Hoy se ha anunciado que AXN estrenará Gossip Girl en versión original y me ha sorprendido. Bastante. El primer capítulo de la serie se emitirá en inglés subtitulado el próximo 3 de Diciembre a las 23.20, por la cadena AXN como ya he comentado.
¿Algo está cambiando? ¿Se están dando cuenta las cadenas de que la forma de ver series, sobre todo entre la gente joven, está cambiando también? ¿Con esta medida quieren ‘evitar’ en alguna medida el uso del P2P para series americanas, tan extendido en nuestro país por estos tiempos? Sea por lo que sea, desde aquí aplaudo esta medida tan innovadora y arriesgada en cierto modo también por la que AXN va a apostar (y eso que esa serie no la puedo ni ver delante xD). Esperemos que tenga éxito y que, con suerte, la próxima medida sea hacer esto con el resto de series y emitirlas con menos tiempo de ‘retraso’ respecto a su emisión en USA.
In: Veronica Mars
24 Oct 2007Antes de que la CW cancelara Veronica Mars (aún os odio por ello, gentecilla de la CW ¬¬), se comentó que una de las posibilidades de que la serie volviera era adelantar 4 años en el tiempo, y mostrar las andanzas de nuestra detective favorita como agente del FBI. Hicieron un trailer, pero la cosa se quedó en nada.
Dicho trailer se incluyó en la edición pack DVD americano de la 3ª temporada, que acaba de salir, y… tachán! El ‘piloto’, de unos 10 minutos de duración, ya está disponible para ver en youtube. La primera parte aquí y la segunda parte aquí. ¡Daos prisa a verlos antes de que los quiten!
La verdad es que ver a Vero de agente del FBI es algo extraño, no sé, no sé yo si me acaba de convencer la idea que tuvieron, aunque cualquier cosa es mejor antes de cancelar totalmente la serie, vamos, digo yo. Si os animáis a verlo ya me diréis que opináis de este ‘nuevo enfoque’, que para suerte o desgracia del personal finalmente la CW decidió no aprobar. Bueno, siempre les quedarán [ironia]series tan exitosas y de tanta calidad como Reaper o Gossip Girl[/ironia]. En fin…
In: Lost
22 Oct 2007Muchas veces me quejo del doblaje de las series, hasta tal punto de ser incapaz de ver algunas series dobladas (véase Veronica Mars), pero me alegra un montón como están cambiando las cosas actualmente. Hasta hace nada, todo el mundo (o la gran mayoría) descartaba ver las cosas en su idioma original con subtítulos, pero afortunadamente las costumbres están cambiando, en gran parte por las series de ficción que llegan desde el otro lado del charcho.
Pero eso ya daría pie para una entrada completa, así que voy a lo que voy xD En Lost – Perdidos veo un post dedicado a un error, bastante grande por cierto, en el doblaje de la 3ª temporada. Un personaje hace referencia a otros tres, en la versión original, y en la versión doblada cambian por arte de magia uno de los nombres, cambiándole el sentido totalmente. Os dejo el vídeo, está perfectamente explicado en él.
Y si a eso le sumamos los errores de traducción de los menús de los DVDs (que afortunadamente corrigieron después de que la gente los criticara por todo Internet, pero vamos, from lost to the river total), en los que traducían ‘Left Behind’ como ‘Atrás a la izquierda’, en lugar de ‘Dejada atrás’, entre otras tantas barbaridades… Lamentable ú_ù
In: Series
15 Oct 2007Las cosas no van bien para la cadena CW. Sí, mi querida cadena que el año pasado nos canceló Veronica Mars, esa misma.
La estrategia de la cadena este año era muy clara: apostar fuere por las nuevas series y mantener las más ’significativas’ de las antiguas. Pues bien, parece que la cosa no les ha salido muy bien. Sus dos grandes y nuevas apuestas han naufragado y a lo bestia. Gossip Girl, que se suponía que iba a ser un auténtico boom, apenas llega a los 3 millones de audiencia. Reaper, que se emite los martes a la misma hora que Veronica Mars el año pasado, con datos aún más flojos que los de nuestra serie favorita, ya que en su tercer capítulo se ha quedado en 2.65 millones. Y ya a parte, dejamos el casod e Life is Wild, que se estrenó con unos decepcionantes 1.64 millones.
Pero sorprendentemente la CW disimula, y lo primero que ha hecho ha sido encargar una primera temporada completa de Gossip Girl. ¿Y el motivo? Yo creo que para demostrar confianza de cara a los anunciantes, o mismamente porque no tendrían otra cosa con la que sustituir la serie.
Smallville, sorprendentemente y a pesar de que ya no saben por dónde tirar, sigue manteniendo el tipo con unos meritorios 4.75 millones (sin duda una gran cifra de audiencia para la cadena si lo comparamos con el resto), y Supernatural se tambalea y se mantiene como puede rondando los 3 millones.
¿Se arrepienten en la CW de haber cancelado Veronica Mars? ¿Cancelará ntodas las series de su parrilla que lo merecen, o seguirán haciéndose los locos renovando series a boleo? Pero la gran pregunta es, ¿qué hará la CW de cara a la próxima temporada?
Una de las cosas que más me llamó la atención en su día de Friday Night Lights fue su opening. Hoy en día estamos muy poco acostumbrados a ver openings, ya que la mayoría de series quieren aprovechar el tiempo al máximo, véase el caso de Lost, Heroes, o Anatomía de Grey, que pasó de tener un opening completo al opening abreviado tan de moda últimamente.
La música me encanta, y la composición visual aún más. Os dejo ambas versiones, la de la 1ª temporada y la de la 2ª (que en mi opinión es algo más floja que la de la 1ª). Y bueno, obviamente os recomiendo la serie también xD
Opening FNL (1ª temporada)
Opening FNL (2ª temporada)
In: Life
13 Oct 2007Life es una de las nuevas series de la cadena NBC, y una de mis favoritas de este año. ¿Razones por las que verla?
1. Porque no es otra serie de policías cualquiera.
No, no lo es. Charlie Drews, policía, es encarcelado por un crimen que no cometió, y lo sueltan años después cuando se demuestra su inocencia. Con una indemnización millonaria, Charlie no se conforma y pasa a ser también detective, donde proseguirá con su carrera junto a su nueva compañera Dani Reese. Pero aunque a simple vista parece haber olvidado el caso que le metió en la cárcel, su nueva vida se centrará en saber quién y por qué fue el responsable.
2. Porque Charlie Drews es uno de los mejores personajes del año.
Es adorable. Tras pasar muchos años a la sombra, su carácter y personalidad han cambiado por completo, y a través de sus ojos vemos el mundo con otra perspectiva.
3. Porque Damian Lewis, actor que interpreta a Charlie, lo borda.
Quizás os suene el actor, ya que era el protagonista de Band of Brothers (Hermanos de Sangre), gran miniserie bélica de la HBO ambientada en la 2ª Guerra Mundial y producida por Tom Hanks y Steven Spielberg. Pues bien, en Life lo borda. El personaje parece hecho a su medida y no se me ocurre en otro actor que pudiera hacerlo mejor que él.
4. Porque la coprotagonista, Dani Reese, no se queda atrás.
Me encanta las escenas que Dani Reese (interpretada por Sarah Shani) tiene con Charlie. Tal para cual, hay mucha química entre ellos. La cosa promete.
5. Porque el guión es bueno.
Tal cual. No es el mejor guión de la historia, pero acostumbrada a ver series con ‘guión para tontos’, me encanta la simbología, los toques de humor, en definitiva, todos los detalles que tiene.
6. Porque está bien rodada, de forma original.
Me gusta mucho cuando entrevistan a gente de su pasado, en forma de documental. Y no lo sé, aunque entiendo muy poco de estos temas, sí que me gusta la forma en la que está rodada.
7. Porque las audiencias no son malas.
Y este año eso es mucho decir de las nuevas series. No son audiencias espectaculares, vale, pero digamos que sí normalitas y de seguir así, la cosa irá bien.
8. Porque les han encargado 3 guiones más.
No es una renovación de temporada completa, pero sí, es una buena noticia. Algo es algo.
9. Porque pocas series de las nuevas más tienen la calidad que tiene esta serie.
No nos engañemos. Las series de este año (la gran mayoría) pueden etiquetarse de malas o mediocres. Life no es una de ellas.
10. Porque yo la recomiendo xD
Vale, lo reconozco, me quedaba una razón para llegar a las 10, así que he tenido que improvisar un poco xD
¿A qué esperáis para verla?
¡Hola! Soy Kyra y en este blog podrás encontrar noticias y desvaríos varios sobre mi gran pasión: las series de televisión. Además, también escribo en ¡Vaya Tele! y soy una habitual en twitter. Si queréis saber más sobre mí, podéis consultar la sección About. ¡Bienvenidos!