Heroes: ¿De quién es la culpa?

Categoría: Heroes

27 Feb 2009

timkring-heroes

No es un secreto el que Heroes lleva un tiempo muy baja de forma. Después de una segunda temporada totalmente prescindible, durante el verano no se cansaron de prometer que la tercera temporada iba a ser espectacular… pero al final ha acabado siendo más de lo mismo. Fue entonces cuando decidieron despedir a dos de los productores de la serie, y confirmando la vuelta de Bryan Fuller (productor en la 1ª temporada y creador de Pushing Daisies) para reconducirlo todo. Por desgracia para la NBC, estas medidas no han tenido el éxito esperado y, si bien es verdad que aún no hemos llegado a los capítulos de Fuller, la serie se ha desplomado en lo que a audiencias se refiere de forma espectacular.

Ya hablando de cifras concretas, el episodio de esta semana se quedó el pasado lunes con unos tristes 6.91 millones de espectadores, la cuarta opción en lo que a audiencia se refiere (por debajo de todas las cadenas importantes: CBS, ABC y FOX) e incluso cuarta también entre espectadores de la franja demográfica de adultos entre 18 y 49 años, que es la que importa a los anunciantes. Sí, sin apenas competencia (las comedias de la CBS eran repetición, al igual que las series de la CW), Heroes no consiguió superar los 7 millones de espectadores. No olvidemos que, en su primera temporada, la serie rondaba entre los 12-14 millones, y que incluso en su infame segunda entrega siempre quedaba rozando los 10.

Esos 6.91 millones son un fracaso impresionante para una NBC ya de por sí en horas bajas. Para una serie que se ha promocionado por doquier, que tiene (o tenía) una grandísima legión de fans en internet, que tiene tantos actores conocidos, que necesita tanto presupuesto y que, en definitiva, era una de las grandes bazas de la NBC, estas cifras sólo pueden calificarse de desastre. Ya lo he comentado en más ocasiones, pero estoy segura de que si Heroes no tuviera el ‘nombre’ que tiene, ya habría sido cancelada. Ahora tiene un futuro incierto, es verdad, pero es muy posible que al final acabe renovando.

¿Y a qué viene todo esto? Pues que la NBC, en otro intento de demostrar que tiene controlado todo, ha decidido despedir “dejar marchar” a varios guionistas (como se comenta aquí). Primero, la culpa era de los productores, y se les despide. Ahora se les carga con la culpa a los guionistas, y también se les echa. No voy a negar que no sea suya, pero si hay alguien más responsable aún de todo este despropósito es el señor que aparece en la imagen más arriba. Si Tim Kring no ha sabido llevar su serie, que no les echen las culpas al resto.

12 comentarios en Heroes: ¿De quién es la culpa?

Avatar

luciabruja

27th February, 2009 a las 21:41

Yo decidí que esta temporada quería verla del tirón cuando ya hubieran emitido todos los capis pero viendo tanta mala crítica que hay de ella por todos lados… casi que me están entrando ganas de verla poco a poco para que el mal trago no me lo lleve todo de vez :/

Avatar

Harmony

27th February, 2009 a las 23:16

La verdad es que esta serie ya no tiene por donde cogerla, la segunda tempora fue pesima, y esta tercera no está siendo nada mejor, es decepcionante ver cada capítulo, yo sigo con ella, no me gusta dejar cosas a medias y mucho me tiene que desagradar una serie para que me la deje después de dos temporadas y media, pero la verdad es que está haciendo meritos para ello. Esperemos a la llegada de los capis de Fuller a ver si cambia algo, pero vamos, complicado veo que pueda recuperar la gran cantidad de audiencia que ha ido perdiendo.

Avatar

Spidermarga

27th February, 2009 a las 23:20

Pues yo creo que la culpa es de los guionistas.
Si tuvieran un buen material en el que apoyarse todo lo demás sería mejor. Empezando por los actores…. con lo entrañable que era Milo Ventimiglia haciendo de Jess Mariano en Las chicas Gilmore, en Héroes me daba la sensación de que cada capítulo era peor actor.

Quizás Bryan Fuller llega y mejora las cosas, pero muchos de nosotros ya no estaremos ahí para verlo cansados de todo lo que nos han hecho tragarnos antes.

Avatar

Moltisanti

28th February, 2009 a las 0:13

Cada vez me parece que Heroes se parece más al Real Madrid de los Galácticos. Tanto éxito, tanta estrelli ta y de repente nada encajaba, todo empezó mal y recordais como acabó esa era en este club de futbol…con la dimisión del presidente!!!! Yo no digo nada que luego todo se sabe :P

Avatar

MacGuffin

28th February, 2009 a las 10:42

Efectivamente, Molti, el complejo Flópez que le dio a Tim Kring antes de la 2ª temporada no auguraba nada bueno. ¡Váyase, señor Kring! O haremos que Mark Verheiden se traiga a Número 6 desde BSG y que le dé una buena tunda :)

Avatar

Jaina

28th February, 2009 a las 14:02

Entre unos y otros me estais convenciendo para que ni siquiera me meta con la tercera temporada a la que tengo en cuarentena tras el horror de la segunda… Jejejej, Moltisanti ahí le has dado. Galactitis aguda.

Avatar

Ern

28th February, 2009 a las 14:45

Yo creo que la culpa también es de la cadena al no cortar a tiempo y despedir a la mitad de los actores.

Están metiéndolos con calzador en papeles que no tienen sentido o de relleno solo porque salgan las caras familiares.

Da pena verla, cancelación ya.

Avatar

arcibel

28th February, 2009 a las 16:40

La culpa la tiene los yanquis que no la ven, ellos dominan nuestros gustos. Heroes me gusta, supo darse vuelta y para bien!! Tiene una trama mucho mas adulta, con Sci Fi justa y con personajes muy queridos!
Saludos!

Avatar

Adri

1st March, 2009 a las 14:05

Me rio en su cara con esa porquería de audiencia.
La verdad es que a mi me fastidió en su día como se cargaron el potencial de la serie.
yo además fui de esas que perdonaron el anticlimático final de la primera porque la temporada fue muy buena… pero es que desde ahí.. ha ido hacia bajo sin parar hasta que se ha estrellado..

y me resulta increible no sólo como no se han dado cuenta sino que han sido incapaces de tomar riendas en el asunto…. es mejor parar, darle una vuelta a la cosa y seguir antes que esperar que la gente se adapte a la nueva situación o que la acepte. Tontos no somos.

Avatar

Redefine

1st March, 2009 a las 20:35

ufff, yo Heroes ya la veo por inercia costumbrista xD

Avatar

van hessa

3rd March, 2009 a las 12:31

Creo que la culpa es compartida. Un declive tan grande no puede ser culpa de una sola persona. Yo me consideraba muy fan durante la primera temporada, aguanté estoicamente y con algo de ilusión incluso la segunda, me entusiasmé con las promesas sobre una tercera totalmente prescindible y ahora ya hasta me da pereza seguir la serie. Lo hago, quizás por costumbre o como tú dices, por ‘el nombre que tiene’, pero ya sin ganas.

Avatar

Eldemo

3rd March, 2009 a las 19:13

Es que no entiendo cómo una serie con tanto potencial pueda haber ido tan cuesta abajo, por Dios, que llevamos ya 3 volúmenes intentando ver una mejoría y cada vez va a peor, esto no es normal.
Lo que no entiendo es que salga ahora Gerg Gunberg diciendo que habrá una cuarta temporada. ¿Tanta fe tienen?

Añade un comentario

La dirección e-mail no se muestra al público. HTML permitido en los comentarios: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

¡Bienvenidos!

¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!

  • Adri: Aun con todo yo sigo pensando que la CW debería pasarse al cable.. todo le iría mucho mejor e incl [...]
  • LauraPalmer: Y tanto, yo en mi vida les perdonaré lo de VM, de hecho cuando la cancelaron dije que nunca más vo [...]
  • Redefine: La verdad es que aunque adoro Supernatural no dejo de tenerles tirria por lo de VM ¬¬ Por ciert [...]
  • Iñaki: Yo soy el unico que le ha gustado el capitulo jajajajajaja Yo realmente espero que no la cancelen, m [...]
  • Iñaki: Yo tengo que decir que veo todas o casi todas las series de esta cadena. Bueno, todas las sigo en Dv [...]

Destacados...

Especial Dollhouse Cómics Buffyverso Análisis de DVDs