In: Series
28 Oct 2008Una de las nuevas comedias de la CBS, The Ex-List, ha tenido el dudoso honor de ser la segunda serie cancelada (o como las cadenas prefieren llamarlo “ha sido retirada temporalmente de la parrilla”) del año, unas semanas después que Do Not Disturb de la FOX y cuando tan sólo habían emitido los cuatro primeros episodios.
The Ex-List era un remake de una serie israelí (sí, qué cosas…), de título Mythological X. El argumento giraba en torno a una chica a la que, en una noche de juerga, una adivina le confiesa que su marido será uno de sus ex-novios. A partir de ahí, la protagonista intenta hacer memoria y descubrir quién será (o no) el afortunado.
Aunque la serie era más bien prescindible y con un humor bastante malo, hemos de reconocer que ha tenido dos grandes dificultades desde el inicio. La primera, su horario de emisión, y es que ya sabemos que los viernes no es el día ideal para programar una serie de ficción. Aún así, los fans de Moonlight, serie que se emitía el año pasado en el mismo día, estarán contentos de saber que la serie del vampiro fue todo un éxito en audiencias si la comparamos con ésta. La segunda dificultad fueron los problemas que tuvo Diane Ruggiero, la productora y encargada de la adaptación y a la que muchos recordaréis porque era guionista de Veronica Mars, con la cadena, y es que al parecer no tenían la misma opinión sobre el planteamiento de la serie. Esto llevó a la dimisión de Diane y creó una polémica que era lo que menos necesitaba la serie.
¿Es una gran pérdida? En mi opinión no, y es que la serie era de todo menos entretenida. Lo más curioso de todo es que ayer precisamente comenté que The Ex-List era una de las series en peligro serio de cancelación… y justo lo anuncian 24 horas después, así que os animo a jugar al “Juego de la cancelación”. ¿Cuál será la siguiente serie en caer? Personalmente tengo varias candidatas, pero mi voto va para My Own Worst Enemy de la NBC, que ayer se quedó con 5.25 millones y #4 en la demo. Señores, hagan sus apuestas…
Fuente: Ausiello
In: True Blood
27 Oct 2008Esta entrada era inevitable. Después de leer constantemente lo mucho que os gusta True Blood a varios vía Twitter, me he decidido a escribir los motivos por los que a mí personalmente no me gusta esta nueva serie de la HBO.
Antes de nada, tres cosas a decir a favor de la serie antes de empezar a criticarla. La primera de ellas es que el argumento me parece original, vale que trata el socorrido tema de los vampiros, pero saben plantearlo de una forma bastante novedosa con todo eso de que la gente corriente ya conoce de su existencia. Lo segundo, el piloto me pareció tan horrible que es probable que ello haya condicionado considerable y negativamente mi opinión hacia el resto de la serie. Por último, a destacar también que sólo he visto los cuatro primeros episodios porque, como todo el mundo decía que había mejorado mucho y a mí seguía aburriéndome, decidí dejarla ahí.
Dicho esto, a continuación listo mis razones (obviamente, totalmente subjetivas y sin ningún orden en particular) sobre porqué la serie no me ha acabado de llamar:
· La forma de plantear la historia: Si bien he comentado que el argumento me parece algo distinto al tratamiento que se le ha dado últimamente a las series de vampiros, creo que fallan a la hora de transmitirlo a la pequeña pantalla. No he leído los libros, eso hay que tenerlo en cuenta, pero en definitiva, el argumento suena mejor leyendo el resumen de la serie que viéndola.
· Los actores: Flojos en general y liderados por una floja Anna Paquin en particular. Qué queréis que os diga, la serie da a entender que entre los personajes de Anna Paquin y Stephen Moyer hay una química que los actores no son capaces de expresar.
· Los diálogos: Viniendo de la HBO me esperaba algo más, unos diálogos más interesantes, más inteligentes, pero sinceramente ésta ha sido una de las partes que más me ha decepcionado. Son simples y poco más.
· Las escenas subidas de tono sin sentido: Sabemos que en las series de la HBO no se censura nada, pero con True Blood me han dado la sensación de que simplemente han metido escenas relativamente subidas de tono para dar que hablar. Como si sólo porque la serie se emitiera en esta cadena tuvieran que incluir a la fuerza un número de escenas de este tipo por capítulo, sin sentido y sin que realmente aporten nada a la serie.
En definitiva, y en mi opinión, es sólo una serie de vampiros más del montón, como en su día fueron Blood Ties o Moonlight, sólo que True Blood se toma demasiado en serio a sí misma. Sé que algunos coincidís con mi opinión y otros no (la mayoría xD), así que a continuación voy a enlazar también a otras críticas que también analizan (para bien o para mal) la serie:
· True Blood sangre nueva para la HBO (Harmony)
· Lo que True Blood puede ofrecer…. Una opinión de Su (Seriesland)
· Los primeros coletazos de la nueva temporada (Ánade)
· True Blood: Videocrítica del Piloto (Guillermo)
· Ocho razones por las que me gusta True Blood (P. Roberto J.)
· 2dos capítulos: más vampiros y cosas raras (Mauro)
· Segundas impresiones (ALX)
· Sepinwall on TV: ‘True Blood’ review (Alan Sepinwall)
· Ugh, HBO Renews Repugnant ‘True Blood’ (Nikki Finke)
Dicho esto, si alguno más habéis hablado de la serie en vuestro blog, os animo a publicar en los comentarios el enlace para completar la entrada.
In: Life
25 Oct 2008Estaba visto que la NBC había cometido un error considerable con su parrilla este año, y es que el programar Life en las noches de los viernes era condenar a la serie a un fracaso inmerecido. Por suerte, parece que la cadena se ha dado cuenta ya de su error y ha anunciado que, a partir del próximo día 5 de Noviembre, Life se emitirá todos los miércoles a las 21.00, justo después de Knight Rider y justo antes de Law & Order. De esta forma la cadena se saca ahora de la manga un “Crime Block”, como ellos mismos lo han llamado en su nota de prensa.
Si analizamos la competencia a la que Life se enfrentará en su nueva franja horaria, podemos ver que realmente no es un horario tan difícil como podríamos pensar. La ABC resiste como puede con Private Practice (gracias a Leporello por la corrección), mientras que Mentes Criminales de la CBS domina con claridad y las comedias de la FOX se hunden, por lo que Life puede plantearse como una buena alternativa. Pronto lo sabremos.
¿Pero por qué trasladar Life precisamente a los miércoles? La clave de todo esto es Lipstick Jungle, que es la serie que antes se emitía ese día y a esa hora y que en su último episodio estuvo a punto de bajar por debajo de los 4 millones de espectadores. Está claro que la huelga de la temporada pasada aún está afectando a la programación actual, y es que con esos datos de audiencia antes una serie no habría durado en la cadena ni un capítulo más. Ahora, sin ningún otro recambio para sustituirla, la cadena ha decidido darle otra oportunidad antes de cancelarla y la serie ocupará el puesto que Life deja los viernes. ¿Por cuánto tiempo? Parece claro, a día de hoy, que la serie no llegará a acabar su temporada. Sí, señores de la NBC, elegísteis mal la serie con poca audiencia que renovar, seguro que Journeyman habría dado mejores resultados.
En general no son buenos tiempos para la NBC. Al descalabro de Heroes hay que sumar la baja audiencia de Chuck y Life, además de la bajada considerable de Me Llamo Earl y The Office y el decepcionante estreno de Crusoe y Kath & Kim, que en su último capítulo se quedó por debajo de los 5 millones de espectadores. ¿Lo positivo de todo esto? Que antes de cancelar Life o Chuck, tienen otras series con peores resultados que cancelar. Algo es algo.
Fuente: The Futon Critic
In: Buffy| Chuck| How I Met Your Mother| Moonlight| Series| Supernatural| Veronica Mars
24 Oct 2008· Jensen se divierte en el rodaje de Supernatural: Después de la emisión del capítulo de ayer de Supernatural, se emitió un breve vídeo en el que Jensen Ackles (Dean) hacía playback interpretando la canción “Eye of the Tiger” en lo que parecía un descanso en el rodaje. Seguro que pensó que no saldría de allí, pero la CW, los responsables de la serie o quienes quieran que fueran decidieron emitirlo para disfrute de todos los que seguimos la serie.
· Alyson Hannigan está embarazada: La actriz, a la que conoceréis por su papel de Willow en Buffy y, más recientemente, por el de Lily en How I met your mother, espera su primer hijo con Alexis Denisof (Wesley en Buffy y Angel también). ¿Qué harán en HIMYM con el personaje, disimularán el embarazo o lo incluirán en la historia?
· Análisis de la pizarra de Barney en HIMYM: Hay que ver lo mucho que da de sí un capítulo de esta serie. En concreto, en el último que se emitió en USA (spoilers en el enlace si no lo has visto), Barney utilizaba una pizarra para idear un gran plan. En el enlace podéis ver qué había allí escrito detalladamente, a modo de curiosidad.
· Jason Dohring vuelve a la tele de la mano de HBO: El actor, a quien muchos recordaréis de Veronica Mars o Moonlight, participará en una de las nuevas series de la HBO, titulada Washingtonienne y centrada en las vidas de tres mujeres jóvenes e inteligentes que trabajan en el Capitolio.
· Dominic Monaghan (Lost) aparecerá en Chuck: Después de su paso por Lost, Dominic también vuelve a la pequeña pantalla, en este caso en el papel de estrella invitada de un futuro episodio de Chuck. ¿Cómo, que no véis Chuck? Ya tardáis.
· Telecinco compra 90210 y Antena 3 Crusoe: Comienzan los anuncios de las compras de las nuevas series americanas de este año. Las que yo diría que son el plato fuerte de la temporada en función de su acogida en USA, Fringe y The Mentalist, aún no tienen comprador anunciado. Ver veremos quién se las lleva.
· En qué falla la ficción española: Por último, para cerrar la entrada, os dejo un enlace a un artículo bastante interesante que comenta las razones por las que la ficción americana supera con creces la calidad de la española.
In: Lost
23 Oct 2008Confesadlo, ¿quién de vosotros echa de menos Lost? Yo al menos sí, y mucho. De aquí a febrero cuando se estrene la 5ª temporada aún quedan unos meses, pero eso no ha evitado que la ABC haya publicado una promo que recoge tanto imágenes clave de la pasada temporada e imágenes inéditas de los nuevos capítulos. Obviamente contiene spoilers, así que vedla bajo vuestro propio riesgo.
Con la próxima 5ª temporada se acerca cada vez más el final, y es que quedan tan sólo 34 episodios (17 de la 5ª y 17 de la 6ª) para que Lost eche el cierre. La cifra de capítulos es ya definitiva. ¿Cómo acabará la serie? ¿Darán respuesta a todas las preguntas que han planteado en los últimos años? ¿Será un final abierto, o cerrado? Ya nos queda menos para averiguarlo, aunque de momento nos tengamos que conformar con un pequeño y breve trailer.
In: Series
16 Oct 2008Muchas veces me pregunto quién está al mando de la CW y toma esas decisiones tan extrañas. Ya a principio de temporada recordaréis que, tras su excaso éxito la noche de los domingos, la cadena decidió venderla a una compañía externa, la MRC, para que ésta decidiera emitir allí lo que quisiera. Desde la cadena aseguraron que serían producciones de calidad, pero esto podemos cuestionarlo.
Las series que eligieron en su día fueron Valentine y Sexy Money. Aunque aún no he tenido la oportunidad de ver la primera, sí que he visto parte del piloto de la segunda y he de decir que es un auténtico despropósito. La cabeza pensante de MRC que haya creído que la mal contada vida de una familia de prestamistas puede interesar, remotamente, a la audiencia tipo de la CW (mujeres jóvenes fundamentalmente), debe estar ya recogiendo las cosas de su despacho.
Y no lo digo yo, lo dicen las audiencias. En el caso de Valentine, la serie ronda el 1 millón de espectadores, mientras que Easy Money no llega ni a unos tristes 750.000. Si echamos la vista atrás, el año pasado la CW programó también en domingo Life is wild, otro despropósito pero con más audiencia que las series actuales. Los números no mienten y esas cifras son para llorar.
¿Por qué entonces no se han cancelado estas series? De ser series fijas de la cadena, algún directivo ya las habría enterrado tras su primer episodio, pero al ser fruto del acuerdo con MRC… pues tendríamos que conocer las condiciones del contrato para saber si pueden o no ser canceladas. De momento la MRC ya ha parado su producción, que según dicen ya estaba planeada y no significa nada. Permitidme que lo dude.
La CW tiene unas noches bastante sólidas los lunes (con Gossip Girl y One Tree Hill) y los jueves (con Smallville y Supernatural), pero el resto de la semana deja mucho que desear y el invento que han hecho con MRC los domingos se está hundiendo por sí mismo. Y como viene siendo habitual, es imposible acabar una entrada criticando a la CW sin mencionar el factor Veronica Mars porque, sí, puede que su audiencia fuera baja, pero en sus peores momentos superaba los 2 millones de espectadores. Ahí queda eso.
Ya hace unos días os hablé por aquí de la tomadura de pelo con las series en España. Curiosamente, hace también pocos días comenté que en diciembre saldría, en nuestro país, una edición de Veronica Mars con todas las temporadas a un precio de 90 euros. Pues bien, hoy Amazon ha puesto de oferta los tres packs americanos de las temporadas de Veronica Mars, a un precio total de 61.49$ (unos 45 euros), a los que tenéis que sumar unos pocos dólares más de gastos de envío. La oferta sólo estará disponible hoy, y le quedan actualmente 13 horas de validez (o hasta que se agoten existencias), cuando son ahora las 7 de la tarde hora española.
Es una gran oferta, como podéis ver, pero para los más despistados os recuerdo que es la edición americana, en Zona 1, por lo que necesitaréis un dvd multiregión para poder verlos. Además, no contienen audio en castellano, pero sí subtítulos en español neutro bastante decentes.
De verdad que no trabajo en Amazon, tan sólo soy una clienta habitual contenta, y ya sé que no es la típica entrada que publico habitualmente por aquí, pero tras ponerlo en twitter hubo bastante gente interesada así que por si a alguien más interesa también aviso en el blog. Gracias a Robintxu por avisarme vía email esta mañana.
In: 30 Rock| Dollhouse| Torchwood| Veronica Mars
10 Oct 2008· Parece que poco a poco vamos teniendo más novedades de Dollhouse. La FOX ha puesto ya online su sitio oficial y, aunque de momento está vacío prácticamente, sí que podemos apreciar que han cambiado el logo (menos mal) e incluye un wiki. No es la única novedad, y es que también se ha filtrado una imagen del personaje de Amy Acker, en la que podemos ver a la actriz con un look algo distinto a lo que podíamos esperar.
· El próximo 2 de diciembre se pondrá a la venta en nuestro país la 3ª y última (ains…) temporada de Veronica Mars, y además sacarán a la venta un pack recopilatorio con toda la serie por 90 euros. Yo me sigo quedando con las ediciones americanas…
· La NBC ha anunciado que Salma Hayek aparecerá como estrella invitada en 30 Rock. Por ahora la cadena no ha precisado si será un papel de un episodio o aparecerá en más.
· John Barrowman, el actor que da vida al genial Captain Jack en Torchwood, sacará un disco próximamente. De momento ya ha salido el videoclip de su primer single, que podéis ver y juzgar vosotros mismos aquí.
· USA Network ha renovado Burn Notice y Psych, cosa que no creo que sorprenda a nadie.
· A lo largo del fin de semana pretendo hacer un repaso detallado a las audiencias, pero resumiendo: Pushing Daisies está en peligro, CSI arrasó ayer frente a Grey’s Anatomy y Life on Mars US pudo con Eleventh Hour.
In: Castle
8 Oct 2008Castle es una de las nuevas series que presentará la cadena ABC en midseason (ya sabéis, a partir de enero o febrero), con la particularidad de que Nathan Fillion (Firefly, Dr. Horrible) da vida a su protagonista. El resumen oficial del argumento podéis leerlo a continuación:
Castle es una comedia de crimen procedimental sobre un famoso escritor de novelas de misterio, Nick Castle, que se aburre con su éxito. Cuando un asesino imitador empieza a copiar las escenas de las novelas de Nick, Nick se alía con la detective Kate Becket y el desafío hace que se emocione mientras intenta ayudar a resolver el crimen. Los estilos de Nick y Beckett pronto chocan y las chispas comienzan a surgir, llevándolos a ambos al peligro y con una indirecta sobre un posible romance. A Nick le rodean su madre, una diva de Broadway, su hija, una adolescente listilla y su ex-mujer… que además es su editora.
Lo sé, suena raro. Y si a eso le sumamos que Nathan “molo-mucho-pero-cancelo-todo-en-lo-que-salgo” Fillion parece tener un gafe con las nuevas series, este nuevo proyecto lo tiene más que complicado. Pero quién sabe, una comedia procedimental de este tipo no es algo que estemos acostumbrados a ver y también podría ser que tuviera éxito al otro lado del Atlántico. Yo al menos le daré una oportunidad.
In: Chuck| Series en DVD (USA)
4 Oct 2008Inauguramos apartado en el blog para dedicarle a diversos análisis y reviews de las ediciones de series en DVD que salen en Estados Unidos y que, como ya comenté hace unos días, en muchos casos salen más baratas y en mejores ediciones que las que salen aquí en España. En este caso voy a hablaros de la edición de la primera temporada de Chuck en Zona 1, y también mencionar que saldrá a la venta en España (Zona 2) en Noviembre.
Características técnicas:
El formato es el clásico de siempre, con edición panorámica anamórfica 1.78:1, pista de audio en inglés 5.1 y subtítulos en inglés y en español neutro (como es habitual en los packs americanos de Zona 1).
Seguir leyendo…
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!