In: Castle| Dollhouse| Flash Forward| Series| Virtuality
29 Dec 2008En el blog SpoilerTv han publicado hoy algo bastante interesante: los guiones de los episodios piloto de 22 nuevas series, la mayoría de las cuales se estrenarán la próxima midseason. Entre ellos están los guiones de Dollhouse y Lie to Me, ambos estrenos de la FOX para midseason, Caprica de Sci-Fi, Kings de la NBC, Cupid de Rob Thomas y Flash forward de la ABC y Virtuality, también de FOX pero cuyo estreno aún está en el aire.
A destacar que la mayoría de guiones son primeros borradores del episodio piloto y que en algunos casos han sido reescritos por completo, por ejemplo si hablamos de Dollhouse. Aún así, y aunque muchos no estamos acostumbrados a leer este tipo de formato, creo que es material bastante curioso para los que somos bastante aficionados a las series. Al menos sirven para hacer la espera más amena.
Fuente: SpoilerTv
Los americanos ya han pasado las fiestas navideñas al completo y, por suerte (o por desgracia, según se mire) para nosotros, eso significa rebajas navideñas considerables, y los packs de series de TV en Amazon no iban a ser menos. A continuación un pequeño resumen con las rebajas más interesantes que he encontrado, pero os recomiendo que de todas formas que os paséis por su web si tenéis alguna otra pendiente de comprar porque seguramente también esté rebajada:
Veronica Mars s1 – 19.99$
Veronica Mars s2 – 19.99$
Veronica Mars s3 – 19.99$
Supernatural s1 – 19.99$
Supernatural s2 – 19.99$
Supernatural s3 – 19.99$
The Office s4 – 17.99$
Gossip Girl s1 – 16.99$
Bones s3 – 19.99$
Grey’s Anatomy s4 – 19.99$
Deadwood Complete Series – 74.99$
The Wire Complete Series – 89.99$
No, ya os adelanto que los precios no son una inocentada, sino una muestra más de lo mucho que nos toman el pelo las distribuidoras con los precios en España. Como siempre digo, se trata de DVDs de Zona 1, por lo que no contienen audio en castellano (normalmente subtítulos sí, depende del pack) y hace falta el DVD multiregión para poder verlos. No sé cuánto durará la oferta, pero si estáis interesados yo aprovecharía cuanto antes por si acaso.
También decir que como la libra está muy baja respecto al euro, ahora más que nunca sale muy barato comprar en Amazon UK, donde hay precios interesantes en series inglesas (tipo Torchwood o Life on Mars) y también en algunas americanas. Lo bueno es que son de Zona 2, nuestra zona, pero lo malo es que no incluyen ni audio ni subtítulos en español.
Vídeo de una escena de Dollhouse: Ya queda menos para el estreno de Dollhouse el próximo 13 de Febrero. Para ir abriendo boca, y para los más impacientes, Ausiello ha publicado en su blog un vídeo con una de las escenas del piloto.
Interesantes postales de Lost: Desde la ABC se han currado un set de postales de Lost (tranquilos, sin spoilers) que están bastante bien. ¿A quién no le gustaría recibir alguna postal como esa?
Fringe se llamará en España “Al límite”: En un alarde de originalidad, muy habitual últimamente entre los que adaptan los títulos de series y películas en nuestro país, Canal + estrenará el próximo domingo Fringe bajo el título “Al límite”.
Survivors tendrá segunda temporada: Survivors, serie británica que está emitiendo la NBC, ha renovado para una segunda temporada que se emitirá el próximo año. Mis impresiones sobre la serie podéis leerlas aquí.
Jessica Alba y Jack Black en The Office: Ambos actores aparecerán en el capítulo post-superbowl de The Office que la cadena NBC emitirá el próximo febrero.
Volumen #3 de la 8ª temporada de Buffy a la venta: En unos días saldrá a la venta en España un nuevo tomo de cómics de la 8ª temporada de Buffy, en este caso el tercero titulado “Lobos a las puertas”.
Ahora que se aproxima el final del 2008, es habitual ver mil listas en casi todas las webs con lo mejor del año, lo peor, lo más destacable… En Entertaintment Weekly no han sido menos, pero han preferido darle un toque de originalidad y contar con el cast de la genial How I met your mother.
Es por ello que nos han ofrecido una interesante sesión de fotos en la que podemos ver a Neil Patrick Harris caracterizado como un “legendario” Indiana Jones e incluso como uno de los Jonas Brothers, a varios miembros del cast escenificando la nueva película de Sexo en Nueva York, a los chicos haciendo de nadadores del equipo olímpico estadounidense y a Alyson Hannigan dando vida a Sarah Palin. En este caso, lo que contiene la lista es lo de menos :P
Fuente: EW
In: Chuck
17 Dec 2008Lo confieso: a principio de temporada tenía muchas dudas sobre el futuro de Chuck. La serie nunca ha llegado a destacar y acabó su primera temporada con unas audiencias más bien discretas. Si ya la renovación sorprendió a muchos, aún sorprendió más que la NBC apostara por confirmar una segunda temporada completa mucho antes de comenzarla.
Con la segunda temporada, las audiencias comenzaron, de nuevo, a flojear. En parte porque Chuck fue una serie que tuvo la mala suerte de estrenarse en una temporada marcada por la huelga de guionistas (y que pregunten a Dirty Sexy Money, Eli Stone y Pushing Daisies si eso influye) y por los flojos lunes de la NBC en general, con Heroes cayendo en picado.
Pero sorprendentemente, y para fortuna de todos las que la seguimos, en las últimas semanas la serie ha ido cogiendo aire y marcando unos datos más que aceptables. Sí que es verdad que algunas series que competían contra ella se han ido de parón ya, entre ellos el arroyador programa Dancing with the Stars, pero no deja de ser meritorio que sea la única alternativa a las comedias de la CBS (que, por cierto, tanto How I met your mother y The Big Bang Theory están en su mejor momento). En el último capítulo, emitido ayer, Chuck alcanzó los 7.56 millones de espectadores, mientras que a la misma hora, por ejemplo, Terminator: The Sarah Connor Chronicles se quedó con 5.29. Heroes, sin ir más lejos, se quedó una hora después estancada en 7.78 millones.
¿Es pronto para decir que habrá tercera temporada? Sí, sin duda, aún queda una larga midseason por delante en la que puede pasar de todo, pero estoy segura de que estos buenos resultados han dado algo de aire a nuestro espía favorito y que la NBC estará más que encantada con tan notable mejoría. Ahora, a cruzar los dedos para que siga así.
In: Angel| Battlestar Galactica| Flashpoint| Gossip Girl| Lost
12 Dec 2008Más de 100 fotos promocionales del cast de Lost: Se nota que ya queda menos para el comienzo de la 5ª de Lost, y ahora la ABC ha lanzado varias sesiones de fotos con algunos de los actores. Sin spoilers.
Angel, pack completo, de oferta en Amazon a 50.99$: Otro gran ofertón de Amazon (y que sólo durará hoy), el pack de la serie completa de Angel a tan sólo 50.99$. Así da gusto, una pena para los que hemos ido pagando cerca de 40 euros por temporada por cada edición aquí en España.
Nominaciones a los Globos de Oro 2009: Ya están disponibles las nominaciones a los Globos de Oro del próximo 11 de enero. Podéis leer una valoración muy interesante aquí.
El spin-off de Gossip Girl sigue en proceso de desarrollo: Hay muchos rumores sobre que esta nueva serie derivada de Gossip Girl podría centrarse en Rufus y Lily de jóvenes, aunque según Kristin (fiabilidad 0) no será así finalmente. Nunca me cansaré de decir que Dorota es el mejor personaje sin aprovechar de la serie, aunque parece que le harán webisodes…
Comienzan los webisodes de Battlestar Galactica: Como anticipo al esperado final de Battlestar Galactica, para el que aún tendremos que esperar un poco más, Sci-Fi comenzará hoy a colgar en su web la nueva entrega de webisodes de la serie.
Flashpoint vuelve en midseason: La ABC ha anunciado que Flashpoint, la serie de producción canadiense protagonizada por Enrico Colantoni, volverá el próximo viernes 9 de enero con su segunda temporada tras el éxito que tuvo la primera por el verano.
In: The Mentalist
11 Dec 2008Ya me extrañaba a mí que ninguna cadena nacional en abierto hubiera comprado aún los derechos de The Mentalist, que, pese a no ser nada del otro mundo, es el gran éxito de la temporada en Estados Unidos. La afortunada en llevársela ha sido La Sexta, que con este nuevo procedimental da un paso más en su similitud con la cadena americana reina de los procedimentales por excelencia, la CBS.
Lo curioso de todo esto es que, por ser una serie de la Warner y debido a un acuerdo que hay firmado desde hace un tiempo, TVE y las autonómicas tenían opción preferente en caso de querer comprarla, pero al final han decidido pasar. ¿Alguien me lo explica? Tienen la oportunidad de comprar la serie que está triunfando en USA y que, bien tratada y con un poco de suerte, podría convertirse aquí en el nuevo CSI, y la rechazan. Será que quieren dejar huecos para otra ficción internacional de tanta calidad como Bionic Woman…
Volviendo a The Mentalist, es una serie entretenida. Pese a ser otro procedimental más, cuenta con la ventaja añadida de tener un gran personaje protagonista: Patrick Jane, un ahora consultor de la policía que solía ganarse la vida como mentalista y que utiliza su habilidad de observación para resolver crímenes complicados. Me atrevería a decir que el hecho de que la serie tenga tanta audiencia es mérito en exclusiva del señor Patrick y del buen trabajo que hace el actor protagonista, Simon Barker.
Aún no hay fecha de estreno en La Sexta, pero se espera que sea a comienzos del próximo 2009. TNT, la cadena de cable que cada vez está tomando más fuerza y apostando por las series de calidad, la estrenará en España el próximo 14 de enero.
Fuente: Vertele
Si hace unos días nos animamos con el meme de las 5 series que todo seriéfilo debería ver, ahora, y por iniciativa de Crítico en serie, nos toca hablar más bien de lo contrario: qué series no recomendaríamos ni locos. Obviando las más esperables, como Do not disturb y resto de fracasos de esta temporada, he elegido series más conocidas y con más duración en antena pero que a mí personalmente siguen sin gustarme en absoluto. Mi lista es la siguiente:
Dos hombres y medio: Sin gracia. Pésima. Infantil. Se me ocurren mil palabras para definir esta serie, pero ninguna de ellas es buena. Una comedia muy muy muy light con un guión que podría escribir perfectamente mi primo de siete años y con unos chistes que… digamos que dan más ganas de llorar que de reir.
Embrujadas: Estructura típica de capítulo: Demonio ataca y las embrujadas se transforman a cualquier cosa que implique llevar la menos ropa posible. Al final, ellas ganan y Cole siempre pasaba por allí. Oh, y si una actriz protagonista se pelea con medio equipo y se larga, siempre se pueden sacar de la manga una nueva hermana de la que nadie había oído hablar. No seguí viendo más temporadas, pero seguro que es más de lo mismo.
Smallville: En la primera temporada, Smallville podría parecer algo entretenida. En la segunda, ya empieza a cansar. Pero si, como es mi caso, comienzas a verla de nuevo en la quinta porque sale James Marsters y la serie sigue exactamente igual, con la misma estructura de capítulos y los mismos personajes sin evolucionar, acabas dándote por vencida. Que si Lana y Clark están, ahora no, ahora Clark no puede hacer vida normal por sus poderes, ahora ataca un malo malísimo que Clark vence sin pestañear… En fin, que no es mi tipo de serie ideal.
90210: Reconozco que con Gossip Girl me equivoqué, y la critiqué intensamente sin haberla visto para luego engancharme y estar viéndola cada semana. A 90210 decidí darle una oportunidad por este motivo, pero fue ver el episodio piloto (que es doble, qué dolor) para darme cuenta de que ambas series no se parecen en nada. La mejor forma de definir 90210 es decir que es una serie sin sustancia que parecen haber creado simplemente para rellenar una hora en la programación con caras, en teoría, guapas. Sin más. No hay por donde cogerla.
Kyle XY: Al principio puede llamar la atención la historia del chico con origen desconocido, pero en cuanto ves unos cuantos capítulos te das cuenta que es una serie ‘Disney’ más. Otro ejemplo de serie que se debería haber quedado en su primera temporada, pero que seguramente seguirán alargando hasta que al actor protagonista le comiencen a salir canas y ya no de el pego como adolescente.
Y hasta aquí mis series “menos favoritas”. ¿Cuáles son las vuestras?
In: Series
9 Dec 2008La NBC está pasando por una crisis considerable, y ya lo hemos comentado varias veces por aquí. Si bien es verdad que desde hace tiempo lleva siendo la cuarta cadena grande en discordia, esta temporada está siendo abismal para la cadena de Peacock. Heroes en problemas, sus nuevas series con audiencias desastrosas y la mayoría de las antiguas más de lo mismo. La primera consecuencia está clara: ya han despedido a varios ejecutivos y se comenta que pronto caerán bastantes más, pero aún así se empeñan en culpar a la crisis económica actual de todo lo que les está sucediendo.
No soy yo ninguna experta en estos temas y me considero más bien una aficionada, pero sí que creo que la NBC ha cometido varios errores este año. El primero está claro, y fue anunciar su parrilla de otoño casi un mes antes que el resto de cadenas el pasado mayo, dándoles demasiadas pistas y demasiado tiempo de reacción a la competencia.
El segundo también nos cogió por sorpresa, y es que este año pasaron de los pilotos y encargaron series según su criterio, sin ver nada antes y sin estudiar cuál sería la reacción de la gente. ¿El resultado? Esperpentos como My own worst enemy, Crusoe y Kath & Kim, todos ellos actualmente por debajo de los 5 millones (y mirando al alza) de espectadores. Creo que el dinero que temían perder rodando los mencionados pilotos ya lo han perdido, y con mucho, emitiendo unas series de tan bajo nivel de calidad y, sobre todo, de audiencia.
Y sí, hay crisis de audiencia, en todas las cadenas el número de espectadores está cayendo, pero creo que ninguna está teniendo una temporada tan desastrosa como la NBC. Las cifras están ahí.
¿Cuál es la solución a todo esto? ¿Autocrítica? Ni soñarlo. Simplemente han comentado que una posibilidad es reducir las horas de emisión en primetime de programación original. Si echáis un vistazo a este horario que hice a comienzos de temporada, la ABC, la CBS y la NBC son las únicas cadenas que programan en primetime de 8 a 11, mientras que la CW y la FOX lo hacen de 8 a 10.
Personalmente tengo curiosidad por saber qué pasará el próximo año. ¿Qué criterio seguirán para renovar o cancelar las series actuales? ¿Seguirá Heroes? ¿Anunciarán la programación un mes antes? ¿Seguirán con la estrategia de no-pilotos? ¿Echarán a Ben Silverman si en midseason no mejoran las cosas? Se admiten apuestas.
Fuente: The Hollywood Reporter
In: Series
8 Dec 2008Acabo de leer en un tweet de Marina que la revista Time ha publicado ya en su web (ojo, spoilers) los que para ellos son los mejores capítulos del año 2008, y la verdad es que me han sorprendido, y no precisamente para bien. La lista que han escogido es la siguiente:
1. The Constant (Lost)
2. Family Meeting (The Shield)
3. Late Editions (The Wire)
4. Alex, week eight (In Treatment)
5. Pilot (Breaking Bad)
6. Revelations (Battlestar Galactica)
7. Programa del 22 de Enero (The Colbert Report)
8. Cooter (30 Rock)
9. A night to remember (Mad Men)
10. Distort, Warp and Layer Effects (You Shuck a Photoshop)
Me parece muy bien que hayan incluido capítulos de Lost, Mad Men, 30 Rock o Battlestar Galactica, hasta el piloto de Breaking Bad o el de The Shield que no puedo juzgar porque no he visto, pero lo que no puedo llegar a entender es qué hacen ahí un programa de The Colbert Report o, lo que es peor, un “capítulo” de una serie que se distribuye vía web y que no es ni de lejos la mejor en este formato,
The Colbert Report es un programa de actualidad que presenta Stephen Colbert y que se emite de lunes a jueves, al más puro estilo Buenafuente sólo que quizás con más pinceladas de crítica política. Vamos, muy similar a The Daily con Jon Stewart (de hecho, Colbert trabajó en éste último varios años). No voy a negar que sea divertido, de hecho lo he visto en varias ocasiones y me parece un gran programa, pero… ¿entre los mejores capítulos de 2008? ¿Se han vuelto locos?
You Suck at Photoshop tiene un formato original. Son breves vídeos en los que un personaje va haciendo un videotutorial para Photoshop, en el que se trata algo relacionado con su vida. En el que menciona la lista, Donnie explica cómo poner un certificado de divorcio en la ventana del vehículo donde su mujer y su amante se “reunen”. ¿Divertido? Sí. ¿Original? Mucho. ¿Entre los 10 mejores capítulos del año? Ni de coña. Vamos, creo que casi cualquier capítulo de cualquier serie medianamente decente podría ocupar su lugar. Es más, si tuviera que hacer una lista con los 50 mejores episodios, dudo que lo incluyera. ¿Y me están diciendo que admiten capítulos que se emiten vía web, han elegido éste y no han considerado Dr. Horrible?
En definitiva, que la lista deja, en mi opinión, mucho que desear. ¿No hay algún capítulo de The Office que se merezca estar incluído? ¿Se han olvidado de How I met your mother? ¿Ni siquiera ninguno de la 3ª temporada de Friday Night Lights? ¿Y encima meten capítulos de un programa de actualidad y otro de una webseries que no le llega a la suela de los zapatos a Dr. Horrible? En fin…
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!