Categoría: Series en DVD| Veronica Mars
4 Sep 2008Ejercicio de habilidad visual: Encuéntrense las 1001 diferencias entre las siguientes imágenes:
Pack 1 - Edición 1ª temporada de Veronica Mars ESPAÑA
Precio: 30 € (en oferta)
Pack 2 - Edición 3ª temporada de Veronica Mars USA
Precio: 16 € (en oferta y con gastos de envío incluidos)
Aunque la calidad de las imágenes es bastante pobre (acabo de hacerlas rápidamente en un par de minutos), creo que la diferencia entre ambos packs es más que aparente. En este caso, la edición en España de la 1ª temporada de Veronica Mars se ha hecho en un plástico del malo, perdiendo alicientes como el libreto con los capítulos y las fotos internas del pack. En Estados Unidos, la edición original no podría ser más diferente: digipack en cartón, con imágenes, libreto y una caja contenedora externa. Obviamente no incluye el doblaje al castellano, pero si subtítulos en castellano neutro. ¿Y el precio? Tan sólo tenéis que compararlo, 30 euros (de oferta, en la mayoría de sitios está a 40 euros) la 1ª temporada en España, mientras que si se pide a Estados Unidos sale por unos 16 euros con gastos de envío incluidos. En una palabra: vergüenza.
No sólo nos tenemos que conformar con peores ediciones físicamente hablado (como Veronica Mars), sino que muchas veces tenemos que esperar siglos a que una serie salga en DVD (como Veronica Mars también) si es que sale (como Firefly, de la que no sabemos nada), otras ediciones vienen sin los extras que incluía la original (Friday Night Lights y The West Wing son un claro ejemplo, aunque hay miles), otras vienen con la imagen recortada de 16:9 a 4:3 (las dos primeras temporadas de The Office, las primeras de House y un largo etcétera), la mayoría de ellas incluyen odiosos anuncios anti-piratería que los que compramos las series originales no deberíamos sufrir (Heroes, aunque hay más) y, por increíblemente que parezca, otras no incluyen ni subtítulos (como Robin Hood).
El mercado de los packs de series en nuestro país ha crecido de forma exponencial en los últimos años, tan sólo hay que ver el espacio dedicado en los comercios a estos packs, pero las productoras y distribuidoras también se aprovechan bastante de la situación. Y es que, señores, puede que seamos fanáticos de las series, pero no somos tontos. Hoy en día tan sólo hace falta un reproductor de DVD de zona 1 o multizona para poder ver los packs americanos. O mucho se ponen las pilas los responsables de los packs españoles o un gran palo se van a llevar en cuanto los consumidores vayan volviéndose más exquisitos en este aspecto.
Nota: Las imágenes y la comparación son entre la 1ª temp ESP y 3ª temp USA porque son las dos ediciones que tengo, aunque me consta que la 1ª temp USA sale al mismo precio y es también digipack como la 3ª.
La dirección e-mail no se muestra al público. HTML permitido en los comentarios: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!
25 comentarios en La tomadura de pelo con los packs de series en DVD en España
Harmony
4th September, 2008 a las 17:25
Pues si, los packs que sacan aqui son penosos, desde siempre, en comparacion con los de otros paises…
¿Donde has comprado la 3ª con la oferta de los gastos de envio inluidos? ¿en amazon?
kyra
4th September, 2008 a las 18:04
Hola Harmony.
Sobre VM, sí, compré la 2ª y la 3ª en Amazon el 22 de Agosto que estaban a 20$ cada una. Ahora creo que las volvieron a subir, pero si te interesan estate atenta porque de vez en cuando bajan los precios así aleatoriamente y están unos días en oferta.
Redefine
4th September, 2008 a las 18:09
si es ke nos toman por tontos joder….
ALX
4th September, 2008 a las 20:30
Yo prefiero adquirir los packs en zona 2, para poder ir dejando los dvds a mis amigos. Pero ya he comprado varias series en UK (como por ejemplo las últimas temporadas de Buffy que venían en una especie de libreto que era una maravilla y no esas cajas de cartón que se rompen a la mínima). Pero el peor caso fue Torchwood, editada pesimamente en España y cuya edición inglesa contaba con muchísimos extras, inlcuyendo un dvd que contenía exclusivamente documentales de la serie.
El problema es que comprar en Amazon UK sale bastante caro.
kyra
5th September, 2008 a las 10:18
Ya te digo Rede, estos piensan que vamos a comprar cualquier cosa.
ALX, ese es el único problema de estos DVDs, y es que al ser de USA son en zona 1. Haces muy bien comprando fuera en UK (se me olvidó mencionarlo en el artículo pero tiene las ventajas que comentas, que las ediciones son buenas), aunque dos pequeños inconvenientes que yo personalmente le veo son el precio y que en la mayoría de los casos no incluyan subtítulos en castellano.
Harmony
5th September, 2008 a las 10:39
Yo nunca he comprado en amazon, voy a ver si me animo porque estoy harta pagar barbaridades por ediciones cutrisimas. Por cierto ¿comprando en amazon no hay que pagar aduanas? Lo digo porque hace poco me regalaron una taza de veronica mars y una camiseta de Luke´s y mis amigos tambien se compraron unas cuantas cositas ya que se hacia el pedido, y me comentaron que les toco pagar 40 euros de aduanas :S Pobres.
kyra
5th September, 2008 a las 11:02
No entiendo mucho, pero yo ya he pedido en varias ocasiones a Amazon ya y nunca he tenido que pagar ningún extra ni he tenido ningún problema con las aduanas. No sé como funciona eso, ya te digo, pero a mí nunca me han cobrado ;)
Ya me contarás si te animas al final!
Robintxu
5th September, 2008 a las 16:05
Si las ediciones no españolas tuvieran subtitulos en castellano como cambiarian las cosas, siempre nos toman por tontos.
kyra
5th September, 2008 a las 16:07
Robintxu, la mayoría de ediciones USA contienen subtítulos en español neutro ;)
Ánade
5th September, 2008 a las 18:29
Qué puedo decir, si tienes toda la razón. Yo nunca he comprado en Amazon, aunque llevo algún tiempo mirando cosillas porque me apetece probar a ver qué tal. El problema es el de las zonas, que es un incordio bastante importante. Si no fuera por eso, otro gallo cantaría. Es como me ha pasado con Bones, que traen todos los menús en inglés y la reproducción automáticatambién en inglés, y antes de ver el capítulo tienes que andar modificando el idioma (sí, veo Bones doblada xD). :S
Rob
5th September, 2008 a las 19:47
Coincidimos todos en que las ediciones son un asco. Algunas porque son unas chapuzas caras (Veronica Mars, por ejemplo) y otras son unas chapuzas más caras aun (Heroes 2ª temporada coleccionista)
Me gustaria comprarme una edicion americana pero las zonas tiran para atras. Cualquier dia de estos lo hare que si eso tengo el ordenador para reproducirlos…
Luux
6th September, 2008 a las 10:05
Yo creo que la serie qe mejor edición salió en españa fue Buffy. Me gustaba la organización, porque odio que venga cada dvd en un caja que por dentro es negra y normalita, y que según me parece por la foto que has puesto se parece a l versión americana de VM ¿no?
Y el librito también lo hehco de menos, que aunque no daba para mucho porque traía los resúmenes de los capis no sé me gustaba y siempre lo leía con ilusión y todo.
Y bueno yo no entiendo porque no se mantienen los extras cuando vienen en los originales como con FNL, que aquí vino sin nada.
kyra
6th September, 2008 a las 11:03
Ánade, eso que comentas de la reproducción automática en otro idioma me pasa a mí también con un montón de series. Sobre el tema de la zona, a mi al principio era lo que me echaba para atrás, pero comprando un grabador dvd externo al que le puedas cambiar la zona (según creo, la mayoría te dejan hacer 4 o 6 cambios) está solucionao, y al final si compras habitualmente DVDs te acaba saliendo rentable.
Rob, lo de Heroes es algo que se escapa a mi comprensión. Que por una edición de 4 discos en cajitas de plástico slim con sólo 11 episodios y sin apenas extras te cobren 45 euros es el colmo de lo injusto. Si a eso le sumamos lo mala que fue la temporada… allá ellos, que tengan buena suerte si alguien la compra xD
Luux, exactamente, VM viene en digipack igual que Buffy. En su día recuerdo que las temporadas de Buffy no bajaban de 60 euros (junto con Expediente X fueron de las primeras en salir a la venta aquí). Pero es que hoy te cobran 40 por una caja de plástico sin apenas más alicientes. Otro caso que me ha dolido especialmente también es el de FNL. Pagué religiosamente los 40 euros que cuesta para encontrarme sin extras y una edición con cajitas de plástico slim, mientras que si echas un vistazo en Amazon, allí los venden en digipack. Una vergüenza…
sunne
7th September, 2008 a las 2:03
que fuerte me parece KYRA!!! vaya diferencia.
por cierto el otro día intenté comprar en Amazon y no se!!! no me deja pagar o nose que hago mal..¿hay que darse de alta o algo así… y como? porque no me deja. No lo entiendo llega un punto que no me deja, incluso antes de pedir la cuenta bancaria.
kyra
7th September, 2008 a las 11:10
Hola sunne!
¿Dónde exactamente te dio el error? Yo me registré hace tiempo y no me acuerdo mucho del proceso, pero no me dio problemas. ¿Estás registrado ya o el error te da al registrarte?
hawker
7th September, 2008 a las 12:17
lo podrias explicar un poquito como se hace kyra porque yo tambien quiero comprar cosas pero no me termino de atrever. :)
como se paga? por paypal, transferencia, hay que dar la cuenta, el numero de tarjeta? te llega sin problemas?? tengo miles de preguntas. jejejeje!!
kyra
7th September, 2008 a las 13:30
Hola hawker.
No soy ninguna experta, pero intentaré responderte a todo lo que preguntas. En mi caso, y aunque hay mil tiendas, siempre uso Amazon.com porque me parece la más segura y fiable de todas, además de que no andan nada mal de precio.
El tema de pagar se hace con tarjeta de crédito (Visa, Master Card…). No admiten paypal, pero también puedes usar una tarjeta especial para internet, como la cybertarjeta de La Caixa, por si eres desconfiado con estas cosas. Te piden el número de tarjeta, el tipo y el código de verificación (esos 3 numeritos que te aparecen en cada tarjeta).
Llegar llega sin problemas, al menos en mi caso y con los pedidos que he hecho hasta ahora (unos 5 o 6). Siempre he elegido la opción más barata de envío, que es el correo ordinario, por lo que te tarda en llegar entre 2 o 3 semanas normalmente. Todo viene muy bien protegido en cajas bastante amplias (aunque en el caso de VM me llegó en un sobre acolchado), por lo que los dvds y libros te llegan como recién sacados de paquete.
Los gastos de envío, que no me has preguntado pero que suele ser una duda frecuente, se calculan en función de lo que sea el envío y de la cantidad de objetos. Por ejemplo, en DVDs, el precio por envío es 3.99$, y por objeto 2.49$. Si tuviéramos un envío con 2 packs de DVDs, tendríamos que los gastos ascenderían a 3.99 (envío en sí) + 2.49 (1 dvd) + 2.49 (1 dvd). Puedes verlo aquí:
http://www.amazon.com/gp/help/customer/display.html?ie=UTF8&nodeId=596194
A destacar también que DVDs y libros si mandan a España, pero que muchas otras cosas (como figuras y otro tipo de merchandising) lo tienen limitado a sólo Estados Unidos.
También se puede comprar de segunda mano (cuando te dice “Available from this sellers”). Yo nunca he probado, pero los precios del envío en ese caso dependen del vendedor. Al igual que eBay usa un sistema de puntos para que se pueda ver qué vendedor es fiable y cuál no.
Otra cosa a tener en cuenta que ya he señalado, pero que repito por si acaso, es que los DVDs que venden son Zona 1, y nosotros en Europa tenemos Zona 2. Para verlos es necesario un reproductor DVD multizona. Los ordenadores en algunos casos lo llevan, pero en otros (como es mi caso), tan sólo te dejan cambiar de zona un número limitado de veces antes de bloquearse.
Creo que más o menos he respondido a todo, pero si hay más preguntas no dudéis en comentarlas por aquí e intentaré ayudar en la medida de lo posible :)
hawker
7th September, 2008 a las 17:46
muchas gracias por responder. tendre que informarme bien bien de todo. la verdad que tendrian que hacer un tutorial de como comprar en amazon. xD!
y bueno supongo que la primera vez que me atreva a comprar sera algo que tampoco cueste mucho a ver si la voy a pifiar y la lio y no me llega!!
y si cuando me decida me llega bien y sin problemas pues creo que los timos de packs de españa le van a ir dando a la mayoria!
kyra
7th September, 2008 a las 17:58
Tú no te preocupes hawker, que sabiendo algo de inglés básico para saber que es lo que te piden en cada campo al registrarte (dirección, teléfono, nombre y esas cosas), está todo genial explicado. Es sólo hacer click en New User e ir metiendo los datos que te van pidiendo. Luego, para comprar, metes el artículo en tu cesta con el “Add to cart” (todos los sitios de compra por internet funcionan así) y luego cuando tengas en la cesta todo lo que quieras comprar, es darle a comprar. Así de sencillo :)
De todas formas si tienes alguna duda en algún paso en concreto, avisa por aquí e intentaré ayudarte :)
Crítico en Serie
8th September, 2008 a las 1:31
Lo de los packs es una vergüenza. Como comprador de algunas, debo decir que hay de muy decepcionantes. Perdidos, por ejemplo, está bien. Pero pagar 45 euros por Battlestar Galactica o Friday Night Lights y que no lleve extras (¡con lo interesantes que podrían ser!) o ver los tristes menús de OC 3ª temporada…. es una tomadura de pelo.
(y los anuncios antipiratería… ¡motivan a bajarse las series y no comprarse los dvds oficiales para no tener que aguantarlos)
sunne
8th September, 2008 a las 10:21
Yo es que todavía no encuentro dónde registrarme en Amazon. mira que lo busco y nada.
Lo de la zona no lo sabía, pues ahora nose si comprar o no.
kyra
8th September, 2008 a las 10:45
Crítico en serie: Y lo peor no es que no lleve extras, es que en el caso de BSG la imagen está recortada en 4:3, según recuerdo en la primera temporada al menos. Lo de Friday Night Lights me dolió especialmente porque al poco de comprar el pack yo, en USA bajaron a 20$, y es que claro, allí trae extras y para encima es edición chula en digipack. Desde luego…
sunne: Para registrarte, arriba del todo donde pone New customer? Start here. Luego pones tu email y seleccionas No, I am a new customer y ahí ya te empezará a pedir datos :)
Lo de la zona es una faena, eso es verdad, pero en mi caso mi DVD de sobremesa puede reproducirlos todos y para el ordenador compraré un lector externo al que se le pueda cambiar la zona. A mí por lo menos, que compro bastantes DVDs, me sale rentable :)
Robintxu
14th September, 2008 a las 12:07
Yo viendo este post y porque tenia ganas de comprarme cosas que en España son imposibles de conseguir, me he animado y he comprado en Amazon.com ya os comentare que tal, pero por dios sale baratisimo comprar alli !!! como me salga bien pienso repetir. Ojala las series de USA trajeran subs en Español Español (que no neutro) me las compraba todas en amazon.
Kyra hay unos gastos de envio mas baratos de los que comentas pero yo me he decantado por los tuyos que son 3 eurillos mas y tardan 14 dias menos.
Agur…
kyra
14th September, 2008 a las 12:38
Tienes razón, Robintxu, por un despiste puse los precios del envío Expedited, cuando yo quería poner el Standard que es el más barato, corregido.
Sobre los subtítulos, son en español neutro, pero no latino, al menos en las que yo tengo, por lo que se entienden bien y apenas se nota. ¡Ya nos contarás que tal el envío! :)
nahumita
18th September, 2008 a las 15:45
He terminado el ultimo capitulo,es una verguenza acabar una serie(cualquier serie)asi,ahora efectivamente piensan que los fan compraran cualquier cosa,tendrian que hacerlo mejor la venta de dvds produce unos ingresos importantes y alluda a producir series de calidad,hoy en dia con la competencia que hay tener 8millones de espectadores solo lo consigues unos pocos el resto mucho menos,la moda de hacer peliculas va por el mismo camino,una serie no alcanza una cuota de pantalla muy alta pero tiene muchos fans luego si venndes 1 millon de copias en dvd la peli esta pagada,espero que lo hagan con veronica