en apenas 40 minutos. Da la sensación de que le podían haber sacado bastante más jugo, en lugar de optar por los aburridos casos episódicos mencionados en el apartado anterior.
En definitiva, y pese a que tras los dos primeros capítulos apuntaban maneras, con el resto se ha confirmado lo que nos temíamos: Castle es, de momento, un procedimental más sin más aliciente que un Nathan Fillion excelente y creíble en su papel, con algunos diálogos hechos a medida para él pero con una compañera que no le pega para nada. ¿Puede evolucionar? Seguro que sí, siempre que la ABC lo permita y le siga dando margen, porque actualmente es una de las series en peligro serio de cancelación. No, Nathan, ni con Castle vas a poder estar tranquilo en ese aspecto.
La dirección e-mail no se muestra al público. HTML permitido en los comentarios: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!
12 comentarios en Castle: lucimiento personal de Nathan Fillion
ALX
19th April, 2009 a las 2:36
Solo he visto el piloto, pero me sorprendió que la trama del asesino que copiaba los crímenes sobre los que escribía Castle, se resolviese en ese episodio. Podían haberla utilizado para toda la temporada.
Por mi parte me parece un procedimental más y pese a que Nathan Fillion está muy gracioso, no creo que siga con ella.
silentpok
19th April, 2009 a las 10:02
No puedo estar más de acuerdo con la entrada y con todos los argumentos que has dado, y sin embargo la serie me encanta.
Eso si, no me preguntes por qué, ya que no lo sé ni yo, simplemente me gusta :P
Harmony
19th April, 2009 a las 11:07
El personaje de Castle es sumamente carismatico, mucho, y la serie medio tira gracias a él, si no sería un procedimental y de los malos, pero no creo que el carisma de alguien haga que una serie aguante más que unos cuantos capis.
Como tu bien dices, los secundarios son de pena, y la prota lo mismo, no me gusta nada esa chica y no tienen ningun feeling juntos.
Además, los casos no son interesantes para nada y como tu bien dices, el no tener una trama principal también hace mucho.
Está el caso de The Mentalist, que si, es un procedimental puro y duro, pero bien hecho, con un prota también sumamente carismatico, pero con unos secudarios muy bien escritos e interpretados los cuales hacen la serie mucho mejor, con unos casos originales y muy bien escritos, con un feeling entre los protas, tampoco muy allá, pero mejor que el que tienen en Castle, y con una trama secundaria pero continuada, que ya se preocupan en sacar unas cuantas veces en toda la temporada y con la cual seguramente nos deleitaran en los últimos capis para dejarnos con un cliffhanger en condiciones.
Es la diferencia entre un procedimental y el otro, yo de momento sigo con Castle hasta que me canse.
noahbarrous
19th April, 2009 a las 11:33
El problema es que Nathan Fillion es tan buen actor que hace parecer a todos los demas malos… Lo suyo seria que encontrase una serie y un reparto que le pueda seguir el ritmo. (Firefly era perfecta en ese aspecto) De todas formas soy fiel seguidor de Castle y creo que conforme avance la temporada si q incluiran alguna trama importante a seguir. Los guionistas no son tontos y si todos hemos visto estos fallos tambien lo haran ellos digo yo…
Por ultimo yo si que veo algo de quimica entre los 2 protagonistas, no mucha pero puede ir creciendo. Saludos. :)
satrian
19th April, 2009 a las 12:06
Yo si estoy viendo química entre los dos, no te la puedes tomar en serio porque ya te deja claro que no lo pretende, ya han dejado entrever que hay una trama subyacente referente a la madre de la agente Beckett, y creo que están reforzando los papeles de los secundarios, incluso de la pareja de detectives que los acompaña.
Es una serie divertida, sin más, una Luz de Luna pero sin tanta magia claro.
Ánade
19th April, 2009 a las 13:12
El piloto no está mal, pero es que la serie en sí es totalmente prescindible. Nathan Fillion es un actor carismático y de lejos lo mejor de Castle, pero es que, como bien dices, el resto de personajes dejan bastante que desear.
Quizás hubiese seguido con ella si la trama del piloto durase toda la temporada. De todas formas, para lo que va a durar…
silentpok
20th April, 2009 a las 9:27
Una cosa más…
¿no hay ninguna regulación para el uso de tacones imposibles en acto de servicio? Porque cualquier día de éstos Beckett se nos va a ir al suelo con un esguince del catorce xDDDD
Spidermarga
20th April, 2009 a las 12:39
Ví los dos primeros pero lo dejé por los cuatro problemas que le ves. Es verdad, Nathan Fillion es Nathan Fillion pero todo lo demás no está a su altura y me resultaba aburrida.
Con respecto a la compañero no es sólo que tengan 0 química sino que ella es odiosa. Vale que sea seca y no le guste Castle, pero eso mismo le pasaba a Reese en Life y me gustaba (mucho) más.
Lo del caso del primera capítulo fue decepcionante. Yo pensaba que era una trama que duraría toda la temporada (ya que es cortita) y cuando ví que se resolvió… pues qué decepción.
En definitiva, que me quedo con Bones y Life (si nos la renuevan, claro).
van hessa
20th April, 2009 a las 17:06
¡¡Pobrecito Fillion!! Aunque hoy he leído que puede ser que se salve.
noahbarrous
20th April, 2009 a las 20:00
Yo creo que Castle se salvara… Pero si no es asi de lo que estoy seguro es que tarde o temprano Nathan Fillion va a triunfar en television o en el cine. Porque solo le falta ese pelin de suerte para involucrarse en algun proyecto que triunfe (Como por ejemplo Hugh Laurie en House)
kyra
20th April, 2009 a las 23:18
@silentpok: Te juro que yo también pensé en lo de los tacones, hay veces que la chica parece que va a caerse en cualquier momento xD
@van hessa, @noahbarrous: Sip, tiene muchas posibilidades de volver, viendo sobre todo lo mal que lo están haciendo el resto de estrenos.
Gracias a todos por dejar por aquí vuestras opiniones sobre la serie, parece que coincidimos unos cuantos, jejeje :)
Adri
21st April, 2009 a las 11:24
mmmm..
Tengo que estar de acuerdo en la química entre ellos dos: es prácticamente nula..
Los secundarios también flojean pero creo que podrían mejorarlo si le dieran más papel a la madre y la hija y algo más de interés a los compañeros polis.
Los casos no me aburren tanto, quizas es porque me sorprende que sea más graciosa de lo que me esperaba y por eso me entretengo.. pero eso sí, generalmente son bastante predecibles..
Pero en la base estoy contigo.. sin Nathan Fillion no habría pasado del segundo episodio..