Posts publicados en January, 2009

Ya estamos casi a finales de enero, y hace ya unos días que ha dado comienzo la esperada midseason americana. De la nueva organización de la parrilla en Estados Unidos ya hablé hace un par de días en ¡Vaya Tele!, pero ahora me gustaría comentar brevemente de los dos primeros estrenos del año.

Por un lado tenemos Lie to Me, un nuevo drama procedimental de la FOX protagonizado por el conocido Tim Roth. Tim da vida a Cal, una especie de detector de mentiras andante que es capaz de detectar en cuestión de segundos cuando alguien no dice la verdad. Con este don y junto a su equipo, ayudará a las fuerzas de la ley.

Aunque tan sólo hemos podido ver el episodio piloto y es pronto para juzgar, sí que me gustaría comentar un par de cosas sobre ella. El personaje protagonista es lo más interesante de la serie, que por otro lado tiene bastante calidad técnica. En cuanto a sus aspectos negativos, me quedo sin duda con lo flojos que parecen, a priori, sus personajes secundarios. El único que se salva es, quizás, el chico que sólo puede decir la verdad, aunque habrá que ver cómo desarrollan su personaje.

También tengo curiosidad por ver si siguen la estructura planteada en el piloto, que a ratos parecía más un documental sobre el comportamiento del ser humano al mentir (en lugar de flashbacks, al estilo CSI, veíamos las escenas ralentizadas). Quizás, en mi opinión, la serie tiene el problema de estar planteada como un procedimental más y, de momento, no parece que vaya a tener trama común para toda la temporada, lo que para mí le resta bastante interés. Habrá que ver cómo sigue en próximos episodios. P. Roberto también publicó una interesante crítica sobre ella hace un par de días.
Seguir leyendo…

Hace tiempo os hablé por aquí de unas parodias que hacían algunos utilizando los muñecos de Lost. Pues bien, para hacer la espera hasta que el miércoles comience la quinta temporada más amena, os traigo el último vídeo en el que también aparecen… ¡Personajes de Heroes! La verdad es que es muy divertido, os recomiendo que le echéis un vistazo.

En los dos últimos días, ya son varias las personas que me han preguntado cuál es el futuro de Friday Night Lights y si habrá o no cuarta temporada. La respuesta corta es que aún no se sabe, pero creo que estaría bien explicar cuál es la situación actual de la serie para saber a lo que atenerse en unos meses.

Friday Night Lights nunca ha sido una serie con grandes audiencias, aunque, en mi opinión y como ya he comentado en varias ocasiones, es una de las mejores series que se emiten actualmente. La primera temporada no convenció desde el principio a la audiencia pero, sorprendentemente, la NBC decidió renovarla para una segunda temporada completa debido a las buenas críticas que recibía. La segunda temporada, con cifras aún más discretas que la primera, se vio acortada a 15 episodios por la huelga. Todos dábamos por hecho que sería la última, pero afortunadamente no fue así.

DirecTv, una plataforma de cable, contactó con una NBC desesperada por conseguir encontrar la forma de renovarla, y llegaron a un acuerdo por el cual se emitiría una tercera temporada de trece capítulos. DirecTv ya la ha emitido, y ahora la NBC hará lo propio durante las próximas semanas. ¿De qué depende la renovación? Pues básicamente, de dos importantes factores.

Por un lado tenemos la audiencia que la serie consiga en su vuelta a la NBC, pero viendo que la ha desterrado a la noche de los viernes, en este aspecto no tengo muchas esperanzas. Por otro, del éxito que hayan tenido las emisiones vía DirecTv y de las que no disponemos datos para estudiar. Tan sólo sabemos que la plataforma se ha volcado mucho con la serie, la ha promocionado y en numerosas ocasiones se han declarado estar encantados con ella. Pero… ¿será suficiente? Seguramente pronto lo sabremos.

De momento, tenemos tres motivos que nos animan a creer que una cuarta temporada no es imposible. La primera, que la NBC ha renovado 30 Rock, pese a no ser ningún éxito de audiencia. Sí, ya sé que no es lo mismo y que 30 Rock arrasa en premios y demás, pero si la NBC ya renovó Friday Night Lights en dos ocasiones en el pasado, ¿por qué ahora no? La segunda, que en una reciente entrevista, tanto los responsables de la serie como los actores estarían encantados de volver. Por último, y no por ello menos importante, que la serie es barata de producir.

¿Qué pasará al final? Quién sabe, aunque yo estoy segura que pronto lo sabremos. Y, sobre todo, ¿queremos una cuarta temporada? Harmony ha publicado un interesante artículo en su blog analizando este tema, así que os recomiendo que os paséis por allí. En mi opinión, y a la vista de la gran tercera temporada y el gran final, creo que la serie aún tiene mucho que ofrecernos. Esperemos que en la NBC opinen lo mismo, aunque, de no ser así finalmente, he de decir que Friday Night Lights ha tenido tres temporadas memorables y un final que muchas otras hubieran deseado en su día.

Pocas novedades en unos Globos de Oro bastante tradicionales y en los que quizás la única sorpresa haya sido el premio que se llevó Anna Paquin por True Blood (¿alguien puede explicármelo?). 30 Rock arrasó en las categorías cómicas, como Mejor Comedia y Mejores Actor (Alec Baldwin) y Actriz protagonista (Tina Fey), mientras que Mad Men se llevó el máximo galardón en la categoría de Drama. Eso sí, esta vez el premio de Mejor Actor de Drama se lo llevó Gabriel Byrne por su papel en In Treatment.

En el apartado de actores secundarios, y en esa categoría que se han sacado de la manga los organizadores que reune a actores secundarios de drama, de comedia, de miniseries y de telemovies bajo un mismo galardón, los agraciados han sido Tom Wilkinson por John Adams y Laura Dern por Recount. Neil Patrick Harris se queda, un año más, sin su merecido premio, mientras que John Adams repite el éxito de los Emmys y se lleva también el premio a la Mejor Miniserie. A continuación os dejo la lista completa de premiados en el apartado de televisión y lo más interesante de la gala.

Mejor Drama: “Mad Men.”
Mejor actor principal de Drama: Gabriel Byrne, “In Treatment”
Mejor actriz principal de Drama: Anna Paquin, “True Blood”
Mejor Comedia: “30 Rock”
Mejor actor principal de Comedia: Alec Baldwin, “30 Rock”
Mejor actriz principal de Comedia: Tina Fey, “30 Rock”
Mejor miniserie o telemovie: “John Adams”
Mejor actriz de miniserie o telemovie: Laura Linney, “John Adams”
Mejor actor de miniserie o telemovie: Paul Giammatti, “John Adams”
Mejor actriz secundaria de una serie, miniserie o telemovie: Laura Dern, “Recount”
Mejor actor secundario de una serie, miniserie o telemovie: Tom Wilkinson, “John Adam”

En cuanto a la gala en sí, aunque no tuve la oportunidad de verla en directo (es lo que tiene que la retransmitan por Canal+ a las tantas de la madrugada), sí que me gustaría destacar dos partes bastante graciosas que he visto en el blog de Nikki Finke y que reproduzco a continuación. Por un lado, cuando Tracy Morgan subió a recoger el premio de 30 Rock:

“Tina Fey and I had an agreement that if Barack Obama won, I would speak for the show from now on in post-racial America,” said Tracy Morgan, “especially because a black man like me can’t get no love at the Emmy’s.” Jeff Zucker’s eyes shifted nervously on-camera when Tracy gave him a “My Boy” shout-out.

Y por otra, cuando la propia Tina Fey subió a recoger su premio y dedicó unas divertidas palabras a todos los que aprovechan Internet para criticarla. Si es que esta chica tiene gracia hasta para recoger premios, y por muchos discursos de agradecimiento que lleve a sus espaldas, siempre sabe cómo destacar.

“As a kid, I had all the Hollywood Foreign Press action figures,” she said. “I really know how very lucky I am to have had the year that I’ve had this year. But if you ever start to feel too good about yourself, they have this thing called the Internet. I’d like to address some of those people now: You can suck it.”

Poco más que destacar de una gala que, aunque no he visto, tiene pinta de haber sido tan poco interesante como los Emmys en su día…

Acaban de publicar un nuevo poster de Dollhouse. Más sencillo, pero infinitamente mejor que el que pudimos ver tras la Comic Con, y que incluye lo que parece ser el nuevo tagline de la serie: “She can be anyone, except herself”.

Recordad, estreno el 13 de febrero, aunque el piloto de Lie to me, el otro estreno de FOX, ya se ha filtrado, así que quién sabe si podremos verla antes…

Menudo regalo navideño les ha hecho la productora a los chicos de How I met your mother. Tras varios meses de negociaciones, y a pesar de la crisis actual, cada actor pasará a cobrar entre 90.000 y 120.000 dólares por episodio, entre dos y tres veces lo que están cobrando actualmente. Además, los siete años por los que los actores tenían contrato con el estudio se han visto incrementados en un año más.

¿Por qué este aumento? Para comenzar, por el éxito que han tenido las reposiciones de la serie en la cadena Lifetime, y es que no olvidemos que ese mercado de repeticiones es muy importante en USA. Pero también ha influido el hecho de que How I met your mother está en mejor forma en cuanto a audiencias que nunca, como ya comenté la semana pasada. Parece que al final este año no sufriremos tanto con la renovación, crucemos los dedos.

Fuente: Hollywood Reporter

Moltisanti nos anima desde su blog a publicar una lista con las series que cada uno tenemos pendientes de ver. Curiosamente, y aunque veo un montón, tengo bastantes series interesantes (según las críticas) a las que por falta de tiempo aún no he podido dar una oportunidad. Aquí va mi lista de series pendientes:

· 24
· Alias
· Breaking Bad
· Carnivale
· Eureka
· In Treatment
· John Adams
· My so-called life
· Psych
· Pushing Daisies
· The Company
· The Shield
· The Sopranos
· The Tudors
· The Wire
· The X-Files

Seguro que se me olvida alguna, pero bueno, ahora es vuestro turno, os animo a que compartáis vuestra propia lista ya sea en vuestro blog o aquí en los comentarios.

Ya está aquí la midseason del año 2009 y, con ella, un montón de interesantes estrenos en las principales cadenas americanas. A continuación repaso los que son, para mí, las series que más prometen y las que, por desgracia, no parecen tan interesantes. Vale la pena recordar que no hemos visto ningún piloto aún, por lo que la opinión que tengo de cada serie va en función de las críticas que he leído y los trailers que he visto y puede ser que cambie de parecer en cuanto se estrenen.

LAS MÁS PROMETEDORAS

1. Dollhouse
Qué decir de esta serie que no hayamos dicho ya. Es LA serie de midseason, que supone la esperada vuelta de Joss Whedon a la televisión. Aunque el piloto ha recibido críticas tanto positivas para negativas, eso no quita que sea la serie más esperada del invierno. ¿Sobrevivirá al horario de los viernes?

2. Kings

Una serie rara con creces, y cuyo trailer aún nos deja más confusos. Aún tendremos que esperar para saber si el planteamiento nos convencerá o será más estilo culebrón intrascendente. Esperemos que sea lo primero.

3. Lie to me
Protagonizada por Tim Roth, que usa sus habilidades leyendo el comportamiento de la gente para resolver investigaciones. Esperemos que no se quede en un simple procedimental más.

4. Castle
La nueva serie de Nathan Fillion, y en la que interpretará a un escritor que ayudará a la policía en casos difíciles. Según dicen, mezcla de drama y comedia que puede estar interesante. ¿Resistirá la maldición que parece rodear a todos los proyectos de Fillion?

5. Harper’s Island
Un grupo de amigos asisten a una boda en una misteriosa isla, para después ir desapareciendo uno por uno. La verdad es que, al igual que las anteriores, puede ser una gran serie o un bodrio que apetezca quitar tras 10 minutos. Depende de ellos.

6. Trust Me
Una serie ambientada en lo que ocurre en una prestigiosa agencia publicitaria. Lo que más me ha convencido de la serie es que algunos la definen como “un Mad Men pero para todo el mundo”. Habrá que ver si lo es.

7. The untitled Amy Poehler Project
Lo primero de todo, deberían pensar un título, porque la gente ya se está acostumbrando demasiado a llamarlo así. El caso es que, pese a que no sabemos prácticamente nada, una comedia con Amy Poehler de protagonista tiene que ser divertida sí o sí.

LAS MENOS PROMETEDORAS

1. Cupid
El trailer de la que es la nueva serie de Rob Thomas nos dejó a muchos bastante fríos. A su vez es remake de una serie que hizo Thomas en su día y que no triunfó en absoluto. ¿Por qué iba a hacerlo ahora?

2. The Listener

Un procedimental en el que un joven paramédico que lee mentes. ¿No se cansan de plantear siempre el mismo tipo de series? No se sabe la fecha de estreno aún, pero ahora se cree que podrían retrasarla hasta el verano.

3. Sit down, shout up!

Una serie de animación, del creador de Arrested Development y doblada por varios actores de la serie, sobre un equipo de profesores de un instituto. Sí, hay gente interesante detrás, pero sigue sin parecerme para nada apetecible. Quizás la culpa la tenga lo mal dibujados que parecen los personajes.

¿Y a vosotros? ¿Cuál os parece más interesante?


¡Bienvenidos!

¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!

Destacados...

Especial Pilotos 2009 Especial Dollhouse Cómics Buffyverso Análisis de DVDs
  • Rachel: Yo echo de menos nominaciones a BSG o Cobie Smulders, pero vamos, tampoco las esperaba, así que me [...]
  • yovel: aaaaf odioooOo no poder ir sobre todo xq stran pasando un nuevo adelanto de new moon =( es super [...]
  • xtian: Me parece que The big bang teory debió haber sida nominado a mejor pelicula y Jim Parsons (sheldon) [...]
  • kyra: Lo de las ofertas depende. A veces duran meses, a veces días, pero siempre suelen estar a buen prec [...]
  • Angel: Acabo de descubrir tu pagina y felicidades. Nunca he estado seguro de comprar por Amazon, pero por l [...]