In: Journeyman
27 Nov 2007Journeyman, una de las nuevas apuestas de la NBC para este año podría estar rozando la cancelación. Las audiencias son malas, y empeoran cada lunes. La retención de audiencia respecto a Heroes, que se emite justo antes, es bastante mala por no decir pésima. Algunos comentan que si la serie sigue emitiéndose es por la huelga y la falta de algo que la sustituya, y el propio creador de la serie afirma que posiblemente termine en Diciembre o Enero, con tan sólo 12 episodios emitidos. Otros rumores indican que todo depende del episodio que se emitió ayer en USA, y del que sabremos las audiencias más entrada la tarde.
La verdad es que esta serie, para mí, comenzó bastante bien, bastante bien planteada, pero con el paso de los episodios se hizo repetitiva y repetitiva. No es mala, ni mucho menos, pero no te dan ganas de verla semana a semana. No te deja con la intriga. Aún así, me daría pena que la cancelaran. Supongo que pronto saldremos de dudas.
Qué feliz estoy. La NBC acaba de confirmar que Chuck y Life, mis dos series favoritas de las nuevas de este año, tendrán una temporada completa de 22 episodios. Las noticias han tardado en llegar, entre que las audiencias no es que sean espectaculares y la huelga de guionistas que trae en un sinvivir a medio Hollywood…
Pero más vale tarde que nunca. Fuera de las renovaciones se quedan Bionic Woman (que sigue bajando de forma espectacular semana a semana y de la que no se sabe si tendrá temporada completa o no) y Journeyman, que está al borde de la cancelación, pero de eso ya postearé mañana.
De Life ya os he hablado mucho por aquí (parece que el blog es Life Spain xDDD), así que ahora me toca convenceros para que veáis Chuck.
Chuck: Salvando al mundo por 11$ la hora
Chuck es un informático que trabaja en unos grandes almacenes junto a su mejor amigo, cuando un día de pronto un antiguo compañero de facultad le envía secretos de estado importantísimos, que se introducen en su cerebro sin que él pueda hacer nada. Por este motivo tendrá que empezar a trabajar para la CIA y la NSA, viviendo todo tipo de situaciones descabelladas en las que muchas veces su grado de ‘frikismo’ les sacará de algún apuro.
La serie es una mezcla de comedia y acción, y te lo pasas en grande viéndola. El protagonista (Chuck) es adorable y desde el primer momento te conquista xD El actor no se queda atrás, lo borda. Y lo mismo podemos decir del resto de secundarios, incluyendo a Adam Baldwin, a quien muchos conoceréis de su papel en Firefly.
Ya sabéis que se me da mal explicar las series, e intentar convecer a la gente para verlas, pero ey, tenéis que darle una oportunidad. Un par de capítulos, de verdad, y ya veréis como os engancháis :P
In: Life
26 Nov 2007Creo que AXN se va a convertir en una de mis cadenas favoritas. Además de apostar por Gossip Girl en versión original, hoy leo en Vayatele que además estrenará Life en Enero, más concretamente el 21 a las 22.25 horas.
Qué monos ellos
Así que por si no hubiera bastante con las 10 razones por las que ver Life, ¡ahora ya no tendréis excusa!
In: Series
9 Nov 2007Y el siguiente vídeo lo demuestra. Ejemplo práctico de cómo serían tres de nuestras series favoritas (Lost, The Office y Grey’s Anatomy) sin guionistas:
Como muchos sabréis ya, en USA hay un jaleo bastante grande montado por la huelga de guionistas que comenzó el pasado lunes. Básicamente y resumiendo, quieren porcentaje de beneficios de todo el contenido distribuido online y además aumentar los beneficios en las ventas en DVDs (lo cual es lógico, ya que ellos son parte importante de las series).
Y como también sabréis, esto ha creado un completo caos. Los primeros perjudicados, los programas del late-night como el de John Stweart, que se emiten a diario y en directo, y lógicamente, se han quedado sin guión y han tenido que emitir reposiciones. Pero el problema de verdad llegará, de no solucionarse el tema, en Enero o Febrero cuando las series que se están emitiendo actualmente se queden sin episodios para emitir. Para más detalles sobre esto, cuántos episodios tienen rodados las series y demás, podéis leer esta página.
Pero la huelga también tiene su cara divertida, porque los guionistas (y productores, que los apoyan) siguen siendo creativos hasta cuando están en huelga, empezando por el gran Joss Whedon.
Dollhouse – NO próximamente
(Que nadie se asuste, sí que será próximamente pero el cuánto depende de la duración de la huelga. De no solucionarse pronto probablemente tendríamos que esperar a la próxima temporada televisiva).
In: The Office
5 Nov 2007Se ve que las cadenas andan escasas de productos originales. Y ante los recientes fracasos de las nuevas series en cuanto audiencia, ¿qué es lo más fácil? Muy sencillo, coger algo que ya funciona, darle un par de vueltas o tres, y volver a ofrecerlo como ‘producto totalmente novedoso’.
Al menos eso es lo que quieren hacer con The Office, ya que en los últimos días se ha venido rumoreando que existía una posibilidad bastante factible de un spin-off de la serie. ¿En quién se basaría este spin-off? Afortunadamente, en ninguno de los personajes que ya conocemos de la serie original. Al parecer se introducirían en la serie nuevos personajes, una nueva división de Dunder Mifflin fuera de Scranton.
La verdad es que la noticia me sorprendió bastante, aunque parece que está muy de moda últimamente ya que hace unos días se anunció algo parecido con Prison Break y un posible spin-off. Este nuevo concepto de ’spin-off’ es algo bastante novedoso, ya que hasta ahora éstos tenían una dinámica bastante diferente: Personaje que tiene éxito en la ’serie madre’ se va a su propia ’serie spin-off’ (véase Angel o Addison con Private Practice), pero ahora ya estamos hablando de meter forzosamente personajes en la serie original para después poder desarrollar un spin-off sobre ellos. Es sin duda una apuesta segura en el sentido de que la serie original no se ve afectada por la pérdida de personajes y a su vez ayuda a lanzar otra serie, pero también nos hace preguntarnos si la nueva serie tendrá la misma originalidad y frescura que la primera, o si simplemente será un ‘refrito’ sin más o algo que no se parece ni remotamente a lo que nos esperábamos.
¿Mi opinión? ‘Bring it on’. Como he comentado, nosotros seguiríamos con nuestra The Office de siempre (que si no ves, ya estás tardando), así que no perderíamos nada por darle una oportunidad a la nueva serie. Además, si se lo trabajan bien, puede llegar a ser una serie de calidad e interesante como la original. Aunque quizás lo más sencillo fuera alargar los episodios de The Office (normalmente duran 22 minutos, aunque hay ‘especiales’ que duran 41) y dejarse de tanta historia.
In: Moonlight
4 Nov 2007Ya os he hablado mucho por aquí de Moonlight, la nueva serie de la CBS sobre vampiros en la que participa Jason Dohring, pero hasta hoy no os había comentado mi opinión.
He de reconocer que me esperaba una serie mala, sin originalidad, algo ‘perdida’ (en el sentido de que dos de sus ’show-runners’ abandonaron el proyecto), y los dos primeros episodios confirmaron mi opinión. Pero, para mi sorpresa, a partir del 3º la serie mejoró, y con creces (o quizás es que no es ‘tan mala’ como me la esperaba).
Mick es el protagonista, un vampiro atormentado que trabaja como investigador privado (si estáis pensando en Angel, efectivamente, esa es la mejor forma de describirlo). Investigando sus casos son muy frecuentes los encuentros con Beth, periodista que trabaja para una página web de noticias, y entre los que desde el primer momento existe una conexión especial. Sin olvidarnos de Josef, el vampiro interpretado por el gran Jason Dohring, que, aunque no sale en pantalla tanto como nos gustaría, si que tiene importancia en la vida de Mick, ya que se puede considerar su mentor o a quién Mick acude cuando necesita ayuda.
La serie en sí trata varios tópicos sobre los vampiros, pero de forma diferente a como estamos acostumbrados a verlos en otras series como Buffy y Angel. Por ejemplo, la luz del día no les mata; les molesta, sí, pero no al nivel de matarlos. Otro ejemplo son las estacas, que tampoco llegan a matarles, sino que les paralizan. En ese sentido la serie sí que presenta cierta originalidad.
Ya más técnicamente hablando, los guiones dejan bastante que desear. No se ve la frescura que otras series tienen, y en ciertos momentos pueden llegar a parecer infantiles, pero siguen teniendo su encanto. Los efectos especiales no es que sean nada del otro mundo y pasan desapercibidos, que al fin y al cabo es lo correcto ya que no es algo que la serie requiera.
¿Y lo más sorprendente? La audiencia. Si alguien me hubiera preguntado qué serie creía que sería la primera en ‘caer’ esta temporada, hubiera dicho Moonlight, sin dudarlo. Pero la audiencia está respondiendo. A pesar de que la serie va dirigida a un público joven y se emite los viernes (¿alguien más ve la contradicción en esto?), las cifras de audiencias de los primeros episodios rondan los 7.5-8.5 millones de espectadores, con un primer puesto en la franja de población entre los 18-49 años, que es lo que realmente importa a los anunciantes.
Entonces, ¿por qué me está gustando Moonlight? Ni idea xD Igual es que me esperaba mucho menos, o que echo de menos a Angel, o vete tú a saber. No es una serie espectacular, pero sí correcta y llega a inquietarte y dejarte con ganas hasta el próximo viernes, lo cual es bastante teniendo en cuenta la cantidad de series nuevas fallidas de este año. ¿Alguno de vosotros la estáis viendo? ¿Cuáles son vuestras opiniones?
In: Dollhouse
1 Nov 2007Y yo que pensé que hoy iba a ser un día tranquilito de noticias, pero parece que al final no será así. A parte de la cancelación de Heroes: Origins, hoy se ha anunciado que, atención, Joss Whedon volverá a la televisión con una nueva serie de su cosecha, Dollhouse, protagonizada por Eliza Dushku (sí, nuestra Faith particular).
(Joss, a la izquierda, en el rodaje de Buffy The Vampire Slayer)
A continuación y gracias a Vayatele os dejo el ‘resumen’ de lo poco que se sabe todavía de la serie:
Eliza Dushku, que interpretará a Echo, una joven que forma parte de un grupo de personas en los que unos misterioss individuos implantan “paquetes de personalidad”.
Al mejor estilo Matrix o replicantes de Blade Runner, en estas personas se puede “descargar” un conjunto de capacidades, una personalidad y recuerdos que les permitan cumplir una determinada misión. Una vez han terminado, todo ese “paquete” se les borra y se “almacenan” en un lugar llamado la Casa de Muñecas (dollhouse). Sin embargo, Echo empieza a tomar consciencia de su propia existencia y a preguntarse quién la creó, por qué y quién es ella realmente.
La serie se emitirá en FOX USA (crucemos los dedos, porque el historial de cancelaciones fulminantes por parte de la cadena no es muy tranquilizador), y en un principio han pedido 7 capítulos (el propio Joss se mostró sorprendido, porque él les dijo que quería hacer un piloto, y ellos, que se ve que confían en él, le pidieron 7 episodios para empezar). ¿Fechas? Pues aún no se sabe nada, pero el piloto podría emitirse la próxima primavera.
Lo único que tengo claro es que la serie será bastante protagonista en mi blog durante los próximos meses (de hecho el acuerdo acaba de producirse y yo ya tengo categoría propia para la serie xD). ¿No tenéis ganas de que llegue la primavera ya? Yo muchas, y estoy segura de que Redefine también, ueueueueue xD
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!