In: Series
31 Dec 2007Si ayer os comenté cuál era mi lista de lo peor del 2007 televisivamente hablando, hoy cerramos el año con un vistazo a lo que, en mi opinión, ha sido lo mejor.
· El anuncio de Dollhouse, lo nuevo de Joss Whedon: Para mí uno de los momentos más importantes, cuando se anunció que el gran Joss Whedon volvería a la pequeña pantalla con su nueva serie, Dollhouse, protagonizada por Eliza Dushku.
· Los estrenos de Chuck y Life: como comenté en mi anterior entrada, los estrenos de esta temporada han sido más bien flojos, pero las dos series que me han encantado y mucho son Chuck y Life, para mí las únicas que realmente echaría en falta si se cancelaran.
· El final de la 3ª temporada de Perdidos: No nos engañemos, creo que la mayoría ya habíamos perdido la fé en Lost, especialmente después de la 2ª temporada, pero la 3ª ha estado a la altura y nos ha dejado boquiabiertos con un final totalmente inesperado.
· La 2ª temporada de Dexter: Perfecta, eso lo define todo. Incluiría también a la 1ª, pero esa es del 2006.
· Las renovaciones inesperadas de Jericho y Friday Night Lights: La primera, renovada gracias a la insistencia de los fans, y la segunda renovada por la NBC por su calidad, pese a su bajo nivel de audiencia.
· Sé lo que hicísteis: El único programa en español que veo y quizás lo único que se salve de una televisión española mediocre en mi opinión. Ya era hora de que alguien le diera caña a esos programas del corazón a los que se les podría llamar de todo menos bonitos.
· Las cadenas españolas emitiendo series americanas subtituladas: Fox con House y AXN con Gossip Girl han dado un importante paso al emitir los capítulos de dichas series en versión subtitulada, pudiendo así estrenarlas antes al no tener que esperar por el doblaje. Un paso que en mi opinión demuestra el cómo está cambiando la forma de pensar de la gente, cada vez más a favor de las series en versión original.
Posiblemente se me haya quedado alguno. ¿Qué fue para vosotros lo mejor del 2007?
In: Series
30 Dec 2007Ahora que se está acabando el 2007, está muy de moda hacer listas con lo peor y lo mejor que ha ocurrido este año, así que aquí va mi lista con lo que, en mi opinión, ha sido lo peor del mundo televisivo. No están en orden.
· La cancelación de Veronica Mars: Vale que la 3ª temporada bajó el nivel de las dos anteriores, vale que era raro ver a nuestra Vero en la universidad, vale que las audiencias eran bajas, todo lo que queráis, pero la serie no merecía ser cancelada. Una pena y un gran fallo de la CW que otro año más parece no levantar cabeza.
· La no-renovación de Gilmore Girls: Vale, esto no fue una cancelación, pero la CW no consiguió convencer a Alexis Bledel para que rodara una temporada, incluso reducida, como conclusión de la serie.
· Los estrenos de las cadenas americanas en general: Bionic Woman (NBC), Cane, Life is Wild (CW), Reaper (CW), Aliens in America (CW), Carpoolers (ABC), K-Ville (FOX) y un largo etcétera que hace que esta temporada sea una de las más flojitas que hemos visto.
· El Volumen #2 de Heroes: Si ya el final de la primera temporada decepcionó a muchos, el Volumen #2 tampoco se ha quedado atrás, incluso el mismo Tim Kring ha reconocido que ese no era el camino. Una pena, porque ni con grandes incorporaciones como David Anders y Kristen Bell consiguieron que la serie enganchara y se hiciera interesante para los espectadores. Esperemos que tomen nota para el Volumen #3.
· El comienzo de la 3ª temporada de Prison Break: Si la 2ª ya fue floja, el empezar de la 3ª temporada lo supera con creces. 2 capítulos vi, no más, y ahí queda aparcada hasta que no tenga otra cosa que ver.
· La huelga de guionistas: La huelga ha marcado y sigue marcando todo el transcurso de la temporada televisiva americana, lo que significa que nosotros nos fastidiamos y no tenemos capítulos para ver. Qué mal se pasa sin series, y lo peor es que no hay esperanzas de que el conflicto se solucione pronto.
· La televisión española en general: Esto parece que nunca falta en las listas de lo peor, y por desgracia no hay indicios de que vaya a cambiar (salvo algunas excepciones que ya comentaré). Programas del corazón, ficción nacional sin ideas, series que hacen daño a los ojos (Matrimoniadas o como se llame), realities absurdos y un largo etcétera que me hace agradecer cada día el tener Internet.
Esa es mi lista, ¿qué añadiríais? ¿Cuál sería la vuestra?
In: Series
29 Dec 2007La temporada televisiva americana comenzó allá por Septiembre, pero aquí en España hemos tenido que esperar unos meses más para poder disfrutar de nuevos capítulos de nuestras series favoritas. Lo bueno es que gracias a FOX (en serio, best.network.ever) nos llega en un Enero muy completito.
El día 8 de Enero se estrena la 4ª temporada de House (en versión doblada, porque en versión original subtitulada se estrenó allá por Noviembre), que se emitirá todos los martes. Al día siguiente, 9 de Enero, se estrena la 2ª temporada de Shark, serie que personalmente no sigo pero que sí me gustaría ver algún día, tiene muy buena pinta.
El 11 de Enero, por fin, la 3ª temporada de Bones, que aunque no tiene muy buen horario (todos los viernes a las 22.20h) es una apuesta segura de la cadena. Finalmente, el 23 de Enero se estrenará la 4ª temporada de Anatomía de Grey y el 24 le tocará el turno a su spin-off, Sin Cita Previa (vamos, Private Practice, aún no me he acostumbrado al nombre xD).
¿Lo malo de todo esto? Que estas temporadas se han comenzado a emitir hace nada en USA y por tanto son temporadas incompletas, interrumpidas por la huelga de guionistas. Si la huelga se resuelve pronto en USA y las series vuelven, en España habrá una especie de parón también a mitad de temporada para que les de tiempo a doblar los nuevos capítulos que se vayan emitiendo. Como véis, la huelga no afecta solamente a las series en USA, sino que a nivel global también. Una pena para los aficionados a las series, que al final somos quienes acaban sufriendo todas estas historias.
In: Gossip Girl
28 Dec 2007Nunca he querido ver esta serie por todo lo que significaba: nueva apuesta de la CW, posiblemente ayudó a que cancelaran Veronica Mars y el argumento la verdad es que no me llamaba. Pero claro, hay cosas que no puedo controlar: la huelga de guionistas xD Así que ante la ausencia de series, hay que darle la oportunidad a otras de las nuevas de este año. Es el caso de Gossip Girl, de la que ya os hablé anteriormente (seguramente mal xD) y que actualmente está emitiendo en España AXN en versión subtitulada.
Dan, 1º por la izq y Nate, 3º por la izq, mis nuevos novios televisivos xD
Del creador de O.C., creo que ya sabéis por donde puede ir la cosa: la vida de un grupo de adolescentes ‘bien’ en Nueva York, sus vidas, sus aventuras amorosas y sobre todo, como a pesar de ser ricos y tener todo lo que quieren muchos de ellos están bien lejos de ser felices, y todo ello contado por una ‘blogger’ a la que nadie conoce, llamada Gossip Girl, que postea todos sus cotilleos en su blog y que es la voz en off de la serie (voz que por cierto pone la gran Kristen Bell). Algo culebrón, sí, una especie de O.C. + One Tree Hill. La descripción completa podéis leerla aquí en mundoplus.
La verdad es que vi el piloto en AXN no me convenció, y creo que no llegué a la primera publicidad antes de cambiar de canal. Pero bueno, una vez empieza la serie, en unos pocos capítulos coge ritmo y es bastante llevadera. No es la mejor serie del siglo ni de lejos, pero para días de huelga que no hay otra cosa que ver es pasable y oye, hasta entretiene. Así que otra más a la lista, a pesar de todo lo que he criticado y seguramente criticaré esta serie xD ¿Por qué me parece ‘llevable’? No lo sé ni yo xD
Su situación actual en USA es bastante buena en cierto modo, ya que fue la primera serie en conseguir una orden de temporada completa de 22 capítulos. Eso sí, en el tema de las audiencias la cosa pinta muy pero que muy mal, y es posible que no lleguemos a ver una 2ª temporada ya que no llega ni a los 2 millones de espectadores. ¿Qué, CW, nos arrepentimos de cancelar Veronica Mars y de no conseguir que Gilmore Girls renovara? ¿No? Pues deberíais.
In: Dexter
27 Dec 2007Llevaba mucho tiempo con ganas de ver Dexter, y al final lo he conseguido. Por si alguien anda algo perdido, hablo de una de las series revelación en USA, batiendo todos los records en Showtime (cadena de cable) y también uno de los fenómenos gracias al p2p en España, que además se emite ahora por la FOX cada lunes y que estrenará Cuatro próximamente.
La serie cuenta la vida de Dexter, un forense de la policía de Miami que lleva una doble vida, ya que además de trabajar resolviendo crímenes, también los comete. Tras una infancia dura y con muchos misterios, su padre adoptivo consiguió contener las ansias de Dexter por matar a todo bicho viviente y enfocarlas a eliminar a aquellos que de verdad lo merecen: asesinos que quedan libres por fallos de la justicia. Pero como os podéis imaginar, esto no es fácil cuando también tienes que llevar una vida normal. Dexter tiene que además cuidar de su hermana Deb, policía también, y de su novia Rita y sus dos hijos, que han pasado también una vida bastante dura.
Actualmente ha acabado de emitirse la 2ª temporada, de 12 capítulos como la 1ª, en USA, aunque la serie ha renovado para una 3ª temporada que veremos el próximo año. Además, está de actualidad ya que la cadena madre de Showtime, la CBS, podría emitir esta serie como parte de su programación debido a la escasez de material por la huelga de guionistas (eso sí, en una versión ‘light’, ya que a los ejecutivos de la cadena les parece demasiado ‘fuerte’ para emitir a nivel nacional y en una cadena pública).
La serie en sí me ha encantado. Sí que es cierto que los primeros capítulos son más normalillos, pero después llega un momento en el que te enganchas. El final de la 1ª temporada es espectacular, al igual que la 2ª temporada enterita, que no pierde la esencia y engancha aún más si cabe que su predecesora. Me atrevería a decir que el personaje de Dexter es uno de los mejores que hay actualmente en la televisión. Profundo, muy bien caracterizado. También ayuda mucho el gran gran gran actor que lo interpreta, Michael C. Hall. El resto del reparto no se queda atrás.
Hay gente que dice que la serie es algo fuerte, en el sentido de que contiene mucha sangre y demás. En parte es cierto, pero hay películas que tienen mucha más violencia gratuita. Pero sí, se nota que es una serie de televisión por cable, con un estilo desenfadado (véase Weeds) y no censurada.
Así que si aún no la has visto, no eres bastante impresionable en estos temas y estás buscando una buena serie para aguantar la sequía de material por la huelga, dale una oportunidad a Dexter y no te decepcionará.
In: Lost
22 Dec 2007Es lo que tiene la huelga, que muchas noticias noticias de series… no hay. Eso sí, promos y trailers de lo que está por venir hay de sobra. Es el caso de Lost, que a los dos trailers (aquí y aquí), ahora se suman las fotos promo de los personajes.
El resto, aquí (ojo, spoilers sobre algún personaje). ¿Soy la única que tiene la sensación que en las fotos de Lost de distintas temporadas lo único que cambian son los fondos? xD
In: Jericho
21 Dec 2007¿Ansiosos por saber cómo continúa Jericho? Aún tendremos que esperar hasta el 12 de Febrero, que se estrenará la 2ª temporada con el capítulo 2×01 Reconstruction, pero por fin la CBS ha emitido dos trailers promocionales. Obviamente contienen spoilers, y podéis verlos a continuación:
In: Series
20 Dec 2007El creador de la serie The 4400, Scott Peters, ha confirmado en los foros oficiales de la serie que efectivamente la serie ya ha llegado a su fin. La cancelación es bastante extraña, la verdad, ya que la 4ª temporada acabó en Septiembre y ahora de repente se ha anunciado la cancelación. El capítulo 4×13, emitido por aquél entonces, será, salvo imprevisto de última hora, el último de la serie. La cadena USA Network, que era quien la emitía, ha anunciado también la cancelación de The Dead Zone.
Los 4400 se estrenó en España por Antena 3, que tuvo la ‘genial’ idea de dar la primera temporada (5 episodios) en dos noches, y para sorpresa de todos, la audiencia respondió con muy buenos datos. De aquella los ví y me parecieron entretenidos, pero poco más. En mi opinión la serie pegó un bajón tremendo en la 2ª temporada, o al menos en los dos primeros capítulos que fue los únicos que llegué a ver antes de decidir cambiar de canal. Aún así, es una pena que la cancelen de forma tan inesperada, y estoy segura que los fans comenzarán pronto a proponer ideas para intentar hacer que USA Network se lo piense bien. A ver qué pasa al final, aunque la cadena parece muy determinada al respecto.
In: Series
19 Dec 2007Ahora que vamos conociendo los detalles de algunas series que podríamos ver la próxima temporada, no está de más echar la vista atrás y ver cuáles de las series estrenadas el año pasado se estrellaron de forma catastrófica.
Studio 60 on the Sunset Strip (NBC) – La esperada vuelta de Aaron Sorkin a televisión, después de que se marchara del ‘Ala Oeste’. Además, acompañado por dos grandes actores, como Matthew Perry (’Friends’) y Bradley Whitford (’El Ala Oeste’). La serie se centraba en el día a día de un programa semanal cómico de televisión. Aún teniendo gran cantidad de estrellas invitadas muy conocidas (Masi Oka por ejemplo, o incluso Lauren Graham de ‘Gilmore Girls’) y una gran acogida entre la crítica, la serie no cuajó en la cadena. Un gran estreno, que se fue desinflando hasta rozar los 8 millones de espectadores. La NBC la quitó de la emisión y prácticamente la condenó a la cancelación, emitiendo los últimos capítulos a finales de Mayo. Seguro que ahora muchos ejecutivos de la NBC, con los desastres de ‘Journeyman’ y ‘Bionic Woman’, se están tirando de los pelos por esta cancelación injusta.
In: Lost
18 Dec 2007Al trailer de Lost que os comenté ya el otro día aquí, se suma ahora otro que la ABC emitió ayer en Estados Unidos, y que podéis ver a continuación:
Vía SeriesBlog.es
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!